
El sujeto, quien no fue identificado todavía, mostró actitudes sospechosas, y se dio a la fuga cuando los uniformados se le acercaron. Entre los objetos que descartó, estaba el arma de fuego marca Bersa.
Estas herramientas buscan simplificar los trámites, garantizar mayor accesibilidad y mejorar la experiencia de sus afiliados, fortaleciendo la gestión de la salud en la provincia.
San Juan13/12/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La Obra Social Provincia (OSP) presentó una serie de innovaciones tecnológicas que buscan transformar la experiencia de sus afiliados: el lanzamiento de una nueva página web, la implementación de la receta electrónica y la incorporación de un carnet digital. Estas herramientas tienen como objetivo modernizar la gestión de la salud, promoviendo un acceso más rápido, seguro y eficiente a los servicios.
Una nueva página web: accesibilidad y eficiencia
La renovada página web de OSP se destaca por un diseño intuitivo y accesible que permite a los afiliados navegar fácilmente desde cualquier dispositivo. Además de ofrecer información centralizada sobre coberturas, beneficios y prestadores médicos, también incluye formularios descargables y actualizaciones en tiempo real.
Beneficios principales
Ahorro de tiempo: Permite realizar consultas y gestiones desde cualquier lugar, reduciendo desplazamientos.
Accesibilidad 24/7: Disponible en computadoras, tabletas y teléfonos móviles.
Transparencia y actualizaciones constantes: Garantiza información siempre actualizada sobre los servicios.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de OSP con la modernización y promueve una experiencia de usuario más ágil y personalizada.
Carnet digital: salud a un clic
El carnet digital, disponible a través de la aplicación Ciudadano Digital 2.0, complementa al carnet físico y permite a los afiliados acceder a sus servicios médicos de manera sencilla y segura.
Principales características
Disponibilidad permanente: Acceso directo desde la app, eliminando la necesidad de portar una tarjeta física.
Generación de token: Un código alfanumérico que valida la identidad del afiliado al momento de recibir atención.
Seguridad garantizada: Protección de datos mediante protocolos avanzados.
Beneficios destacados
Mayor comodidad al tener el carnet siempre disponible.
Acceso inmediato a los servicios médicos.
Simplificación de procesos, mejorando la experiencia del afiliado.
Receta electrónica: modernización del acceso a medicamentos
La receta electrónica es un documento digital que reemplaza a la receta en papel, permitiendo a los afiliados acceder a sus medicamentos de forma rápida y segura.
Cómo funciona
Tras la consulta, el médico genera la receta electrónica en su sistema.
El afiliado recibe un código alfanumérico en su dispositivo móvil.
En la farmacia, el código es validado digitalmente para la entrega de medicamentos.
Ventajas principales
Acceso rápido y seguro a las prescripciones.
Eliminación de riesgos de pérdida o falsificación de recetas.
Reducción de tiempos de espera en farmacias.
Seguimiento eficiente de los tratamientos.
Transformación digital en salud
Estas iniciativas, desarrolladas en conjunto con el Ministerio de Salud, la Secretaría de Transformación Digital y Modernización del Estado, y el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, marcan un hito en la transformación digital de los servicios de salud en la provincia.
La combinación de una nueva página web, el carnet digital y la receta electrónica no solo optimiza la gestión de los servicios, sino que también promueve un sistema de salud más ágil, eficiente y conectado con las necesidades de la comunidad. Con esta estrategia, OSP reafirma su compromiso de brindar un servicio inclusivo y moderno en beneficio de sus afiliados.

El sujeto, quien no fue identificado todavía, mostró actitudes sospechosas, y se dio a la fuga cuando los uniformados se le acercaron. Entre los objetos que descartó, estaba el arma de fuego marca Bersa.

El viaje tenía como destino final Chile.

Desde Transformación Digital y Modernización del Estado señalaron que se avanza a buen ritmo para lograr el importante cambio en el sistema educativo.

Desde diciembre, los empleados públicos y los funcionarios provinciales podrán adherirse al régimen de deducción de haberes directamente desde la web oficial. Entérate de qué se trata.

La obra, prometida por el gobernador Marcelo Orrego, mejora la seguridad y la transitabilidad en una zona clave del departamento.

Artistas itinerantes presentarán escenas móviles breves que sorprenderán a los visitantes de la feria de la FNS. Integra al teatro, percusión y viento, clown y circo.

Un video evidencia el momento en que un efectivo de la Comisaría 17ma dio patadas y trompadas a una joven y a su madre, quienes intentaban impedir la detención de un familiar.

El organismo iniciará operativos para garantizar el cumplimiento de la prohibición vigente sobre los dispositivos de vapeo. La medida se basa en los riesgos comprobados para la salud y busca desalentar el consumo entre jóvenes y adolescentes.

El director del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, se consolidó como una figura clave para el oficialismo sanjuanino al lograr una victoria contundente en Valle Fértil en las últimas Legislativas.

La presidente mexicana estaba en medio de una caminata cuando el agresor la tomó por sorpresa; un funcionario que la acompañaba intervino y apartó al sujeto.

El viaje tenía como destino final Chile.

Se trata de estudiantes de 5to Año de la especialidad Minas, quienes habrían comprado y consumido “empanadas” en el departamento. Los alumnos sufrieron fiebre, vómitos y diarrea por lo que tuvieron que ser hospitalizados. Esta mañana, ingresaron dos más.

Los siete estudiantes de la Escuela Industrial que viajaron hacia Valle Fértil ya fueron dados de alta tras recibir tratamiento. Mientras esperan resultados de estudios, investigan a un restaurante donde consumieron empanadas.

El Servicio Meteorológico Nacional declaró una alerta amarilla por tormentas con lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 70 km/h en gran parte de la provincia. Además, se mantiene un pronóstico de viento Zonda en las zonas cordilleranas.

Las finalistas del concurso participan de capacitaciones y mentorías especializadas que buscan potenciar sus proyectos y habilidades de liderazgo.