
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
Además, el Gobierno estará en condiciones de financiar las prácticas profesionalizantes de 1.000 personas en febrero.
San Juan19/01/2025El plan de inserción laboral de la gestión de Marcelo Orrego arrancó con fuerza y novedades este año. Todas aquellas personas capacitadas en otros centros de estudios, como los municipios, podrán ingresar al programa Aprender, Trabajar y Producir, subir su curriculum a la página y estar disponible en la oferta para realizar prácticas profesionalizantes en las empresas que así lo requieran. Además, el Gobierno aumentará de 135 mil a 200 mil pesos el aporte que destina a los que realizan las tareas formativas en las compañías.
No es lo único, ya que el Ejecutivo tiene disponible en febrero el cupo para financiar las prácticas de 1.000 personas, número que se materializará mientras coincida la necesidad de las empresas por reclutar personal y que este reúna el perfil que se está buscando. Asimismo, si el privado incorpora trabajadores, en el Gobierno están trabajando en otorgar un beneficio económico.
La información la brindó la directora de Empleo y Formación, Luciana Cuk, del Ministerio de Producción, que conduce Gustavo Fernández. Ambos, junto al gobernador Orrego, lanzaron en septiembre el plan Aprender, Trabajar y Producir, con el que el Ejecutivo apunta a formar en empleos y tratar de lograr la inserción laboral. El fin es reducir los niveles de desempleo y que las personas, inclusive, puedan desarrollar sus propios emprendimientos.
De acuerdo a las necesidades de la demanda laboral, la cartera de Producción ha desarrollado diferentes y variados cursos de capacitación en oficios, que van desde atención comercial, metalurgia, herrería, gastronomía, soldadura, electricidad, instalaciones sanitarias, mecánica del automotor, operador de PC y tareas informáticas, entre otros.
Hasta el momento, se han capacitado entre 3 mil y 4 mil personas y, desde la semana que viene, se va a lanzar una nueva oferta formativa para que los cursos arranquen en febrero. Entre ellos, sobresale el de metalmecánica, luego de un convenio entre la cartera que conduce Fernández, la Unión Industrial de San Juan y la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA), indicó Cuk.
Ahora, la funcionaria explicó que “hemos sumado un ingrediente: la posibilidad de abrir el abanico a todos los que ya están formados, aquellos que ya se han capacitado con anterioridad porque salen de escuelas técnicas o de los cursos en los municipios”.
Así, destacó que “todo aquel que se capacitó y que puede demostrar sus conocimientos adquiridos, puede subir su currículum a la página web aprendertrabajaryproducir.gob.ar ya está habilitado”. Cuk resaltó que la medida ya se encuentra disponible y que los interesados pueden loguearse en la página y generar su usuario y contraseña.
De esa forma, se incorpora a todo el espectro de personas que ya ha tenido su capacitación para que, así, puedan tener la chance de realizar una tarea formativa en una empresa.
Esa es la segunda parte del programa, que contempla las prácticas profesionalizantes, las que duran tres meses con la posibilidad de una prórroga por la misma cantidad de tiempo, con un total de 20 horas semanales.
El Gobierno lanzó el programa con un aporte de 135 mil pesos por persona y la directora de Empleo y Formación señaló que el monto se irá a 200 mil pesos, mientras que el sector privado ha estado destinando 50 mil pesos.
Desde diciembre y enero se han estado dando algunas prácticas, las que han sido pocas teniendo en cuenta que muchas empresas están en su etapa de receso por vacaciones. No obstante, Cuk resaltó que el Gobierno, en febrero, está en condiciones de financiar las prácticas profesionalizantes de mil personas, una cifra que se concretará “siempre y cuando se genere esta articulación entre la necesidad del privado con el perfil que se requiere para la práctica”.
Si ese cupo se llegase a superar, la funcionaria destacó que se irá ampliando. “Es a demanda, es lo que nos ha pedido el gobernador. Es política de Estado. Lo que quiere generar el gobernador es la inserción laboral, disminuir los índices de desempleo por la demanda del sector privado, no del público”, manifestó Cuk.
Además, la directora de Empleo indicó que “aquel capacitado que ya tenga visualizado dónde le gustaría hacer las prácticas, también lo puede ofrecer. No hace falta que le busquemos la empresa, que lo hacemos, pero, si de manera particular, una persona busca un lugar y nos dice en tal empresa o comercio, nosotros le llamamos y hacemos de nexo”.
Tras las prácticas profesionalizantes, las empresas tienen la posibilidad de incorporar al personal. En el lanzamiento del plan, se dejó en claro que se puede enganchar con programas nacionales aún vigentes, los que contemplan beneficios como reducciones de cargas patronales para aquellos empleadores que sumen trabajadores nuevos.
No será lo único, ya que Cuk adelantó que habrá “un estímulo económico” por parte de la provincia en esas situaciones, el cual se está estudiando desde el punto de vista legal y operativo.
Con información de 264NOTICIAS
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.