
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Javier Milei consiguió en su primer año de mandato cumplir la promesa de mantener en orden en las cuentas públicas, mientras afirma que el ajuste con la "motosierra" será más profundo durante 2025
Argentina18/01/2025El presidente Javier Milei finalizó el primer año de su gestión con la misión cumplida en términos de finanzas públicas. Logró corregir en un año un déficit fiscal financiero del 4,4% y transformarlo en un superavit del 0,3%, lo que implica un ajuste del 4,7%. Sobre cómo se llegó a ello será motivo de debate.
El Ministerio de Economía informó que "en 2024 el Sector Público Nacional (SPN) registró un superávit primario de 1,8% del PBI y un superávit financiero de 0,3% del PBI".
"Este resultado contrasta con el déficit primario y financiero de 2,9% del PIB y 4,6% del PIB (excluyendo las rentas extraordinarias procedentes de la licitación de frecuencias 5G), respectivamente, registrado en 2023", señala el Palacio de Hacienda en un comunicado.
En términos generales, a lo largo del año pasado los ingresos corrientes sumaron unos $98 billones, mientras que los gastos corrientes fueron de $93,8 billones. El superavit primario acumulado fue de $10,7 billones y el financiero de $1,7 billones.
Según indica el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), el año pasado En el año 2024, 15 de los 16 gastos nacionales bajaron en términos reales. La caída del gasto primario del 27,5%. La excepción fue el gasto en asignaciones universales para la protección social con un incremento del 39%.
Los tres gastos que más cayeron fueron: transferencias de capital a provincias (-96%), inversión real directa (-70%) y transferencias corrientes a provincias (-67,8%).
En el acumulado del año, la reducción interanual del gasto público primario nacional base caja fue de $39,8 billones en pesos constantes de diciembre (-27.5% real). Del total de gastos que cayeron, se aprecia que las Jubilaciones y pensiones soportaron el 19%, la inversión real directa el 15%, las transferencias a provincias el 17%, programas sociales el 12%, subsidios a la energía el 10%, salarios el 9%, entre los gastos más importantes. El informe de IARAF indica que se trata también de la caída del gasto mas importante desde 1994.
Con información de Ámbito
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.