
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
La Casa Rosada sostiene que el partido de Mauricio Macri “se dio vuelta” y que también influyó el pedido de desafuero de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado. En Balcarce 50 hay malestar por el desembarco de la camporista Stefanía Coria para ocupar su banca.
Argentina12/12/2024Tras la sesión que destituyó al Senador Edgardo Kueider hay malestar en el Gobierno. Centralmente porque esa banca, que era funcional al oficialismo, ahora cambiará de bando. Quien la ocupará es la diputada provincial de Entre Ríos Stefania Cora, que reemplazará a Kueider. El detenido funcionó como aliado del oficialismo y votó a favor de la Ley Bases. Fue además el candidato de La Libertad Avanza para la presidencia de la comisión Bicameral de Inteligencia.
La Casa Rosada sostiene que “el PRO se dio vuelta” y aseguran que influyó el pedido de desafuero de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado. Apuntan también contra la decisión de los senadores de la UCR y analizan presentar una propuesta para desplazar al resto de los legisladores que tengan causas abiertas por la Justicia.
El Ejecutivo expresa que la destitución de Kueider “cambió las reglas del juego” y manifiesta que la mesa política evalúa impulsar un tratamiento “caso por caso” en vez de presentar una moción general. La mesa chica de Nación tiene también en la mira el diputado de Unión por la Patria Máximo Kirchner y asegura que seguirá intentando remover de su banca al senador Oscar Parrilli.
En los pasillos de Balcarce 50 mencionaron también la situación del jefe de bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, que está siendo investigado por tener sociedades a nombre de su esposa con inmuebles en Miami. “A Ritondo también le encontraron supuestas irregularidades, como a Kueider. Debería tratarse”, expresó a TN un colaborador de Nación.
Tras la destitución de Kueider, el Gobierno reunió a su mesa política. El jefe de gabinete, Guillermo Francos, recibió a sus vices, Lisandro Catalán y José Rolandi, junto al secretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem. El asesor presidencial Santiago Caputo estuvo antes en la oficina del ministro coordinador por una reunión con un consultor extranjero.
En la Casa Rosada apuntan contra Mauricio Macri por la destitución de Kueider y creen que estuvo detrás del pedido de desafuero de Arroyo Salgado. “El desafuero fue lo que cambió la ecuación de votos que teníamos para evitar que el kirchnerismo se quedara con una banca más. Juez jugó para la destitución desde un principio además”, expresó a TN un alto funcionario.
En Balcarce 50 respaldan el voto de los senadores de La Libertad Avanza a favor de la destitución del senador de Unidad Federal. Sostienen que ya no había forma de revertir la votación y reconocen que buscaron “mantener la línea discursiva del presidente”.
El jefe de Estado expresó ayer: “Si es un corrupto, lo tienen que echar a patadas en el culo. Hay que sacar la basura de toda la política, no solo del Senado”. En Nación monitorean los avances del proceso judicial del detenido en Paraguay y evitan acusarlo de corrupción antes de que se exprese la Justicia.
Los únicos senadores que votaron en contra de la destitución de Kueider fueron Maximiliano Abad (UCR), Alfredo De Angeli (PRO), Enrique Goerling Lara (PRO), Carmen Álvarez Rivero (PRO) y Andrea Marcela Cristina (PRO).
El senador fue detenido el miércoles pasado con US$200.000 en efectivo sin declarar en el puente internacional de la Amistad. Llevaba también $600.000 pesos argentinos y $3.900.000 guaraníes. La última vez que presentó una declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción fue en 2022 y registró US$8500.
La Casa Rosada apunta contra la vicepresidenta, Victoria Villarruel, por haber habilitado la sesión en el Senado, pero reconoce que “no tuvo mucho margen”. En Balcarce 50 buscan recomponer el vínculo con la titular de la Cámara Alta a través del jefe de gabinete, Guillermo Francos.
El Ejecutivo mantiene la postura además de impulsar la limitación de fueros para los diputados y senadores. Sostienen también que están trabajando en el nuevo proyecto de Ficha Limpia con el abogado Alejandro Fargosi, pero aseguran que no lo presentarán en el corto plazo.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.