
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El dato surge de la investigación policial, tras el derrumbe en el yacimiento del pasado viernes, donde dos operarios resultaron heridos, el emprendimiento no debería haber estado trabajando.
Valle Fértil30/12/2024Según publica el medio provincial HUARPE, este domingo circuló la información vertida por la Policía sobre la imposibilidad que presentaba la Cantera El Jote, ubicada en la localidad de Usno, departamento Valle Fértil, sanción que obtuvo debido a la falta de seguridad que tenía el emprendimiento.
En esta cantera el pasado viernes cerca de las 16 horas hubo un desmoronamiento de una de las paredes de la excavación y eso provocó que dos operarios resultaran heridos. Uno de ellos con lesiones de gravedad y trasladado hasta el hospital Rawson (un tramo se hizo en el helicóptero) mientras que su compañero quedó internado en el hospital departamental, con lesiones menores.
Los heridos fueron identificados como Cristian Esteban Calivar, de 28 años, domiciliado en el barrio Costanera Norte de Villa San Agustín, y Arnaldo Ignacio Quiroga Herrera, de 23 años, residente en el barrio Evita del mismo departamento.
Quiroga Herrera quedó en observaciones debido a heridas moderadas, mientras que Calivar fue derivado de urgencia al Hospital doctor Guillermo Rawson, donde ingresó con traumatismo encéfalo craneano (TEC) grave y politraumatismos severos.
En cuanto a la medida de suspensión
La medida de suspensión habría sido aplicada hace dos años, a la empresa que tiene la explotación del yacimiento, luego que un obrero tomó la decisión de quitarse la vida con un explosivo y terminó de destrozado.
La cantera fue suspendida e infraccionada por el manejo indebido de explosivos y se abrió una causa por el acceso de ese trabajador al material detonante, con el cual se quitó la vida.
La medida no habría sido del todo acatada por la empresa y tras varias inspecciones, su operador seguía trabajando sabiendo de la inseguridad que reinaba en el yacimiento. Dicha inseguridad se puso nuevamente de manifiesto con el incidente de derrumbe de este viernes que puso en riesgo la vida de los obreros que se encontraban trabajando.
Con información de HUARPE DIARIO
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.