Ischigualasto: analizan un cambio en el ingreso al parque y la colocación de representaciones de dinosaurios

El coordinador Juan Teja Godoy informó brindó información de la facturación anual es de $905 millones hasta el momento como así también, lo que se proyecta para el 2025.

Valle Fértil16/12/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
ElHongo-Ischigualasto

Juan Pablo Teja Godoy, coordinador general del Parque Ischigualasto, destacó los logros alcanzados en 2024, los cuales abren la puerta a nuevos proyectos para el parque. Según el referente, este año fue fundamental para consolidar el crecimiento, lo que permitirá impulsar iniciativas que fortalezcan su posicionamiento como uno de los principales atractivos turísticos.

Con estos resultados, el equipo continúa apostando por la innovación y la mejora de la infraestructura de cara a 2025. Entre los cambios previstos se incluyen la incorporación de dinosaurios y modificaciones en el acceso al parque para potenciar el turismo sostenible.

En cuanto a los detalles de los nuevos proyectos, Teja Godoy indicó a Diario La Provincia SJ que, en conjunto con el Museo de Ciencias Naturales, trabajan en una figura de dinosaurio, la cual es de gran tamaño.

“Vamos a colocar otro dinosaurio en la entrada del parque, cerca del estacionamiento. Estará representado en su forma esquelética, de manera realista", contó. Y agregó que "Queremos tener la base lista ahora, si es posible en diciembre o enero, y también construiremos algunos más pequeños. El costo de estos dinosaurios es elevado, pero al trabajar en conjunto con el Museo de Ciencias Naturales, podemos financiarlo entre ambas instituciones. De esta manera, estamos logrando un desarrollo científico y turístico en colaboración”.

Por otro lado, Teja Godoy informó que el parque alcanzó una facturación anual que superó los 900 millones hasta el momento (diciembre). Además, mencionó que, dentro del plan de manejo, se pretende modificar el ingreso al parque, especialmente en lo que respecta a las caravanas.

“Si las caravanas llegan en vehículos particulares, la idea es buscar la posibilidad de que el ingreso se realice en minibuses, lo que permitiría dejar los vehículos fuera", explicó. Luego, resaltó: "En temporada alta, tenemos caravanas que movilizan entre 35 y 40 vehículos. Transformaríamos eso en dos o tres minibuses, lo que representaría un ahorro de energía y, sobre todo, evitaría un alto nivel de contaminación". De esta manera, impulsan una propuesta más amigables con el medio ambiente, acompañando el proceso ecológico.

Además, detalló que "estamos remodelando toda la muestra en la Villa San Agustín, frente a la plaza, junto al salón cultural. Ahí tenemos un mini museo con algunas especies que vivieron en Ischigualasto, además de una réplica temática del hongo, nuestra figura central".

Por último, agregó: "Ahora comenzamos este periodo de enero, en el que armaremos unos cajones de madera llenos de arena, donde los chicos podrán jugar a ser mini paleontólogos, descubriendo y desenterrando fósiles con las técnicas utilizadas en paleontología”.

Dato destacado 

Uno de los hitos más relevantes fue la visita de Coldplay al parque, que impulsó su popularidad tanto a nivel nacional como internacional. El aumento en el número de visitantes fue significativo. En los primeros meses de 2023, la cantidad de turistas oscilaba entre 100 y 120 personas diarias, pero este número creció rápidamente, alcanzando entre 300 y 360 visitantes por día en los mismos meses del 2024. Actualmente, la cantidad de turistas se encuentra dentro de los valores normales para esta época del año.

Lo que se ha logrado en este 2024

Teja Godoy también resaltó que, gracias al apoyo de  San Juan INNOVA, lograron conectar el Parque Provincial Ischigualasto a internet de alta velocidad. Además, mencionó las obras de mantenimiento que se realizan de manera constante, como el trabajo en las máquinas de limpieza, que se pasan cada 10 días para mantener el circuito en óptimas condiciones. “El mantenimiento de las pasarelas también es fundamental; cada dos meses realizamos trabajos de pintura y madera de manera constante”, agregó. También se ha sumado nueva cartelería en el parque y en las rutas nacionales, y se recuperaron varios vehículos que estaban en desuso.

Con información de La Provincia SJ
 
 
 
 
 
 

Te puede interesar
escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!

516446962_1158520126302942_2060629300837484767_n

Izamiento del Pabellón Nacional en el Día de la Independencia

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

Se realizó el tradicional izamiento como gesto de compromiso y respeto hacia nuestra historia. El Día de la Independencia recuerda la firma del Acta del 9 de julio de 1816 en Tucumán, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata declararon su independencia del dominio colonial, dando un paso fundamental en la construcción de la Nación.

Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!