
Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Además, el Gobierno estará en condiciones de financiar las prácticas profesionalizantes de 1.000 personas en febrero.
San Juan19/01/2025El plan de inserción laboral de la gestión de Marcelo Orrego arrancó con fuerza y novedades este año. Todas aquellas personas capacitadas en otros centros de estudios, como los municipios, podrán ingresar al programa Aprender, Trabajar y Producir, subir su curriculum a la página y estar disponible en la oferta para realizar prácticas profesionalizantes en las empresas que así lo requieran. Además, el Gobierno aumentará de 135 mil a 200 mil pesos el aporte que destina a los que realizan las tareas formativas en las compañías.
No es lo único, ya que el Ejecutivo tiene disponible en febrero el cupo para financiar las prácticas de 1.000 personas, número que se materializará mientras coincida la necesidad de las empresas por reclutar personal y que este reúna el perfil que se está buscando. Asimismo, si el privado incorpora trabajadores, en el Gobierno están trabajando en otorgar un beneficio económico.
La información la brindó la directora de Empleo y Formación, Luciana Cuk, del Ministerio de Producción, que conduce Gustavo Fernández. Ambos, junto al gobernador Orrego, lanzaron en septiembre el plan Aprender, Trabajar y Producir, con el que el Ejecutivo apunta a formar en empleos y tratar de lograr la inserción laboral. El fin es reducir los niveles de desempleo y que las personas, inclusive, puedan desarrollar sus propios emprendimientos.
De acuerdo a las necesidades de la demanda laboral, la cartera de Producción ha desarrollado diferentes y variados cursos de capacitación en oficios, que van desde atención comercial, metalurgia, herrería, gastronomía, soldadura, electricidad, instalaciones sanitarias, mecánica del automotor, operador de PC y tareas informáticas, entre otros.
Hasta el momento, se han capacitado entre 3 mil y 4 mil personas y, desde la semana que viene, se va a lanzar una nueva oferta formativa para que los cursos arranquen en febrero. Entre ellos, sobresale el de metalmecánica, luego de un convenio entre la cartera que conduce Fernández, la Unión Industrial de San Juan y la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA), indicó Cuk.
Ahora, la funcionaria explicó que “hemos sumado un ingrediente: la posibilidad de abrir el abanico a todos los que ya están formados, aquellos que ya se han capacitado con anterioridad porque salen de escuelas técnicas o de los cursos en los municipios”.
Así, destacó que “todo aquel que se capacitó y que puede demostrar sus conocimientos adquiridos, puede subir su currículum a la página web aprendertrabajaryproducir.gob.ar ya está habilitado”. Cuk resaltó que la medida ya se encuentra disponible y que los interesados pueden loguearse en la página y generar su usuario y contraseña.
De esa forma, se incorpora a todo el espectro de personas que ya ha tenido su capacitación para que, así, puedan tener la chance de realizar una tarea formativa en una empresa.
Esa es la segunda parte del programa, que contempla las prácticas profesionalizantes, las que duran tres meses con la posibilidad de una prórroga por la misma cantidad de tiempo, con un total de 20 horas semanales.
El Gobierno lanzó el programa con un aporte de 135 mil pesos por persona y la directora de Empleo y Formación señaló que el monto se irá a 200 mil pesos, mientras que el sector privado ha estado destinando 50 mil pesos.
Desde diciembre y enero se han estado dando algunas prácticas, las que han sido pocas teniendo en cuenta que muchas empresas están en su etapa de receso por vacaciones. No obstante, Cuk resaltó que el Gobierno, en febrero, está en condiciones de financiar las prácticas profesionalizantes de mil personas, una cifra que se concretará “siempre y cuando se genere esta articulación entre la necesidad del privado con el perfil que se requiere para la práctica”.
Si ese cupo se llegase a superar, la funcionaria destacó que se irá ampliando. “Es a demanda, es lo que nos ha pedido el gobernador. Es política de Estado. Lo que quiere generar el gobernador es la inserción laboral, disminuir los índices de desempleo por la demanda del sector privado, no del público”, manifestó Cuk.
Además, la directora de Empleo indicó que “aquel capacitado que ya tenga visualizado dónde le gustaría hacer las prácticas, también lo puede ofrecer. No hace falta que le busquemos la empresa, que lo hacemos, pero, si de manera particular, una persona busca un lugar y nos dice en tal empresa o comercio, nosotros le llamamos y hacemos de nexo”.
Tras las prácticas profesionalizantes, las empresas tienen la posibilidad de incorporar al personal. En el lanzamiento del plan, se dejó en claro que se puede enganchar con programas nacionales aún vigentes, los que contemplan beneficios como reducciones de cargas patronales para aquellos empleadores que sumen trabajadores nuevos.
No será lo único, ya que Cuk adelantó que habrá “un estímulo económico” por parte de la provincia en esas situaciones, el cual se está estudiando desde el punto de vista legal y operativo.
Con información de 264NOTICIAS
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.