
Se derrumbó un edificio a raíz de un incendio en un depósito
El impactante incendio se registró en La Plata. Los bomberos trabajan para contener las llamas, que se extendieron incluso bajo la intensa lluvia.
Los valores afrontaron un incremento que se verá reflejado en los ingresos que se pagarán en este mes.
Argentina16/01/2025La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) continúa con el calendario de pagos correspondiente al mes de enero, abonando a todas las prestaciones que corresponda. Además, se confirmó un aumento previamente programado de 3,47% que alcanzará a muchos titulares bajo beneficios de la entidad.
Las Becas Progresar, por su parte, tienen un sistema independiente de aumentos. La última actualización ocurrió en septiembre con una suba del 75%, y por ahora se mantendrá de esta manera hasta fin de año. Sin embargo, tiene ciertos requisitos para cobrar su totalidad.
El programa Progresar está dirigido a jóvenes de entre 16 y 24 años (extendido hasta los 35 años para personas con hijos/as a cargo o en caso de estudios terciarios o universitarios). Las becas están diseñadas para acompañar económicamente a los estudiantes en distintos niveles educativos, desde la finalización del nivel obligatorio hasta la formación superior.
Los requisitos para acceder a las Becas Progresar
Para poder acceder a las Becas hay que cumplir con una serie de requisitos:
Los ingresos del grupo familiar no deben superar los tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM).
Deben acreditar asistencia regular a una institución educativa.
Cumplir con los avances académicos exigidos por cada línea de beca.
Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de dos años en el país.
Tener entre 16 y 24 años y cumplir con los requisitos académicos y de vacunación.
Si es para una Beca Progresar Superior: Estar cursando carreras en universidades nacionales, institutos de educación técnica superior, entre otros. Ser egresado del nivel secundario, no adeudar materias y tener una edad máxima de 30 años (excepto para estudiantes de enfermería).
Quienes pueden acceder a las Becas Progresar
Las Becas Progresar que impulsa el Ministerio de Capital Humano están dirigidas a estudiantes de diferentes niveles y personas que realicen cursos de formación profesional.
Si bien el programa fue ampliamente elogiado, también enfrenta desafíos. Los críticos señalan que los montos pueden no ser suficientes frente a la inflación y el aumento del costo de vida. Además, se destacan dificultades logísticas en algunas regiones para inscribirse y realizar el seguimiento.
Los montos de las Becas Progresar
Las Becas Progresar tienen actualmente un valor de $35.000 por persona. Este monto fue oficializado en agosto 2024 y aún no sufrió modificaciones.
Es importante considerar que hay muchos programas que pueden sumarse al progresar para aún tener más facilidades a la hora de estudiar y poder viajar con la tarjeta SUBE.
El impactante incendio se registró en La Plata. Los bomberos trabajan para contener las llamas, que se extendieron incluso bajo la intensa lluvia.
El objetivo de la medida es marcar qué tramos de los corredores son responsabilidad del Ejecutivo y el estado en que se encuentra. Cuál es la provincia que le pide a la Casa Rosada hacerse cargo de su mantenimiento.
El Tribunal Oral Federal N.º 2 fijó un plazo de diez días hábiles para que los nueve condenados reintegren el dinero al Estado argentino. De no cumplir, se ejecutarán bienes embargados.
El hombre debía ser internado por una orden judicial, pero logró escapar en un patrullero y protagonizó un accidente vial que dejó un herido y generó un amplio operativo en la zona.
El tribunal concedió una suspensión administrativa de la orden que obligaba a transferir las acciones a los fondos buitre. Se frenó así el ultimátum de 72 horas impuesto por la jueza Loretta Preska. La Cámara resolverá en las próximas semanas si confirma, modifica o revoca la sentencia.
El hombre circulaba de noche por una zona urbana cuando impactó con un elemento que le provocó una herida letal.
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa
Un micro que había salido de San Carlos de Bariloche volcó este martes en la ruta provincial N°65, a unos 15 kilómetros de la localidad neuquina de Villa Traful.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
El hombre debía ser internado por una orden judicial, pero logró escapar en un patrullero y protagonizó un accidente vial que dejó un herido y generó un amplio operativo en la zona.
El hombre circulaba de noche por una zona urbana cuando impactó con un elemento que le provocó una herida letal.
El pasado 24 de junio, la Agencia de Extensión Rural Valle Fértil y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, organizaron un taller con los productores caprinos de la localidad de Los Bretes.
Tres focos de incendio se registraron este martes en San Juan: uno frente al Jardín de los Poetas, otro en calle Arenales y el tercero en calle 11 al Este de Ruta 40.