
La inflación de junio fue del 1,6%: volvió a subir y acumula 15,1% en el primer semestre
La inflación del mes pasado aceleró por primera vez en tres meses frente a la medición previa.
El colectivo, en el que viajaban 44 personas, tenía las cubiertas rajadas e iba al mando de choferes que no estaban registrados, entre otras falencias.
Argentina19/12/2024Un enorme revuelo se registró en el Paso Los Libertadores, en Mendoza, después de que un colectivo que había partido desde San Juan hacia Chile en un presunto tour de compras, fuera secuestrado por Gendarmería. Según informaron desde la fuerza, el micro tenía las cubiertas rotas, choferes no registrados como empleados y, en general, se encontraba en un “estado calamitoso”.
Todo ocurrió este martes, cuando Gendarmería frenó el avance del colectivo y detectó a simple vista roturas en las cubiertas. Frente a esto, el vehículo fue secuestrado. Al mismo tiempo, se dispuso que los pasajeros fueron “retornados desde Los Libertadores”.
Como consecuencia, en un primer momento se informó que las autoridades, Gendarmería Nacional, personal policial y de la CNRT, habían detectado que las cubiertas del micro estaban “rajadas”. Sin embargo, en las últimas horas se supo que, tras la inspección, se encontraron más irregularidades, por lo que el estado de la unidad fue calificado como "calamitoso", según informó el diario Los Andes. Una de las más destacadas fue que los choferes que conducían el colectivo no estaban registrados como empleados de la empresa.
“El vehículo no estaba en condiciones de pasar la frontera. Ni siquiera tenía la antigüedad permitida”, explicó a Los Andes Gustavo Gaona, vocero de Cámara Empresaria de Larga Distancia (CELADI). Al mismo tiempo, indicó que, en Argentina los vehículos tienen una durabilidad de 10 años y pasado ese tiempo se puede otorgar una extensión de 1, 2 o hasta 3 años dependiendo del caso.
Por otra parte, desde CELADI manifestaron que temen que estos casos se repitan tras la reglamentación de la desregulación del transporte automotor de pasajeros. Gaona explica que las empresas han convivido durante años con servicios ilegales que “sortean” los controles para poder seguir operando.
En ese contexto, el referente del sector recordó a quienes viajen que, “el sistema de larga distancia internacional sigue vigente con empresas que tienen permisos para viajes internacionales. Entonces, nuestra recomendación es, sea por turismo o por tour compras, utilizar los sistemas de transporte oficiales, regulares, habilitados para viajes internacionales, que no son solo habilitados en la Argentina, que hay convenios bilaterales, que forman parte del convenio general de la Asociación Internacional de Transporte”.
Y continuó, “es muy importante que los pasajeros informen que sepan si esa empresa está habilitada que sepan cuál es el respaldo e infraestructura que esa empresa tiene, si es una empresa de 50, 100, 200 colectivos si sus conductores son, y eso le informan reciben capacitaciones, tienen normas de certificación de calidad y un montón de cosas que tienen las empresas tradicionales o es un cuentapropista con un monotributo que tiene un solo vehículo registrado en este nuevo registro, o ni siquiera registrado”.
Con información de Los Andes
La inflación del mes pasado aceleró por primera vez en tres meses frente a la medición previa.
El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
La jueza advirtió en su resolución, consignó Sebastian Maril, de Latam Advisors: “La República continúa demorando y eludiendo sus obligaciones derivadas del fallo que sigue vigente.
El caso está bajo investigación de la Fiscalía de Tarija y la argentina podría evitar el juicio si se llega a una conciliación
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.