
Acueducto beneficiará a productores ganaderos y puesteros de Zona Este de Valle Fértil
En la zona este del departamento Valle Fértil, más precisamente en Barriales del Norte, se instala un acueducto que beneficiará a ganaderos y puesteros.
Según el Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC), en San Juan hay dos departamentos que menos robos se registraron en un año, incluso menos de 40 cada uno.
Valle Fértil31/12/2024 INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Dos departamentos de San Juan son los que menos robos han registrado en un año, incluso no han llegado cada uno a sumar 40 delitos de este tipo en sus territorios. Así lo informó el ministerio de Seguridad de la Nación, a través del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC), en función del último informe publicado recientemente.
Los datos difundidos por la cartera que dirige Patricia Bullrich corresponden a los 12 meses cumplidos del 2023 y tiene un comparativo con el 2022. Los que corresponden al 2024 serán difundidos en el segundo semestre del 2025.
El departamento que está a la cabeza como el que tuvo menos robos fue Calingasta. Éste registró en el 2022, 39 robo mientras que en el 2023, bajó a 37.
El otro departamento que tiene cifras parecidas es Valle Fértil con 19 hechos en el 2022 y 38 en el 2023.
De esta forma, ambos departamentos se ubican con la mejor tasa en función de la cantidad de habitantes, lo que la convierte en una de las pocas localidades del país que es ideal para vivir por los bajos hechos de inseguridad.

Fuente: Sistema Nacional de Información Criminal.
Pero no son las únicas que registraron baja cantidad de delitos a lo largo de un año. Hay otro que si bien supera los 40 robos, sigue teniendo un número muy bajo. Se trata de Iglesia, donde en el 2022 hubo 27 y en el 2023 alcanzó los 64.
Estos últimos dos departamentos vienen midiendo muy bajo en delitos desde el 2019. En aquel año, la estadística oficial que difunde el Ministerio de Seguridad de la Nación, los ubicó en segundo y tercer lugar.
Aquel registro oficial de Nación, señaló que Valle Fértil había tenido, aquel año, 102 robos entre arrebatos y delitos contra la propiedad mientras que Iglesia había medido 120 de distinto tipo.
Ambos departamentos son turísticos y tenían incluso zonas como Bella Vista, Angualasto y Tudcum que no se registraban hechos delictivos contra la propiedad.

En la zona este del departamento Valle Fértil, más precisamente en Barriales del Norte, se instala un acueducto que beneficiará a ganaderos y puesteros.

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) continúa consolidando su rol en Valle Fértil mediante una iniciativa de fuerte contenido social: la entrega de conejos a familias del departamento para promover la producción de carne para el autoconsumo.

La cartera de Gobierno informa sobre la vigencia de la metodología por la cual trabajadores cerca de la edad de jubilarse pueden regularizar sus aportes.

El objetivo es acercar asesoramiento y oportunidades de financiamiento a pymes y emprendedores de los 19 departamentos de la provincia. El martes fue el turno de Jáchal e Iglesia .

Aunque la escuela enfrenta una situación crítica por la falta de agua y la pérdida de cultivos. implementan la iniciativa de plantación de especies nativas, en el marco del proyecto “Tierra de Vainas - Primer bosque de algarrobo”.

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.

Se dieron a conocer los resultados tras el escrutinio definitivo. El gran cambio ocurrió en Caucete, donde se confirmó la victoria del peronismo por sobre el oficialismo provincial. También hubo una modificación en Calingasta. En la nota, los resultados de los tres principales frentes.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.

Se dieron a conocer los resultados tras el escrutinio definitivo. El gran cambio ocurrió en Caucete, donde se confirmó la victoria del peronismo por sobre el oficialismo provincial. También hubo una modificación en Calingasta. En la nota, los resultados de los tres principales frentes.

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.