Vecinos de Bermejo cortaron la Ruta 141 por falta de agua potable

Más de 600 familias reclaman la reparación del acueducto Nikizanga, que lleva más de 10 años sin mantenimiento.

San Juan07/01/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
md (17)

Desde las primeras horas de este martes, vecinos de la localidad de Bermejo cortaron la Ruta 141 en señal de protesta por la falta de agua en la zona. Los manifestantes exigen que las autoridades del Gobierno reparen el acueducto Nikizanga, que abastece de agua a la comunidad. Con aproximadamente 2 mil habitantes, más de 600 familias se ven afectadas por este problema, que lleva más de 10 años sin solución efectiva.

 A lo largo de este tiempo, los vecinos han dependido de tanques cisterna para el abastecimiento de agua, lo que no ha sido suficiente para cubrir las necesidades básicas de la población. La situación se ha vuelto insostenible y, en consecuencia, los ciudadanos decidieron bloquear la ruta para exigir una respuesta inmediata de las autoridades.

 Si bien efectivos policiales se hicieron presentes en el lugar para monitorear la protesta, hasta el momento no han llegado representantes del gobierno provincial. Los vecinos de Bermejito esperan que en las próximas horas las autoridades competentes se acerquen a la zona para brindar una solución al reclamo y garantizar el acceso al agua para la comunidad.

Con  información de 264Noticias

Te puede interesar
lg (28)

Suspendieron la feria de la FNS por el fuerte viento

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan20/11/2025

Las intensas ráfagas que afectan a San Juan obligaron a suspender la feria de la FNS este jueves. Sin embargo, se mantienen los espectáculos del escenario principal, que tendrán una noche a puro cuarteto.

Lo más visto
584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.