
El sujeto, quien no fue identificado todavía, mostró actitudes sospechosas, y se dio a la fuga cuando los uniformados se le acercaron. Entre los objetos que descartó, estaba el arma de fuego marca Bersa.
El diputado Walberto Allende expuso detalles de la iniciativa que impulsaron los representantes locales en el Congreso.
San Juan05/12/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Los diputados que representan a San Juan a nivel nacional buscan que se declare como zona cálida a la provincia. Este tipo de iniciativa traerá un beneficio importante en la sociedad local: bajar la tarifa del servicio eléctrico.
El diputado Walberto Allende habló con Telesol Noticias y anunció que el objetivo del proyecto es subsidiar las tarifas de electricidad teniendo en cuenta las altas temperaturas. "El gobierno anterior accedió, subsidió tres meses, que son los meses más intensos de calor, quedando fuera de la provincia de San Juan. Inmediatamente nosotros hicimos presentaciones justamente respaldadas con estudios que determinaban que San Juan había sido récord de temperatura durante los años anteriores y logramos que se incluyera también a San Juan. Por esto fue un decreto no fue por ley", dijo.
El funcionario, a su vez, destacó que el trabajo fue realizado en común acuerdo con los otros diputados sanjuaninos. "Creo que es interesante esto porque no sé en cuántos proyectos de ley nos hemos puesto de acuerdo todos juntos, trabajaremos todos juntos porque se podría haber presentado el mismo proyecto de manera individual pero creemos que tiene mucho más fuerza".
Allende confirmó que la baja de tarifa del servicio de energía sería el beneficio a concretar. "Serían similares a los porcentajes que se manejan en la zona fría. Recordamos que la zona fría por ley rige los 12 meses del año. Nosotros estamos pidiendo en los meses de mayor consumo de electricidad que en diciembre, enero, febrero", dijo.
"Con el monumental aumento de tarifa, se hace difícil poder enfrentar el pago y además es una necesidad en muchos de los hogares que ahora cuentan con aire y se tiene que estar controlando porque el consumo es importante. Entonces vamos a trabajar fuertemente cada uno también con su bloque y sumar voluntades, sumar diputados, para que nos acompañen", expuso.
El diputado sanjuanino afirmó que: "Llegado el momento del tratamiento del mismo podamos sumar muchas adhesiones. "Creo que es una buena medida que se podría tomar y fijar por ley para que ya no se pueda modificar", cerró.

El sujeto, quien no fue identificado todavía, mostró actitudes sospechosas, y se dio a la fuga cuando los uniformados se le acercaron. Entre los objetos que descartó, estaba el arma de fuego marca Bersa.

El viaje tenía como destino final Chile.

Desde Transformación Digital y Modernización del Estado señalaron que se avanza a buen ritmo para lograr el importante cambio en el sistema educativo.

Desde diciembre, los empleados públicos y los funcionarios provinciales podrán adherirse al régimen de deducción de haberes directamente desde la web oficial. Entérate de qué se trata.

La obra, prometida por el gobernador Marcelo Orrego, mejora la seguridad y la transitabilidad en una zona clave del departamento.

Artistas itinerantes presentarán escenas móviles breves que sorprenderán a los visitantes de la feria de la FNS. Integra al teatro, percusión y viento, clown y circo.

Un video evidencia el momento en que un efectivo de la Comisaría 17ma dio patadas y trompadas a una joven y a su madre, quienes intentaban impedir la detención de un familiar.

El organismo iniciará operativos para garantizar el cumplimiento de la prohibición vigente sobre los dispositivos de vapeo. La medida se basa en los riesgos comprobados para la salud y busca desalentar el consumo entre jóvenes y adolescentes.

El director del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, se consolidó como una figura clave para el oficialismo sanjuanino al lograr una victoria contundente en Valle Fértil en las últimas Legislativas.

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.

La presidente mexicana estaba en medio de una caminata cuando el agresor la tomó por sorpresa; un funcionario que la acompañaba intervino y apartó al sujeto.

El viaje tenía como destino final Chile.

Se trata de estudiantes de 5to Año de la especialidad Minas, quienes habrían comprado y consumido “empanadas” en el departamento. Los alumnos sufrieron fiebre, vómitos y diarrea por lo que tuvieron que ser hospitalizados. Esta mañana, ingresaron dos más.

Los siete estudiantes de la Escuela Industrial que viajaron hacia Valle Fértil ya fueron dados de alta tras recibir tratamiento. Mientras esperan resultados de estudios, investigan a un restaurante donde consumieron empanadas.

El Servicio Meteorológico Nacional declaró una alerta amarilla por tormentas con lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 70 km/h en gran parte de la provincia. Además, se mantiene un pronóstico de viento Zonda en las zonas cordilleranas.