El Banco Mundial aprobó crédito por US$ 1.000 millones para subsidios en la Argentina

Los fondos se dividirán en dos proyectos: uno para el transporte público, que permitirá mantener descuentos en el pasaje, y otro para la transición hacia un sector eléctrico más sustentable.

Argentina20/11/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.normal.be5c41f67f3b4a25.42616e636f204d756e6469616c5f6e6f726d616c2e6a706567

El Gobierno argentino obtuvo US$ 1.000 millones para seguir sosteniendo tarifas "sociales" en electricidad y transporte, anunció el Banco Mundial.

El organismo multilateral destinará u$s 500 millones para el "apoyo a la sostenibilidad y equidad del transporte público". 

Esto permitiría garantizar la tarifa social en el transporte, que ofrece un descuento del 55% en la tarifa en 61 localidades del país donde está disponible la tarjeta del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE). Jubilados y beneficiarios de prestaciones sociales son los principales alcanzados.

También habrá u$s 500 millones para "Apoyo a la transición a un sector eléctrico sustentable".

Se usarán en el  Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE), que maneja los subsidios energéticos, y facilitará  "la creación de nuevos mecanismos para recolectar la información disponible en otros registros".

"Se espera que el esquema de subsidios sea más eficiente y (...) reduzca el consumo eléctrico", según el Banco Mundial.

Ambos proyectos son préstamos de margen variable, reembolsables en 32 años y tienen un período de gracia de 7 años. 

Te puede interesar
423960w850h567c.jpg

Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina01/07/2025

De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.

Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.