Javier Milei disolvió la Secretaría de Prensa y modificó el nombre del Ministerio de Seguridad
A través de una serie de decretos publicados este martes en el Boletín Oficial, el Presidente aplicó más cambios en la estructura del Gabinete.
Ante los reclamos de los jubilados, PAMI permitirá solicitudes más sencillas. Los detalles.
Argentina09/12/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRLuego de limitar el subsidio automático del 100% para remedios, PAMI avanza en agilizar los trámites para dar de alta el subsidio social.
Según se supo ya no es más necesario descargar, completar y cargar la declaración jurada. "El afiliado tiene que acercarse a la agencia con el DNI y credencial, le toman los datos y si está en condiciones de recibir el subsidio social lo tramita en el momento. Si solicita hasta 4 medicamentos y le corresponde el subsidio, se le aprueba y puede ir directamente a la farmacia a retirarlos", afirmaron fuentes oficiales a El Cronista.
En cambio, si solicita 5 o más medicamentos debe acercarse a la agencia con el formulario completado por el médico de cabecera que respalde la solicitud.
Para la vía web también se sacó la declaración jurada y ya no es necesario cargar ningún documento (salvo que tenga la receta en papel). Luego de completar todos los campos el trámite quedará confirmado y pendiente de respuesta. Deberán tomar nota del número de caso para poder consultar luego el estado de avance. El tiempo de respuesta es dentro de las primeras 24 horas, indican desde PAMI.
Además, el universo de quienes pueden solicitarlo también se acotó. Además de ser jubilado y afiliado a PAMI, se deben tener ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos. "Según el nuevo monto que estableció ANSES, esto equivale a $ 389.398,14", indican. El vademécum que garantiza la continuidad del programa de medicamentos a sus más de 5.3 millones de afiliados en todo el país.
Trámite presencial en PAMI
Para el trámite presencial solo será necesario ir con el DNI y Credencial. No se requiere más asistir con la declaración jurada ya que quien te atienda podrá ver con tus datos personales en el sistema si cumplís con los requisitos para acceder al subsidio social.
Si cumplís con los requisitos y solicitas hasta 4 medicamentos, este quedará aprobado y podrás ir directamente a la farmacia a retirar los medicamentos con cobertura total.
En el caso de solicitar 5 o más medicamentos, se deberá completar por parte del médico de cabecera el formulario en cuestión que respalde la solicitud.
Trámite vía web PAMI
Ingresan a la web de PAMI, a la sección de "Trámites Web", seleccionan "medicamentos sin cargo por subsidio social", y luego en "Iniciar este trámite".
A continuación, seguirán los siguientes pasos:
Ingresará número de afiliación, número de DNI y número de trámite de la última versión de DNI.
Completará un formulario de contacto indicando si la persona que está realizando el trámite es el afiliado titular o un familiar, número de teléfono y correo electrónico.
Se desplegará una pantalla con el listado de requisitos para acceder al subsidio social donde el usuario deberá confirmar si cumple con ellos. Si confirma, puede avanzar.
A continuación, aparecerán 3 preguntas:
Si posee activos societarios
Si posee un familiar a cargo con discapacidad
Si posee receta en formato de papel. Si respondes que sí, se te desplegará un campo donde podrá cargar el documento (foto o .pdf) de la receta. Si selecciona que no, avanzará porque tiene sus recetas en formato electrónico.
Seguidamente, aparecerá un campo de texto que es opcional para dejar algún comentario, por ejemplo, los nombres de los medicamentos que está solicitando.
Luego, cliqueará en "Finalizar carga de documentación".
Finalmente, aparecerá la pantalla con todos los datos cargados al momento y el usuario podrá confirmar la información brindada.
Confirmados esos datos, el trámite quedará iniciado y aparecerá el número de caso para que el afiliado lo pueda anotar y podrán consultar el estado del trámite. El tiempo de respuesta será dentro de las primeras 24 horas.
A través de una serie de decretos publicados este martes en el Boletín Oficial, el Presidente aplicó más cambios en la estructura del Gabinete.
Febrero llega con un nuevo aumento para los trabajadores que cobran el SMVM. Conocé el nuevo monto mensual y por jornada.
Esto es debido a la reducción de oferta de hacienda en el mercado que por tres días consecutivos registró aumentos de precios que el mercado convalidó.
ANSES dio a conocer el cronograma de pagos para las Asignaciones de Pago Único, las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas y la Prestación por Desempleo correspondiente al mes de enero, que continúa su distribución en las próximas fechas.
Se trata del Programa de Fortalecimiento Comunitario. Afirman que había "deficiencias y desvíos en el funcionamiento".
Febrero trae cambios en el plazo fijo. Conocé que banco tiene la mejor tasa de interés y cuánto paga.
Lo informaron los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y de Río Negro, Alberto Weretilneck. Afirman que se registra "una escalada de violencia" en la zona de la Cordillera.
La autopsia a los cuerpos de Paloma Gallardo, de 16 años, y Josué Salvatierra, de 14, determinó que los mataron a piedrazos. Estaban desaparecidos desde el 30 de enero pasado.
El conductor viajaba junto a su hija y pidió atención prioritaria en la aduana. Personal sanitario confirmó que la mujer, de 76 años, no tenía signos vitales. Se espera la autopsia para determinar la causa de la muerte.
La arquitecta y modelo australiana acaparó la atención de los presentes con un vestido totalmente transparente.
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano informa las fechas y lugares de entrega de módulos alimentarios para personas celíacas en el Gran San Juan y zonas alejadas.
Arranca el mes de febrero, y con ello comienza una nueva edición del Safari Tras Las Sierras en la categoría quads y motos que harán deleitar a los fanáticos que lleguen a Valle Fértil.
El incidente se registró en calle Mendoza y Calle 12. Entre los detenidos, uno era menor de edad.
Desde la comuna vallista dieron a conocer que abren las inscripciones para el programa Fomentar Empleo para miembros de Pueblos Originarios. En la nota, los detalles.
Desde la organización, dieron a conocer que se realizarán importantes rebajas en el precio de la inscripción y un requisito será indispensable y sin excepción. En la nota, los detalles.