En Valle Fértil: Realizaron revisión de apiario de la comunidad indígena Pedro Caligua

La misma se desarrolló exitosamente con la guía de Vanesa Guajardo y Marcela Chávez, dos mujeres de la comunidad que encabezan este proyecto.

Valle Fértil03/12/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
469181299_993328616155428_7986021188630783276_n

La Municipalidad de Valle Fértil, a través de las Direcciones de Pueblos Originarios y de Producción, se realizó la evaluación y revisión de las colmenas de la Comunidad Indígena Cacique Pedro Caligua.

469046041_993328526155437_7582783799664979844_n

La misma se desarrolló exitosamente con la guía de Vanesa Guajardo y Marcela Chávez, dos mujeres de la comunidad que encabezan este proyecto.

La producción apícola tiene una relación estrecha con las comunidades originarias ya que se vinculan con su cosmovisión, economía y prácticas tradicionales, lo que la convierte en una actividad significativa tanto cultural como económicamente.

Las abejas y la miel suelen tener un valor simbólico en muchas culturas originarias, relacionadas con la armonía con la naturaleza, la fertilidad y la abundancia.

La apicultura es una actividad sostenible que respeta y promueve la biodiversidad, alineándose con la cosmovisión indígena del cuidado de la Madre Tierra.

Te puede interesar
51613640462_9b228c086b_k_6b914e3852

Valle Fértil: Abiertas las inscripciones para los Juegos Evita 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil15/05/2025

La Dirección de Deporte del Municipio de Valle Fértil abrió oficialmente las inscripciones para los esperados Juegos Provinciales Evita 2025. Este clásico del deporte ofrece una amplia variedad de categorías deportivas para que todos los interesados puedan participar y mostrar su talento. En la nota, los detalles.

Lo más visto