
El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, este lunes y el martes saldría el decreto en el boletín oficial. El organismo de Vialidad Nacional dejará de existir.
Las claves de un caso que expone presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
Argentina30/11/2024El escándalo conocido como “Yategate”, que involucra al exintendente de Lomas de Zamora y exjefe de Gabinete de Axel Kicillof, Martín Insaurralde, Sofía Clerici y Jesica Cirio captó la atención pública en medio de la campaña presidencial. Las imágenes del político navegando en un lujoso yate por el Mediterráneo junto a la modelo Sofía Clerici siguen impactando y ahora se debate en los estrados judiciales.
La investigación judicial inició tras la publicación de las imágenes en Instagram, lo que llevó a la fiscalía a indagar sobre un presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero por parte de Insaurralde. Según las acusaciones del fiscal federal Sergio Mola y del equipo de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), encabezado por Diego Velasco, el patrimonio del exfuncionario no se condice con los ingresos declarados durante su extensa carrera en el sector público.
Entre los hallazgos más destacados se encuentran:
• Gastos excesivos en viajes: Insaurralde habría gastado más de USD 75,000 en vuelos internacionales entre 2009 y 2023, muchos de ellos pagados en efectivo.
• Propiedades adquiridas mediante testaferros: Se detectó la compra de bienes a través de fideicomisos y sociedades relacionadas con su entorno familiar, como una casa en un country de San Vicente que no figura en su declaración patrimonial.
• Uso de vehículos no registrados a su nombre: La fiscalía identificó automóviles utilizados por Insaurralde que están registrados a terceros.
La suma de dinero no justificada entre 2009 y 2023 asciende a $10,000,000, según los cálculos de los fiscales.
Los protagonistas
Martín Insaurralde: Como figura central del caso, el exintendente peronista ha justificado su patrimonio señalando que parte de sus ingresos provienen de trabajos de asesoramiento a empresas privadas y, en gran medida, de los ingresos de su exesposa, la modelo y conductora Jésica Cirio.
Jésica Cirio: Insaurralde presentó pruebas de que Cirio le entregó USD 250,000 y $2,000,000 en 2023 para solventar gastos. Además, incluyó facturas a nombre de Cirio relacionadas con refacciones de su casa en San Vicente, lo que considera evidencia de que los gastos corresponden a una sociedad conyugal.
Sofía Clerici: La modelo fue quien, involuntariamente, desató la polémica al publicar imágenes de un viaje en yate con Insaurralde en el Mediterráneo. La fiscalía sospecha que Clerici podría haber participado en maniobras vinculadas al lavado de dinero.
Otros investigados: Además de Cirio y Clerici, se encuentran bajo la lupa el sobrino de Insaurralde, Gastón Barrachina, y otros presuntos testaferros que habrían facilitado la adquisición de bienes.
Defensa de Insaurralde
En su descargo ante el juez federal Ernesto Kreplak, Insaurralde presentó un documento de 10 carillas y más de 500 fojas, incluyendo:
• Declaraciones juradas ante la AFIP desde 2010 hasta 2023.
• Facturas de refacciones en su propiedad y escrituras de inmuebles.
• Contratos de asesoramiento con empresas privadas.
El exfuncionario sostuvo que su patrimonio está relacionado con ingresos legítimos, tanto los obtenidos por su actividad profesional como los provenientes de su exesposa. Además, criticó al fiscal Mola por realizar un análisis “deliberadamente sesgado” y por omitir los ingresos de su sociedad conyugal.
Entre las empresas mencionadas en la defensa de Insaurralde figuran:
• Coordinar Salud SRL: Una firma de salud a la que habría facturado $1,500,000 mensuales por asesoramientos en temas económicos y políticos.
• Organización Cinco S.A.: Una empresa creada en 2023, a la que también brindó servicios por $1,000,000 mensuales.
Sin embargo, ambas empresas tienen características que generan sospechas: Coordinar Salud fue fundada por enfermeras, una de las cuales falleció en 2022, mientras que Organización Cinco tiene como directivos a personas de perfil bajo que no parecen sustentar operaciones de esa magnitud.
Cómo sigue el caso
La investigación judicial está en una etapa inicial, pero se prevé que avance hacia un análisis más profundo de la posible participación de Jésica Cirio y Sofía Clerici en maniobras vinculadas al lavado de dinero. Además, se espera un peritaje contable solicitado por Insaurralde, que será realizado por el Cuerpo de Peritos Contadores de la Corte Suprema.
Por su parte, el fiscal Sergio Mola continúa reuniendo pruebas que refuercen la hipótesis de que Insaurralde se enriqueció ilícitamente mediante actos de corrupción durante sus años como funcionario público.
El caso “Yategate” expone una vez más el delicado equilibrio entre la política, el poder y la justicia en Argentina. Mientras Martín Insaurralde intenta justificar su fortuna con documentos y argumentos sobre ingresos legítimos, la fiscalía avanza en su tarea de desentrañar una red de operaciones que, según sus acusaciones, tiene como fin ocultar el origen ilícito de los bienes. El desenlace de esta causa será un nuevo capítulo en la lucha contra la corrupción en el país.
El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, este lunes y el martes saldría el decreto en el boletín oficial. El organismo de Vialidad Nacional dejará de existir.
El organismo de Derechos Humanos brindará una conferencia de prensa este lunes en la ex ESMA donde aportará detalles.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El presidente Javier Milei modificó por decreto las Leyes 24.196 y 24.466 con el fin de adecuar funciones de la Secretaría de Minería. Eliminan "cargas burocráticas que carecían de racionalidad".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Alpine informó que cambiaron componentes de la unidad de potencia de su vehículo y que partiría desde boxes. El auto no respondió y finalmente abandonó antes del inicio de la carrera en Silverstone, después de haber quedado último en la clasificación.
La marplatense disputó los octavos de final ante la alemana.
El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Yanina Latorre relató el supuesto nuevo empleo que tiene la ex pareja de Claudio Paul Caniggia tras su separación.
Este fin de semana pasado se jugó la segunda fecha del campeonato de Primera División denominado "Duilio Elizondo". Grandes victorias de los candidatos. en la nota, toda la información.
Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.
Durante 2025, el Gobierno provincial prevé inaugurar 50 centros de salud remodelados y ampliados en distintos departamentos.