Durante el 2025, los sanjuaninos podrán casarse en el Dique Punta Negra

A partir de 2025, un nuevo espacio se suma a la lista de lugares emblemáticos para la celebración de matrimonios civiles.

San Juan31/12/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
339320w850h567c.jpg

El Ministerio de Gobierno de San Juan anunció que, a partir de 2025, las parejas podrán celebrar su unión en el impresionante paisaje de Punta Negra. Este emblemático sitio, conocido por su lago cristalino y las imponentes montañas que lo rodean, será el marco ideal para matrimonios civiles que busquen un ambiente único y lleno de significado.

La iniciativa, impulsada por la Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, tiene como objetivo ofrecer nuevas alternativas para las celebraciones, permitiendo a los sanjuaninos y visitantes vincular un momento tan especial como el matrimonio con la belleza natural y cultural de la provincia.

Un espacio icónico de San Juan
Punta Negra, una de las postales más reconocidas de San Juan, se caracteriza por su tranquilidad y espectacularidad. Con vistas panorámicas al lago y a las montañas, el lugar se ha consolidado como un punto de interés turístico que ahora también será parte de las historias de amor que se gesten en la región.

La decisión de incluir este destino como sede para matrimonios forma parte de un esfuerzo por promover el turismo y resaltar la identidad cultural de la provincia. Además, busca ofrecer a las parejas una experiencia inolvidable, lejos de las oficinas tradicionales del Registro Civil.

Ampliando opciones para los sanjuaninos
Con esta incorporación, Punta Negra se suma a otros espacios destacados habilitados para matrimonios civiles en la provincia, como el Centro Cultural Estación San Martín, los Jardines del Teatro del Bicentenario, el Santuario Difunta Correa, el Parque Nacional Ischigualasto y el Museo de la Memoria Urbana.

Te puede interesar
Lo más visto
584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.