
Elecciones 2025: Cuánto y cuándo cobrarán las autoridades de mesa y delegados
El Gobierno ha dado a conocer los montos que recibirán las autoridades de mesa y delegados en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.
La Cámara de Diputados dio el visto bueno esta jornada para la normativa que busca garantizar el orden público y erradicar el juego ilegal.
San Juan12/12/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En una nueva sesión de la Cámara de Diputados de San Juan, esta jornada se aprobó una ley para regular los juegos de azar en línea en sus distintas modalidades. De esta forma, se busca garantizar el orden público y erradicar el juego ilegal, apuntando a luchar contra el fraude y prevenir las conductas adictiva, cuidando los derechos de los niños, niñas y adolescentes menores de 18 años.
A su vez, la normativa entiende por juego de azar en línea a “todos los juegos de sorteos, rifas, apuestas, combinaciones aleatorias y en general todas aquellas actividades en las que estén en juego cantidades de dinero u objetos, económicamente evaluables según los resultados, con independencia de que predominen en ellos, el grado de habilidad, destreza o maestría de los jugadores, o sean exclusiva y primordialmente de suerte, azar, ya sea que éstos se generen en el ámbito de la actividad pública o privada, conforme lo establece la Ley N° 214- A, siempre que sean realizados a través de los medios o plataformas digitales, electrónicos, informáticos, telemáticos, interactivos, de telecomunicación o los que en el futuro se desarrollen, con efectos en la provincia de San Juan”.
Por otro lado, la Ley considera juego ilegal a “la actividad del juego de azar en línea llevada a cabo:
Por personas que no poseen licencia autorizada por la autoridad de aplicación y pretendan efectuar sus actividades en el ámbito de la provincia de San Juan;
Por personas que, si bien son licenciatarios, no cuentan con la oportuna autorización para el juego específico o incumplen las condiciones y requisitos establecidos por la presente ley y su respectiva reglamentación.
Mientras que, la autoridad de aplicación debe solicitar el bloqueo de las direcciones IP, servidores, servicios de hosting de sitios web, medios de pago y toda otra medida que considere procedente para detener la actividad ilegal.

El Gobierno ha dado a conocer los montos que recibirán las autoridades de mesa y delegados en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.

Un operativo policial en el Barrio Luján dejó al descubierto un invernadero y un secadero de marihuana. Se secuestraron más de 90 plantas y elementos vinculados al delito.

Tres personas fueron aprehendidas por Gendarmería Nacional cuando intentaban retirar un paquete que contenía más de 15 kilos de marihuana. La encomienda había sido enviada desde Misiones.

El hecho se produjo en las últimas horas en el centro religioso, sin tener todavía identificado al malviviente.

La Policía lo detuvo al sujeto, de apellido Velázquez, quien circulaba en cercanías de la Ruta Nacional 20. Intervino la UFI Genérica.

El conflicto es entre dos grupos familiares viene de tiempos pasados y tuvo de epicentro una casa en el barrio Guayamas.

El operario estaba junto a otros compañeros limpiando una acequia cuando empezó a sentirse mal. Tenía 57 años. Su cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.

Un trabajador resultó gravemente herido tras ser atacado por dos perros pitbull en un galpón de ajos en Mendoza. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Lagomaggiore para recibir atención médica.

La estudiante Agustina Álvarez, de 17 años, falleció el miércoles pasado. Se ha dado a conocer el resultado de la autopsia y se continuará con la investigación correspondiente.

El operario estaba junto a otros compañeros limpiando una acequia cuando empezó a sentirse mal. Tenía 57 años. Su cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.

El departamento Valle Fértil recibió actividad de la disciplina deportiva Fútbol este pasado jueves 23 de octubre. El local de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino fue sede de la jornada.

Un operativo policial en el Barrio Luján dejó al descubierto un invernadero y un secadero de marihuana. Se secuestraron más de 90 plantas y elementos vinculados al delito.

El conflicto es entre dos grupos familiares viene de tiempos pasados y tuvo de epicentro una casa en el barrio Guayamas.

Tres personas fueron aprehendidas por Gendarmería Nacional cuando intentaban retirar un paquete que contenía más de 15 kilos de marihuana. La encomienda había sido enviada desde Misiones.

En el marco del "Día del Patrimonio Cultural", se llevará a cabo en nuestro departamento una jornada de patrimonio cultural, donde se pondrá en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad.