
Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
Estas herramientas buscan simplificar los trámites, garantizar mayor accesibilidad y mejorar la experiencia de sus afiliados, fortaleciendo la gestión de la salud en la provincia.
San Juan13/12/2024La Obra Social Provincia (OSP) presentó una serie de innovaciones tecnológicas que buscan transformar la experiencia de sus afiliados: el lanzamiento de una nueva página web, la implementación de la receta electrónica y la incorporación de un carnet digital. Estas herramientas tienen como objetivo modernizar la gestión de la salud, promoviendo un acceso más rápido, seguro y eficiente a los servicios.
Una nueva página web: accesibilidad y eficiencia
La renovada página web de OSP se destaca por un diseño intuitivo y accesible que permite a los afiliados navegar fácilmente desde cualquier dispositivo. Además de ofrecer información centralizada sobre coberturas, beneficios y prestadores médicos, también incluye formularios descargables y actualizaciones en tiempo real.
Beneficios principales
Ahorro de tiempo: Permite realizar consultas y gestiones desde cualquier lugar, reduciendo desplazamientos.
Accesibilidad 24/7: Disponible en computadoras, tabletas y teléfonos móviles.
Transparencia y actualizaciones constantes: Garantiza información siempre actualizada sobre los servicios.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de OSP con la modernización y promueve una experiencia de usuario más ágil y personalizada.
Carnet digital: salud a un clic
El carnet digital, disponible a través de la aplicación Ciudadano Digital 2.0, complementa al carnet físico y permite a los afiliados acceder a sus servicios médicos de manera sencilla y segura.
Principales características
Disponibilidad permanente: Acceso directo desde la app, eliminando la necesidad de portar una tarjeta física.
Generación de token: Un código alfanumérico que valida la identidad del afiliado al momento de recibir atención.
Seguridad garantizada: Protección de datos mediante protocolos avanzados.
Beneficios destacados
Mayor comodidad al tener el carnet siempre disponible.
Acceso inmediato a los servicios médicos.
Simplificación de procesos, mejorando la experiencia del afiliado.
Receta electrónica: modernización del acceso a medicamentos
La receta electrónica es un documento digital que reemplaza a la receta en papel, permitiendo a los afiliados acceder a sus medicamentos de forma rápida y segura.
Cómo funciona
Tras la consulta, el médico genera la receta electrónica en su sistema.
El afiliado recibe un código alfanumérico en su dispositivo móvil.
En la farmacia, el código es validado digitalmente para la entrega de medicamentos.
Ventajas principales
Acceso rápido y seguro a las prescripciones.
Eliminación de riesgos de pérdida o falsificación de recetas.
Reducción de tiempos de espera en farmacias.
Seguimiento eficiente de los tratamientos.
Transformación digital en salud
Estas iniciativas, desarrolladas en conjunto con el Ministerio de Salud, la Secretaría de Transformación Digital y Modernización del Estado, y el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, marcan un hito en la transformación digital de los servicios de salud en la provincia.
La combinación de una nueva página web, el carnet digital y la receta electrónica no solo optimiza la gestión de los servicios, sino que también promueve un sistema de salud más ágil, eficiente y conectado con las necesidades de la comunidad. Con esta estrategia, OSP reafirma su compromiso de brindar un servicio inclusivo y moderno en beneficio de sus afiliados.
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.
El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.
Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.