Dptos. con actividad minera en San Juan: Valle Fértil contará con menos presupuesto en 2025

Salvo Jáchal, los departamentos con actividad minera en San Juan (entre ellos Valle Fértil), tendrán menos presupuesto en 2025

Valle Fértil13/12/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
8c87824bbcc2ec11ad3ef727fe89e90b

Los departamentos mineros de la provincia de San Juan contarán con menos fondos el año que viene. La información se desprende de un informe que elaboró en el cuál dieron a conocer los montos que se distribuirán el próximo año en la provincia cuyana.

Según precisa ese documento, desde el Ministerio de Economía ya les comunicaron a los intendentes los cambios en los índices de coparticipación municipal, los que repercutirán en la cantidad de recursos que recibirán en 2025.

Los cambios obligan a esas comunas a profundizar la eficiencia en la gestión de cada uno de ellas, ya que la mayoría de los costos se han multiplicado pese a la baja de la inflación en muchos rubros.

Iglesia
Así, el departamento Iglesia (donde opera la mina Veladero y están en preconstrucción Josemaría y en exploración avanzada Filo del Sol junto a Lunahuasi, entre otros proyectos mineros) que en 2023 contaba con un índice de distribución de 3.34%, para el año que viene pasará a contar con 3.18% lo que significa que contará con 0.16% menos de fondos, lo que en plata significa que dispondrá de $ 6.948.966.623.

 Iglesia

Calingasta
En el caso de Calingasta, donde se ubican los principales proyectos de cobre del país con Pachón, Altar y Los Azules; por mencionar a algunos, el índice de distribución en 2023 fue del 3.16%; mientras que para el año que viene caerá al 3.11%; eso significa un 0.05% menos. Lo que lleva su coparticipación en 2025 a $ 6.796.001.949.

 Calingasta

Valle Fértil
En el caso de Valle Fértil donde hay canteras de cuarzo, cal y proyectos de cobre y oro sin avanzar por problemas de licencia social, durante este año tuvo un índice de distribución del 3.29%; mientras para el año que viene caerá a un 2.82%, una caída del 0.47%; por lo que los fondos que podrá disponer de $ 6.162.291.156.-

 Valle-Fertil

Jáchal
En el caso del departamento norteño, donde se ubican proyectos de cobre y oro, es uno de los pocos que contará con más fondos el año que viene. Su índice actual de distribución es del 3.59% de la masa total de fondos que ingresan por coparticipación; mientras que para el 2025 llegará al 3.64%. Lo que significa que tendrá un incremento del 0.05%, por lo que sus fondos llegarán en 2025 a $ 7.954.163.053.

 Jachal

Según el informe, los cambios en la distribución se deben a:

• Hogares con Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI),
• El monto del impuesto sobre los Ingresos Brutos que aporta el departamento a la provincia;
• La cifra de los impuestos Inmobiliario y Automotor que pone al cobro;
• Lo que se denomina zona desfavorable, con relación a la distancia a la ciudad Capital;
• El consumo del alumbrado público y edificios propios del municipio,
• Densidad poblacional inversa

Según el documento, los nuevos índices de coparticipación comenzarán a regir el 1 de enero del próximo año, lo que permite determinar cuántos fondos les tocarán a los municipios, teniendo en cuenta que el Ministerio de Economía ya estimó lo que percibirán en el proyecto de presupuesto. La iniciativa contempla un reparto total de 218.520.963.000 pesos, sobre los que se aplican los respectivos porcentajes de cada comuna

Te puede interesar
Lo más visto
6c9f8f1d-54c3-41e1-99c8-bd910df56e7a

UNIRSE, ESA ES LA CUESTION

Carta al Lector14/01/2025

Comienza a rodar un nuevo año, un nuevo desafío. Para aquellos que anhelamos un futuro mejor para nuestro departamento los desafíos son lo mejor que nos puede suceder. Pues nos dan la posibilidad de mostrar que tan dispuestos y comprometidos estamos a proceder en las mejoras de fondo para solucionar los problemas de nuestra gente.

452822w850h465c.jpg

Tremendo choque frontal: un hombre grave y siete heridos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan15/01/2025

Según las primeras informaciones, los vehículos involucrados fueron una camioneta Toyota Hilux gris y un automóvil blanco, aparentemente un Peugeot 308. El impacto habría sido frontal, y el auto terminó fuera de la calzada con daños severos.