Fórmula 1: Franco Colapinto termina 14° en Las Vegas

El argentino se repuso del terrible accidente que sufrió en la clasificación, ganó lugares en pista y llevó al Williams hasta el final en la F1, que tiene a Verstappen como flamante tetracampeón.

Argentina24/11/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
450251w480h270c.webp

El Piloto argentino que está haciendo historia en la Fórmula Uno, Franco Colapinto, se repuso del duro golpe que sufrió en la clasificación y finalizó en el 14° lugar en el Gran Premio de Las Vegas de Fórmula Uno, que vio a Max Verstappen coronarse como el campeón de la categoría por cuarta vez consecutiva.

Los mecánicos de Williams realizaron un exhaustivo trabajo para arreglar el auto y ponerlo a punto para la carrera, y el argentino les agradeció con otro notable rendimiento en pista.

El pilarense largó con neumáticos duros desde los pits por los diferentes cambios en la configuración que realizó la escudería con sede en Grove en su monoplaza. A pesar de esto, mostró un gran rendimiento en la pista y pudo avanzar cinco posiciones a partir de buena gestión en los neumáticos y varios sobrepasos. Es esta última línea, se destaca un adelantamiento sobre Valtteri Bottas en la vuelta 33, a quien ya lo había superado anteriormente.

No obstante, Colapinto explicó en conferencia de prensa las complicaciones que tuvo a la hora de arrancar la carrera y las dificultades que se presentaron en la pista. Además, dejó una particular definición sobre el duro golpe en la Q2 y se refirió a sus expectativas para la carrera en Qatar, próximo Gran Premio de la temporada.

"En la carrera fue complicado, el primer stint tenía un balance muy raro que tenía mucho oversteer. No podía controlar bien la parte de atrás, se movía mucho el auto y no podía cargar las gomas traseras sin que se muevan", explicó.

Te puede interesar
Lo más visto
eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.