
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Las claves de un caso que expone presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
Argentina30/11/2024El escándalo conocido como “Yategate”, que involucra al exintendente de Lomas de Zamora y exjefe de Gabinete de Axel Kicillof, Martín Insaurralde, Sofía Clerici y Jesica Cirio captó la atención pública en medio de la campaña presidencial. Las imágenes del político navegando en un lujoso yate por el Mediterráneo junto a la modelo Sofía Clerici siguen impactando y ahora se debate en los estrados judiciales.
La investigación judicial inició tras la publicación de las imágenes en Instagram, lo que llevó a la fiscalía a indagar sobre un presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero por parte de Insaurralde. Según las acusaciones del fiscal federal Sergio Mola y del equipo de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), encabezado por Diego Velasco, el patrimonio del exfuncionario no se condice con los ingresos declarados durante su extensa carrera en el sector público.
Entre los hallazgos más destacados se encuentran:
• Gastos excesivos en viajes: Insaurralde habría gastado más de USD 75,000 en vuelos internacionales entre 2009 y 2023, muchos de ellos pagados en efectivo.
• Propiedades adquiridas mediante testaferros: Se detectó la compra de bienes a través de fideicomisos y sociedades relacionadas con su entorno familiar, como una casa en un country de San Vicente que no figura en su declaración patrimonial.
• Uso de vehículos no registrados a su nombre: La fiscalía identificó automóviles utilizados por Insaurralde que están registrados a terceros.
La suma de dinero no justificada entre 2009 y 2023 asciende a $10,000,000, según los cálculos de los fiscales.
Los protagonistas
Martín Insaurralde: Como figura central del caso, el exintendente peronista ha justificado su patrimonio señalando que parte de sus ingresos provienen de trabajos de asesoramiento a empresas privadas y, en gran medida, de los ingresos de su exesposa, la modelo y conductora Jésica Cirio.
Jésica Cirio: Insaurralde presentó pruebas de que Cirio le entregó USD 250,000 y $2,000,000 en 2023 para solventar gastos. Además, incluyó facturas a nombre de Cirio relacionadas con refacciones de su casa en San Vicente, lo que considera evidencia de que los gastos corresponden a una sociedad conyugal.
Sofía Clerici: La modelo fue quien, involuntariamente, desató la polémica al publicar imágenes de un viaje en yate con Insaurralde en el Mediterráneo. La fiscalía sospecha que Clerici podría haber participado en maniobras vinculadas al lavado de dinero.
Otros investigados: Además de Cirio y Clerici, se encuentran bajo la lupa el sobrino de Insaurralde, Gastón Barrachina, y otros presuntos testaferros que habrían facilitado la adquisición de bienes.
Defensa de Insaurralde
En su descargo ante el juez federal Ernesto Kreplak, Insaurralde presentó un documento de 10 carillas y más de 500 fojas, incluyendo:
• Declaraciones juradas ante la AFIP desde 2010 hasta 2023.
• Facturas de refacciones en su propiedad y escrituras de inmuebles.
• Contratos de asesoramiento con empresas privadas.
El exfuncionario sostuvo que su patrimonio está relacionado con ingresos legítimos, tanto los obtenidos por su actividad profesional como los provenientes de su exesposa. Además, criticó al fiscal Mola por realizar un análisis “deliberadamente sesgado” y por omitir los ingresos de su sociedad conyugal.
Entre las empresas mencionadas en la defensa de Insaurralde figuran:
• Coordinar Salud SRL: Una firma de salud a la que habría facturado $1,500,000 mensuales por asesoramientos en temas económicos y políticos.
• Organización Cinco S.A.: Una empresa creada en 2023, a la que también brindó servicios por $1,000,000 mensuales.
Sin embargo, ambas empresas tienen características que generan sospechas: Coordinar Salud fue fundada por enfermeras, una de las cuales falleció en 2022, mientras que Organización Cinco tiene como directivos a personas de perfil bajo que no parecen sustentar operaciones de esa magnitud.
Cómo sigue el caso
La investigación judicial está en una etapa inicial, pero se prevé que avance hacia un análisis más profundo de la posible participación de Jésica Cirio y Sofía Clerici en maniobras vinculadas al lavado de dinero. Además, se espera un peritaje contable solicitado por Insaurralde, que será realizado por el Cuerpo de Peritos Contadores de la Corte Suprema.
Por su parte, el fiscal Sergio Mola continúa reuniendo pruebas que refuercen la hipótesis de que Insaurralde se enriqueció ilícitamente mediante actos de corrupción durante sus años como funcionario público.
El caso “Yategate” expone una vez más el delicado equilibrio entre la política, el poder y la justicia en Argentina. Mientras Martín Insaurralde intenta justificar su fortuna con documentos y argumentos sobre ingresos legítimos, la fiscalía avanza en su tarea de desentrañar una red de operaciones que, según sus acusaciones, tiene como fin ocultar el origen ilícito de los bienes. El desenlace de esta causa será un nuevo capítulo en la lucha contra la corrupción en el país.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.