Javier Milei y el desarrollo de Inteligencia Artificial: "Argentina tiene la oportunidad de ser la punta de lanza"

El presidente argentino encabezó el acto de apertura de la Semana de la Inteligencia Artificial en el Polo Científico Tecnológico, donde auguró que el país será un actor clave para el sector.

Argentina02/12/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
450713w480h320c.webp

El presidente Javier Milei inauguró la Semana de Inteligencia Artificial que se desarrollará en el Polo Científico Tecnológico y expuso sobre la importancia de la Inteligencia Artificial. "Argentina tiene la oportunidad histórica para ser la punta de lanza del desarrollo".

El mandatario enumeró las condiciones por las que el país podría destacarse como un actor de peso en el sector, como "el mejor recurso humano del planeta", las "tierras inhóspitas a bajas temperaturas y la energía que abundan en la Patagonia" y la "estabilidad a largo plazo para la llegada de inversiones".

 "La IA no es ni más ni menos que el último peldaño de esta larga cadena de destino humano, que como el desarrollo económico, tiene la forma de una función exponencial que nos acerca cada vez más a lo divino", proclamó Milei.

 A su vez, el jefe de Estado reconoció que el recorrido nunca está exento de complejidades. "Como es de esperarse con todo gran descubrimiento, se enfrenta al temor del statu quo, que nunca quiere que nada cambie, o peor todavía, que pretende subirse a upa del que innova y solo se dedica a restringir y regular actividades", expuso.

 "Yo entiendo los riesgos que puede presentar esta tecnología en las manos incorrectas. No quisiera imaginar una IA súper poderosa en manos de un dictador comunista, pero eso nunca será motivo suficiente para frenar el progreso humano", manifestó el presidente.  "Por querer cuidarse de los malos terminan haciendo cosas que los benefician, como toda intervención estatal", agregó.

Como ejemplo de su buen uso, el mandatario sostuvo que "le debe mucho a la IA", porque "gracias a las imágenes que creaban sus seguidores con IA su mensaje de libertad llegó a más personas y así ganó las elecciones con la campaña más austera de la historia de la humanidad".

 "Y eso son simples generadores de imágenes, quién sabe las puertas que semejante poder de cómputo nos puede abrir a nivel medicina, transporte, ingeniería, desarrollo energético o economía", consideró."

 Milei enumeró las condiciones ideales por las que Argentina podría destacarse en el sector, como "el mejor recurso humano del planeta, que saca agua de las piedras y sobrevivió a 100 años de aberraciones fiscales" y "las tierras inhóspitas a baja temperatura que abundan en toda la Patagonia, lo cual es una ventaja comparativa para montar servidores de IA".

El libertario también mencionó la necesidad de energía de esos servidores, otro recurso que "abunda en la Patagonia", y la llegada de inversiones, las cuales "necesitan estabilidad a largo plazo". Por todo eso, Milei auguró: "Soy un hombre de fe y eso me lleva a ver la oportunidad histórica que tiene nuestro país como punta de lanza para el desarrollo de la IA".

Te puede interesar
Lo más visto
6c9f8f1d-54c3-41e1-99c8-bd910df56e7a

UNIRSE, ESA ES LA CUESTION

Carta al Lector14/01/2025

Comienza a rodar un nuevo año, un nuevo desafío. Para aquellos que anhelamos un futuro mejor para nuestro departamento los desafíos son lo mejor que nos puede suceder. Pues nos dan la posibilidad de mostrar que tan dispuestos y comprometidos estamos a proceder en las mejoras de fondo para solucionar los problemas de nuestra gente.

452822w850h465c.jpg

Tremendo choque frontal: un hombre grave y siete heridos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan15/01/2025

Según las primeras informaciones, los vehículos involucrados fueron una camioneta Toyota Hilux gris y un automóvil blanco, aparentemente un Peugeot 308. El impacto habría sido frontal, y el auto terminó fuera de la calzada con daños severos.