
Orrego y autoridades chilenas habilitaron el Paso Internacional de Agua Negra
La apertura se realizó este 26 de noviembre, con el objetivo de prolongar su funcionamiento durante el próximo año
El diputado Walberto Allende expuso detalles de la iniciativa que impulsaron los representantes locales en el Congreso.
San Juan05/12/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Los diputados que representan a San Juan a nivel nacional buscan que se declare como zona cálida a la provincia. Este tipo de iniciativa traerá un beneficio importante en la sociedad local: bajar la tarifa del servicio eléctrico.
El diputado Walberto Allende habló con Telesol Noticias y anunció que el objetivo del proyecto es subsidiar las tarifas de electricidad teniendo en cuenta las altas temperaturas. "El gobierno anterior accedió, subsidió tres meses, que son los meses más intensos de calor, quedando fuera de la provincia de San Juan. Inmediatamente nosotros hicimos presentaciones justamente respaldadas con estudios que determinaban que San Juan había sido récord de temperatura durante los años anteriores y logramos que se incluyera también a San Juan. Por esto fue un decreto no fue por ley", dijo.
El funcionario, a su vez, destacó que el trabajo fue realizado en común acuerdo con los otros diputados sanjuaninos. "Creo que es interesante esto porque no sé en cuántos proyectos de ley nos hemos puesto de acuerdo todos juntos, trabajaremos todos juntos porque se podría haber presentado el mismo proyecto de manera individual pero creemos que tiene mucho más fuerza".
Allende confirmó que la baja de tarifa del servicio de energía sería el beneficio a concretar. "Serían similares a los porcentajes que se manejan en la zona fría. Recordamos que la zona fría por ley rige los 12 meses del año. Nosotros estamos pidiendo en los meses de mayor consumo de electricidad que en diciembre, enero, febrero", dijo.
"Con el monumental aumento de tarifa, se hace difícil poder enfrentar el pago y además es una necesidad en muchos de los hogares que ahora cuentan con aire y se tiene que estar controlando porque el consumo es importante. Entonces vamos a trabajar fuertemente cada uno también con su bloque y sumar voluntades, sumar diputados, para que nos acompañen", expuso.
El diputado sanjuanino afirmó que: "Llegado el momento del tratamiento del mismo podamos sumar muchas adhesiones. "Creo que es una buena medida que se podría tomar y fijar por ley para que ya no se pueda modificar", cerró.

La apertura se realizó este 26 de noviembre, con el objetivo de prolongar su funcionamiento durante el próximo año

Un hombre de 73 años disparó después de escuchar ruidos en su casa y baleó a su vecino, quien se encuentra internado en estado reservado.

Está destinada a niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Se llevarán adelante en 92 predios. Los primeros días de diciembre cada municipio abrirá las inscripciones.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Los sospechosos tienen 29 y 30 años. Fueron detenidos tras ser descubiertos por las cámaras de seguridad del comercio.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

El gobernador encabezó cortes de cintas y sorpresas para beneficio de todos los iglesianos en el aniversario de la comuna cordillerana.

La competencia unirá Catamarca con San Juan en cinco días de pura aventura.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El cantante explicó a través de un video en sus redes sociales los detalles del conflicto que protagonizó con la tripulación de un avión, donde fue retirado tras explicar sus necesidades médicas.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Un hombre de 73 años disparó después de escuchar ruidos en su casa y baleó a su vecino, quien se encuentra internado en estado reservado.