![md (34)](/download/multimedia.normal.beb199529fbfcc27.bWQgKDM0KV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Presentaron a El Polaco como el nuevo “refuerzo” de Temperley y generó sorpresa y confusión entre los hinchas
“Los sueños están para cumplirse”, fue el título del video con el que confirmaron al cantante de cumbia.
El colectivo, en el que viajaban 44 personas, tenía las cubiertas rajadas e iba al mando de choferes que no estaban registrados, entre otras falencias.
Argentina19/12/2024Un enorme revuelo se registró en el Paso Los Libertadores, en Mendoza, después de que un colectivo que había partido desde San Juan hacia Chile en un presunto tour de compras, fuera secuestrado por Gendarmería. Según informaron desde la fuerza, el micro tenía las cubiertas rotas, choferes no registrados como empleados y, en general, se encontraba en un “estado calamitoso”.
Todo ocurrió este martes, cuando Gendarmería frenó el avance del colectivo y detectó a simple vista roturas en las cubiertas. Frente a esto, el vehículo fue secuestrado. Al mismo tiempo, se dispuso que los pasajeros fueron “retornados desde Los Libertadores”.
Como consecuencia, en un primer momento se informó que las autoridades, Gendarmería Nacional, personal policial y de la CNRT, habían detectado que las cubiertas del micro estaban “rajadas”. Sin embargo, en las últimas horas se supo que, tras la inspección, se encontraron más irregularidades, por lo que el estado de la unidad fue calificado como "calamitoso", según informó el diario Los Andes. Una de las más destacadas fue que los choferes que conducían el colectivo no estaban registrados como empleados de la empresa.
“El vehículo no estaba en condiciones de pasar la frontera. Ni siquiera tenía la antigüedad permitida”, explicó a Los Andes Gustavo Gaona, vocero de Cámara Empresaria de Larga Distancia (CELADI). Al mismo tiempo, indicó que, en Argentina los vehículos tienen una durabilidad de 10 años y pasado ese tiempo se puede otorgar una extensión de 1, 2 o hasta 3 años dependiendo del caso.
Por otra parte, desde CELADI manifestaron que temen que estos casos se repitan tras la reglamentación de la desregulación del transporte automotor de pasajeros. Gaona explica que las empresas han convivido durante años con servicios ilegales que “sortean” los controles para poder seguir operando.
En ese contexto, el referente del sector recordó a quienes viajen que, “el sistema de larga distancia internacional sigue vigente con empresas que tienen permisos para viajes internacionales. Entonces, nuestra recomendación es, sea por turismo o por tour compras, utilizar los sistemas de transporte oficiales, regulares, habilitados para viajes internacionales, que no son solo habilitados en la Argentina, que hay convenios bilaterales, que forman parte del convenio general de la Asociación Internacional de Transporte”.
Y continuó, “es muy importante que los pasajeros informen que sepan si esa empresa está habilitada que sepan cuál es el respaldo e infraestructura que esa empresa tiene, si es una empresa de 50, 100, 200 colectivos si sus conductores son, y eso le informan reciben capacitaciones, tienen normas de certificación de calidad y un montón de cosas que tienen las empresas tradicionales o es un cuentapropista con un monotributo que tiene un solo vehículo registrado en este nuevo registro, o ni siquiera registrado”.
Con información de Los Andes
“Los sueños están para cumplirse”, fue el título del video con el que confirmaron al cantante de cumbia.
Se conoció luego de que la Federación Mundial de Educación Médica confirmara que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria cumple con los elevados criterios requeridos.
El vehículo quedó incrustado en un árbol. Ocurrió durante la madrugada en Godoy Cruz.
Para saber cuál es la categoría que les corresponde se toma la facturación de 12 meses. Como los importes ya están precargados el contribuyente solo tiene que verificar si tiene alguna diferencia.
El costo de una Canasta Básica total se duplicó en el transcurso de un año.
La inflación de diciembre fue de 2,7% y acumuló 117,8% en 2024.
Adriana Barros Lima Laurentino tenía 46 años y murió tras hacerse un procedimiento en los glúteos y la familia denuncia mala praxis.
El exsecretario de Turismo de Bariloche Gastón Burlón tomó un camino peligroso a la salida del Cristo Redentor, en Río de Janeiro. Su familia sobrevivió.
Comienza a rodar un nuevo año, un nuevo desafío. Para aquellos que anhelamos un futuro mejor para nuestro departamento los desafíos son lo mejor que nos puede suceder. Pues nos dan la posibilidad de mostrar que tan dispuestos y comprometidos estamos a proceder en las mejoras de fondo para solucionar los problemas de nuestra gente.
Un foco de incendio afecta las serranías vallistas, más precisamente en zona cercana a la localidad denominada Las Juntas. Bomberos de la Policía de Valle Fértil ya se encuentran trabajando en el lugar.
ETHOS Consultora presentó un estudio sobre la imagen de los mandatarios municipales de los departamentos con mayor población de San Juan, basado en las opiniones de los vecinos.
Bajo el efecto "domo de calor", la provincia mantiene altas temperaturas.
El vehículo quedó incrustado en un árbol. Ocurrió durante la madrugada en Godoy Cruz.
Según las primeras informaciones, los vehículos involucrados fueron una camioneta Toyota Hilux gris y un automóvil blanco, aparentemente un Peugeot 308. El impacto habría sido frontal, y el auto terminó fuera de la calzada con daños severos.
Un degenerado sanjuanino fue condenado este miércoles y pasará varios años en el penal de Chimbas por abusar de su hija cuando ella estaba dormida y medicada.