
WhatsApp incorporará 164 nuevos emojis en su próxima actualización
Usuarios de Android y iPhone podrán disfrutar de nuevos emoticones desde principios de 2026, incluyendo figuras de fantasía, diversidad y nuevas formas de expresar emociones.
El servicio podría permitir que personas que vivan en zonas remotas puedan conectarse sólo con un dispositivo móvil.
Novedades21/12/2024Semanas atrás, el servicio de internet satelital Starlink fue aprobado para su uso en teléfonos celulares de la compañía T-Mobile en los Estados Unidos. Si bien aún no hay precisiones sobre cuándo podrán usar el producto propiedad de Elon Musk, la compañía de telecomunicaciones ya habilitó un sitio web para que los interesados puedan hacer pruebas preliminares.
Para probar Starlink en teléfonos móviles, los usuarios de la compañía T-Mobile deberán registrarse en el sitio web habilitado para tal fin. Luego de haber confirmado sus datos deberán esperar por una respuesta por parte de la compañía de telecomunicaciones donde se les comunique que ya pueden hacer uso del servicio de Elon Musk.
“Consigue más que cobertura con el servicio satelital Starlink de T-Mobile. T-Mobile es la primera y única compañía telefónica de EE. UU. que te mantiene conectado en lugares que nunca creíste posibles con la constelación satelital a celular más grande del mundo en asociación con Starlink. La prueba beta de T-Mobile Starlink estará disponible próximamente. Regístrate ahora para obtener un número limitado de vacantes para realizar pruebas beta de mensajería satelital”, se puede leer en el sitio web que la compañía de telecomunicaciones habilitó de manera exclusiva para sus clientes.
Quiénes pueden probar Starlink en el teléfono celular
A través del sitio web creado para el registro, T-Mobile explica qué clientes podrán suscribirse a las pruebas beta del servicio de Starlink para móviles en los Estados Unidos. Si bien hay mínimos requisitos, desde la compañía de Elon Musk explican que los cupos para acceder al testeo son limitados.
“Todos los clientes con un dispositivo compatible y un plan de voz pospagado (con abono) de T-Mobile son elegibles para la prueba beta de T-Mobile Starlink. Los lugares disponibles para la prueba son limitados. Tecnología en desarrollo disponible en la mayoría de las zonas, la mayor parte del tiempo; en general, disponible en la mayoría de las áreas al aire libre donde se pueda ver el cielo”, añaden.
Starlink, la Internet satelital de Elon Musk, en teléfonos celulares
El servicio de internet satelital de Starlink recibió la aprobación por parte de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos para brindar conectividad de manera directa a teléfonos celulares mediante una colaboración con la empresa T-Mobile.
La iniciativa conjunta entre Starlink y T-Mobile permite que los teléfonos móviles se conecten a los satélites en órbita baja de SpaceX, también propiedad de Elon Musk. Esto elimina la necesidad de usar las clásicas antenas, que en áreas remotas presentan cobertura muy limitada.
Starlink: cómo se conectan los teléfonos celulares a los satélites de SpaceX
El servicio de internet satelital que la compañía de Elon Musk brindaría a los usuarios de T-Mobile opera de forma similar a lo que ocurre con los teléfonos que se enlazan con torres de telecomunicaciones. Sólo que en este caso, la conexión se establecería directamente con los satélites de SpaceX.
Esta tecnología permite que cualquier teléfono que cuente con la posibilidad de conectarse a una red 4G o 5G se enlace al programa denominado Direct to Cell. No es necesario contar con teléfonos especiales.
Tras el visto bueno de la FCC, los usuarios de T-Mobile en los Estados Unidos podrán mantenerse conectados a la internet satelital, incluso en áreas donde no hay cobertura tradicional, como es el caso de campos, zonas montañosas, desiertos o ante el hipotético caso de una emergencia en la que las redes locales no estén disponibles.
Más allá de contar con la autorización de la FCC, hay una aspecto crítico para el uso de la telefonía celular. Aún no se ha determinado si la compañía SpaceX podrá aumentar la potencia de emisión de radio de los satélites, lo que podría habilitar, entre otras funciones, videollamadas en tiempo real.
Cómo funciona Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk
El servicio de internet satelital Starlink, desarrollado por la compañía SpaceX, utiliza una red de satélites en órbita baja. Dichos satélites proporcionan conexión en casi cualquier parte del mundo.
Para acceder al servicio de internet satelital Starlink, los usuarios deben instalar una antena especial que se comunica directamente con los satélites de órbita baja. Los satélites captan la señal desde distintas estaciones terrestres y la retransmiten a las antenas de los hogares.
La constelación de satélites de órbita baja de Starlink garantiza que la conexión sea estable, veloz y accesible en regiones de la Tierra donde la infraestructura es limitada o nula. En estos casos es donde la posibilidad de conectarse a través del teléfono móvil se vuelve de suma utilidad.
Usuarios de Android y iPhone podrán disfrutar de nuevos emoticones desde principios de 2026, incluyendo figuras de fantasía, diversidad y nuevas formas de expresar emociones.
La plataforma permitirá chatear dentro de la aplicación, disponible para usuarios gratuitos y Premium, buscando que recomendaciones y playlists circulen de manera más fluida.
La compañía ha habilitado un nuevo botón que permite a los usuarios evitar la actualización automática a Windows 11, condicionado a la suscripción al programa de soporte extendido.
Además, tiene suites equipadas con una heladera y un teléfono para hablar con el chofer.
Conocé BotMy Coffee, la impactante propuesta tecnológica desarrollada íntegramente en Argentina. Este innovador robot automatiza por completo la preparación de café de alta calidad en lugares de gran concurrencia, operando de forma autónoma, con monitoreo a distancia y requiriendo un mantenimiento mínimo. Una verdadera revolución en tu pausa para el café.
La Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS) se expande y se desplaza hacia el oeste a 20 km por año, afectando satélites y sistemas tecnológicos. Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia están dentro de su área de influencia.
Las nuevas funciones buscan prevenir el acoso y la exposición a contenido inapropiado. Se implementaron alertas para fomentar el bloqueo y reporte de usuarios sospechosos.
Entre sus características destaca el acceso a Gemini 2.5 Pro, límites de uso amplios y colaboración abierta.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.
Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.