
Tres bolivianos venían a San Juan con cocaína en sus estómagos: quedaron detenidos
Traían en sus estómagos más de 2 kilos y medio de droga. Venían en un colectivo con destino a San Juan.
La Cámara de Diputados dio el visto bueno esta jornada para la normativa que busca garantizar el orden público y erradicar el juego ilegal.
San Juan12/12/2024En una nueva sesión de la Cámara de Diputados de San Juan, esta jornada se aprobó una ley para regular los juegos de azar en línea en sus distintas modalidades. De esta forma, se busca garantizar el orden público y erradicar el juego ilegal, apuntando a luchar contra el fraude y prevenir las conductas adictiva, cuidando los derechos de los niños, niñas y adolescentes menores de 18 años.
A su vez, la normativa entiende por juego de azar en línea a “todos los juegos de sorteos, rifas, apuestas, combinaciones aleatorias y en general todas aquellas actividades en las que estén en juego cantidades de dinero u objetos, económicamente evaluables según los resultados, con independencia de que predominen en ellos, el grado de habilidad, destreza o maestría de los jugadores, o sean exclusiva y primordialmente de suerte, azar, ya sea que éstos se generen en el ámbito de la actividad pública o privada, conforme lo establece la Ley N° 214- A, siempre que sean realizados a través de los medios o plataformas digitales, electrónicos, informáticos, telemáticos, interactivos, de telecomunicación o los que en el futuro se desarrollen, con efectos en la provincia de San Juan”.
Por otro lado, la Ley considera juego ilegal a “la actividad del juego de azar en línea llevada a cabo:
Por personas que no poseen licencia autorizada por la autoridad de aplicación y pretendan efectuar sus actividades en el ámbito de la provincia de San Juan;
Por personas que, si bien son licenciatarios, no cuentan con la oportuna autorización para el juego específico o incumplen las condiciones y requisitos establecidos por la presente ley y su respectiva reglamentación.
Mientras que, la autoridad de aplicación debe solicitar el bloqueo de las direcciones IP, servidores, servicios de hosting de sitios web, medios de pago y toda otra medida que considere procedente para detener la actividad ilegal.
Traían en sus estómagos más de 2 kilos y medio de droga. Venían en un colectivo con destino a San Juan.
Gendarmería interceptó a tres chilenos y un argentino que vendían artículos sin documentación aduanera en pleno centro de la localidad.
El operativo, ordenado por la UFI Delitos Contra la Propiedad, permitió recuperar una moto denunciada como robada y otras dos que están siendo investigadas por su posible origen ilícito.
El gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el barrio Los Zorzales.
El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.
La petrolera estatal comenzó a aplicar el incremento desde este martes 1° de julio.
San Juan se ubicó entre las 10 provincias con temperaturas más bajas del país. El primer puesto fue para una localidad de Río Negro, con una mínima de -17.5°C.
Desde Vialidad, se aconseja reducir la velocidad debido a condiciones de hielo y escarcha en algunos tramos.
La banda de delincuentes falsificaban DNI que luego eran utilizados para abrir cuentas bancarias, tramitar préstamos, realizar compras de bienes y gestionar operaciones en billeteras virtuales.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.