Chiqui Tapia será el nuevo presidente de la CEAMSE

El actual titular de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) fue designado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Argentina31/12/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
339332w790h444c.jpg

El gobierno de la provincia de Buenos Aires confirmó que el sanjuanino Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, asumirá el jueves 2 de enero como presidente del directorio de la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad delEstado (CEAMSE).

El CEAMSE es el organismo responsable de la gestión integral de los residuos sólidos urbanos en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Antes de la designación, el gobernado Axel Kicillof recibió a Tapia y a la presidenta saliente, Mónica Cappellini, a quien agradeció y destacó por la gestión realizada.

Tapia había ocupado el cargo de vicepresidente de la CEAMSE desde 2015 en representación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante la gestión de Mauricio Macri y Horacio Rodríguez Larreta.

Te puede interesar
20251118202136_hjjqwjg7izb4nplnfd43ucg63e

La Justicia ordenó decomisar la totalidad de los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez por la Causa Vialidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina18/11/2025

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires dispuso el decomiso de bienes inmuebles y sumas de dinero por un valor actualizado de $684.990.350.139,86 en el marco de la causa por administración fraudulenta contra el Estado, según la resolución firmada el 18 de noviembre de 2025. La medida alcanza a Lázaro Antonio Báez, Cristina Fernández de Kirchner, otras personas condenadas y sociedades vinculadas, así como a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner en calidad de titulares de bienes identificados en el proceso.

Lo más visto
584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.