Ischigualasto: analizan un cambio en el ingreso al parque y la colocación de representaciones de dinosaurios

El coordinador Juan Teja Godoy informó brindó información de la facturación anual es de $905 millones hasta el momento como así también, lo que se proyecta para el 2025.

Valle Fértil16/12/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
ElHongo-Ischigualasto

Juan Pablo Teja Godoy, coordinador general del Parque Ischigualasto, destacó los logros alcanzados en 2024, los cuales abren la puerta a nuevos proyectos para el parque. Según el referente, este año fue fundamental para consolidar el crecimiento, lo que permitirá impulsar iniciativas que fortalezcan su posicionamiento como uno de los principales atractivos turísticos.

Con estos resultados, el equipo continúa apostando por la innovación y la mejora de la infraestructura de cara a 2025. Entre los cambios previstos se incluyen la incorporación de dinosaurios y modificaciones en el acceso al parque para potenciar el turismo sostenible.

En cuanto a los detalles de los nuevos proyectos, Teja Godoy indicó a Diario La Provincia SJ que, en conjunto con el Museo de Ciencias Naturales, trabajan en una figura de dinosaurio, la cual es de gran tamaño.

“Vamos a colocar otro dinosaurio en la entrada del parque, cerca del estacionamiento. Estará representado en su forma esquelética, de manera realista", contó. Y agregó que "Queremos tener la base lista ahora, si es posible en diciembre o enero, y también construiremos algunos más pequeños. El costo de estos dinosaurios es elevado, pero al trabajar en conjunto con el Museo de Ciencias Naturales, podemos financiarlo entre ambas instituciones. De esta manera, estamos logrando un desarrollo científico y turístico en colaboración”.

Por otro lado, Teja Godoy informó que el parque alcanzó una facturación anual que superó los 900 millones hasta el momento (diciembre). Además, mencionó que, dentro del plan de manejo, se pretende modificar el ingreso al parque, especialmente en lo que respecta a las caravanas.

“Si las caravanas llegan en vehículos particulares, la idea es buscar la posibilidad de que el ingreso se realice en minibuses, lo que permitiría dejar los vehículos fuera", explicó. Luego, resaltó: "En temporada alta, tenemos caravanas que movilizan entre 35 y 40 vehículos. Transformaríamos eso en dos o tres minibuses, lo que representaría un ahorro de energía y, sobre todo, evitaría un alto nivel de contaminación". De esta manera, impulsan una propuesta más amigables con el medio ambiente, acompañando el proceso ecológico.

Además, detalló que "estamos remodelando toda la muestra en la Villa San Agustín, frente a la plaza, junto al salón cultural. Ahí tenemos un mini museo con algunas especies que vivieron en Ischigualasto, además de una réplica temática del hongo, nuestra figura central".

Por último, agregó: "Ahora comenzamos este periodo de enero, en el que armaremos unos cajones de madera llenos de arena, donde los chicos podrán jugar a ser mini paleontólogos, descubriendo y desenterrando fósiles con las técnicas utilizadas en paleontología”.

Dato destacado 

Uno de los hitos más relevantes fue la visita de Coldplay al parque, que impulsó su popularidad tanto a nivel nacional como internacional. El aumento en el número de visitantes fue significativo. En los primeros meses de 2023, la cantidad de turistas oscilaba entre 100 y 120 personas diarias, pero este número creció rápidamente, alcanzando entre 300 y 360 visitantes por día en los mismos meses del 2024. Actualmente, la cantidad de turistas se encuentra dentro de los valores normales para esta época del año.

Lo que se ha logrado en este 2024

Teja Godoy también resaltó que, gracias al apoyo de  San Juan INNOVA, lograron conectar el Parque Provincial Ischigualasto a internet de alta velocidad. Además, mencionó las obras de mantenimiento que se realizan de manera constante, como el trabajo en las máquinas de limpieza, que se pasan cada 10 días para mantener el circuito en óptimas condiciones. “El mantenimiento de las pasarelas también es fundamental; cada dos meses realizamos trabajos de pintura y madera de manera constante”, agregó. También se ha sumado nueva cartelería en el parque y en las rutas nacionales, y se recuperaron varios vehículos que estaban en desuso.

Con información de La Provincia SJ
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
588816408_18079591196516439_2206374906630648966_n

Valle Fértil presente en la Fiesta Nacional del Sol 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.

ab51e0a3-71a5-4445-8be2-de4832546079

¡Felicitaciones! Nuevas Profesoras de Educación Primaria culminaron su formación docente

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

586345039_1273387338149553_3325201645123337659_n

Defensores del Valle: Se consagraron CAMPEONES INVICTOS

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

El equipo de veteranos representante de Valle Fértil, conocido como los "Defensores del Valle", ha vuelto a dar una lección de perseverancia y espíritu de equipo al conseguir una notable victoria por 1 a 0 contra "Los Berros" en el departamento de Sarmiento. Este triunfo no solo les permitió alzarse con el título de CAMPEÓN INVICTO en la penúltima fecha de la prestigiosa "Copa Senior Amistad", sino que también reforzó su posición como uno de los clubes más admirados y respetados entre los equipos de veteranos.

multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

Lo más visto
ab51e0a3-71a5-4445-8be2-de4832546079

¡Felicitaciones! Nuevas Profesoras de Educación Primaria culminaron su formación docente

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

588816408_18079591196516439_2206374906630648966_n

Valle Fértil presente en la Fiesta Nacional del Sol 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.