
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.
Se debe estar atentos para disfrutar de nuestros espejos de agua en zonas seguras y con vigilancia de guardavidas.
Valle Fértil05/01/2025“La Seguridad somos todos” es el lema con el que, el Departamento de Seguridad Náutica, busca concientizar a la comunidad con respecto a la responsabilidad personal y familiar que le cabe a cada bañista y deportista, al momento de disfrutar de nuestros lagos.
Recordamos los horarios de guardia de seguridad náutica en nuestros diques provinciales:
Dique de Ullum: Navegación de 8:00 a 19.30, bañistas de 8:00 a 20:00
Dique Punta Negra: Navegación de 8:00 a 19.30, bañistas de 8:00 a 20:00
Dique San Agustín de Valle Fértil: Navegación y bañistas de 8:00 a 20:00
Dique Cuesta del Viento en Rodeo: Navegación y bañistas de 7:00 a 19.30
El Gobierno de San Juan a través de la Departamento Náutica y Deportes en la Naturaleza, dependiente de la Secretaría de Deporte, ya lanzó la el operativo verano 2024-2025 con el objetivo de vigilar los espacios habilitados para el disfrute de bañistas en los diques sanjuaninos, como así también regular la actividad de deportes náuticos en la provincia, velando por la seguridad de todos los ciudadanos, y con la firme convicción que se puede finalizar una temporada sin tener que lamentar víctimas por accidentes en nuestros lagos.
Pero estas acciones de Gobierno, que se realizan en forma coordinada entre distintos organismos, en busca de preservar la integridad de los bañistas y deportistas, deben ser acompañadas por acciones responsables del ciudadano, acatando las directivas en materia de seguridad náutica, buscando los sectores habilitados y con guardia de guardavidas. Lamentablemente, se producen algunos hechos que distan mucho de ser las correctas. A diario se reciben denuncias de bañistas en zonas no habilitadas, sin área boyada o vigilancia de guardavidas, y lamentablemente se generan situaciones potenciales de accidentes, ya que es imposible mantener guardias en todo el perímetro de cada lago provincial.
Por ello recalcamos que bañistas y deportistas deben utilizar playas habilitadas, con vigilancia de guardavidas, en los horarios permitidos y siendo responsables por su cuidado personal y por los integrantes de su familia. Ante cualquier situación de peligro, dar aviso al personal de seguridad náutica, que inmediatamente van a concurrir en ayuda. Claro está, que aquellos ocasionales bañistas que deciden internarse en la soledad de una playa no habilitada, no tienen ningún tipo de asistencia, y en caso de necesitar ayuda, no tendrán una asistencia inmediata, exponiéndose en forma innecesaria, a una acción irresponsable y de altísimo riesgo.
Destacar que el operativo verano se realiza mediante un esfuerzo interministerial en el que intervienen además de la Secretaría de Deporte, el Ministerio de Salud, la Secretaría de Seguridad y Orden Público, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Dirección de Recursos Energéticos y la colaboración de Fundamé, cada uno con un aporte importante desde su lugar de trabajo, y con el mismo objetivo: lograr cerrar una temporada sin lamentar accidentes.
Finalmente, volvemos a recordar las recomendaciones a tener en cuenta para bañistas y deportistas náuticos:
Recomendaciones para deportistas: embarcaciones de vela, remo o motor, deben cumplir con todos los elementos de seguridad requeridos por Seguridad Náutica, y ahora se agrega la radio VHF con flotación en canal 16, debiendo informar ingreso y egreso. Para nadadores de aguas abiertas, siempre avisar a la guardia el ingreso y la salida del agua, además de la utilización de salvavidas tipo torpedo. Nunca navegar, ni nadar fuera de los horarios de guardia.
Recomendaciones para bañistas: Solo ingresar en áreas boyadas y con supervisión de guardavidas. La responsabilidad de niños es de sus padres, adultos a cargo o tutores, por lo tanto, el cuidado de los mismos corre por cuenta de ellos. Los guardavidas están para controlar la seguridad, no para vigilar niños. En ríos ingresar también en puntos habilitados. Los concesionarios de clubes o playas, deben proveer zona boyada y guardavidas. NUNCA bañarse en playas solitarias. NUNCA bañarse en horarios nocturnos o fuera de horario de guardia
Ante cualquier situación de emergencia, utilizar la Radio canal 16 para avisar a la guardia, o bien al 264 670 3953 (Dique de Ullum) o 264 661 7907 (Dique Cuesta del Viento).
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.
El Ministerio de Gobierno informa a la comunidad los horarios especiales de las distintas líneas de colectivos que prestarán servicio desde y hacia los departamentos alejados y hacia la Difunta Correa (líneas 800 y 808) durante Semana Santa.
Autoridades del Parque Provincial, ubicado en Valle Fértil, y de la Cámara de Turismo de Valle Fértil y de Jáchal firmaron un acuerdo para realizar la promoción conjunta. La oferta es tentadora: los turistas que pasean por San Juan y decidan alojarse en Valle Fértil tendrán descuentos para ingresar a la máxima atracción de la provincia, el Parque Provincial Ischigualasto.
La victima es un hombre de 66 años, quien se emborrachó con un “amigo”. Esa otra persona después le pegó y lo maniató dentro de su casa.
Desde el municipio dieron detalles de las diferentes propuestas de atracción para toda la familia en Semana Santa, apostando a la naturaleza, paisajes, turismo religioso, artesanías, gastronomía y aventura al aire libre.
Se realizó con gran convocatoria la Jornada de Prevención de Consumos Problemáticos en Valle Fértil. Participaron referentes de salud, educación, deporte, fuerzas de seguridad, gobierno y la comunidad. La jornada se cerró con la conformación de una Red Comunitaria de Prevención, donde cada rol importa
Las autoridades del Ministerio visitaron un centro de jubilados y también tuvieron un encuentro con representantes de entidades, asociaciones y particulares del departamento.
El Ministerio de Educación desarrolló la capacitación Sistema Integral de Gestión Educativa (SIGE) en la escuela Ejército Argentino de Valle Fértil y estuvo dirigida a educadores de los tres niveles.
El objetivo de dicha comisión es en primer lugar, fortalecer la tradición, acompañar y trabajar conjuntamente en las diferentes actividades y eventos propuestos por cada una de las agrupaciones que la conforman.
El movimiento, según los datos del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) tuvo una Magnitud de 3 y a una profundidad de 9 km.
Fue en un operativo de la Policía Federal Argentina. Secuestraron cocaína, marihuana, dinero en efectivo y detuvieron a tres personas.
El gobernador pidió a los jefes comunales que sean "ordenados, previsibles y responsables con su finanzas"
La victima es un hombre de 66 años, quien se emborrachó con un “amigo”. Esa otra persona después le pegó y lo maniató dentro de su casa.
El Ministerio de Gobierno informa a la comunidad los horarios especiales de las distintas líneas de colectivos que prestarán servicio desde y hacia los departamentos alejados y hacia la Difunta Correa (líneas 800 y 808) durante Semana Santa.
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.