
Las explotaba sexualmente y les tatuaba sus iniciales en los genitales: fue detenido
La Policía secuestró una máquina de tatuajes y otros elementos que refuerzan la acusación.
El Gobierno nacional confirmó cuándo será el primer fin de semana largo del 2025. Conocé los detalles y cuáles son inamovibles.
Argentina01/01/2025El 2025 acaba de comenzar y ya se conocen los feriados del todo el año. Además, de conocer casi de memoria aquellos que son inamovibles, existen otros que son trasladables y que permiten el armado de un fin de semana largo con el objetivo de fomentar un poco más el turismo con pequeñas escapadas de 3 o 4 días. En este sentido, el calendario ya está diagramado y a continuación conoceremos cuándo es el primer fin de semana largo de Argentina de este año que recién comienza.
El último feriado fue el del 25 de diciembre del 2024 y bien se sabe que el próximo 6 de enero -llegada de los Reyes Magos- no cuenta como tal. Por lo tanto, el primero del 2025 se dará a comienzos del mes de marzo.
¿Cuál es el primer fin de semana largo por los feriados del 2025 en Argentina?
El próximo fin de semana largo y el primero del 2025, será el del Carnaval. Por decisión del Gobierno nacional, este será el lunes 3 y martes 4 de marzo. De este modo, se formará el primer finde largo de cuatro días ya que a estos, se le suma el sábado 1 y el domingo 2.
Calendario de feriados 2025
Feriados enero
Miércoles 1: año nuevo (feriado inamovible)
Feriados marzo
Lunes 3 y martes 4: fin de semana largo por Carnaval (inamovibles).
Lunes 24: fin de semana largo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (inamovible).
Feriados abril
Miércoles 2: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible).
Jueves 17: Jueves Santo (día no laborable).
Viernes 18: Viernes Santo (feriado inamovible).
Feriados mayo
Jueves 1: Día del Trabajador (feriado inamovible).
Viernes 2: no laborable con fines turísticos.
Domingo 25: Día de la Revolución de Mayo (inamovible).
Feriados junio
Lunes 16: fin de semana largo por el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (Se celebra el 17, se traslada al día anterior).
Viernes 20: fin de semana largo por el Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible).
Feriados julio
Miércoles 9: Día de la Independencia (feriado inamovible).
Feriados agosto
Viernes 15: no laborable con fines turísticos.
Domingo 17: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable).
Feriados octubre
Domingo 12: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).
Feriados noviembre
Viernes 21: fin de semana largo por día no laborable con fines turísticos.
Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional (se traslada desde el jueves 20, feriado trasladable).
Feriados diciembre
Lunes 8: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
Jueves 25: Navidad (feriado inamovible).
La Policía secuestró una máquina de tatuajes y otros elementos que refuerzan la acusación.
El trágico hecho se produjo en las primeras horas de este sábado.
Ocurrió en Santa Fe. Debió intervenir la policía. Según la agresora, el conflicto había comenzado tiempo atrás.
El programa "Beneficios ANSES" ofrecerá desde septiembre descuentos de hasta el 20 por ciento en supermercados y ventajas adicionales para quienes cobren en el Banco Nación.
El organismo publicó la decisión en Boletín Oficial tras detectar varios incumplimientos en auditorias realizadas a la firma.
La iniciativa apunta a que la ropa importada desde China cumpla con los mismos requisitos que la producción local. El modelo se inspira en Francia y ya suma apoyo político en el Congreso.
Los procedimientos fueron ordenados por el juez Casanello y apuntan a obtener documentación clave. Ya se peritan celulares y computadoras secuestradas en la investigación por presunto pago de coimas.
La secretaria general de la Presidencia y el titular de Diputados acompañaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón, cuando se registraron enfrentamientos con manifestantes.
En la recta final de su visita a la ciudad de Adelaida, capital de South Australia y principal productor de cobre de este país, Marcelo Orrego continuó en la búsqueda de compartir experiencias y conocer las mejores prácticas internacionales.
Hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca en diques y embalses, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
La iniciativa apunta a que la ropa importada desde China cumpla con los mismos requisitos que la producción local. El modelo se inspira en Francia y ya suma apoyo político en el Congreso.
Este viernes, se vivenció día memorable para la Escuela de Educación Especial como también para integrantes de otras instituciones que tuvo como lema "Corremos diferente, llegamos igual". El evento, se destacó por su espíritu inclusivo y recreativo, donde los participantes disfrutaron de una jornada de diversión al aire libre.
La concejal Mónica Rivero presentó un proyecto, en el cual se plantea que se incremente el fondo que transfiere el Parque Provincial Ischigualasto al Municipio de Valle Fértil. Actualmente, es del 10%. Conoce los argumentos que plantea.
Si bien la lluvia está previsto que llegue este sábado en la tarde, las precipitaciones más intensas se cree que podrían darse el domingo en la madrugada.
En 25 de Mayo, parte de Caucete y San Martín se registró una importante caída de piedra que dejó un escenario blanco e hizo su daño en plantas.