Hostil cautiverio: rehén liberada por Hamás sufrió la amputación de dos dedos

Emily Demari, retenida durante 471 días después de la masacre del 7 de octubre de 2023, fue una de las tres personas que recuperó su libertad este domingo y ya se reencontró con su familia .

Mundo19/01/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
452949w380h197c.webp

El conflicto entre la organización Hamás y las autoridades de Israel sumó este domingo un capítulo histórico tras la liberación de tres rehenes israelíes que habían sido capturadas durante la masacre del 7 de octubre de 2023.

 Las tres mujeres ya se reencontraron con su familia y una de ellas, Emily Demari, mostró en su brazo izquierdo una particularidad: sufrió la amputación de dos dedos en la mano. 

 La noticia fue confirmada por Israel Live News, quien recibió la autorización de la familia para su publicación. La joven fue fotografiada con un vendaje en la mano en la salida de la camioneta de la Cruz Roja, la organización que llevó adelante el traslado de las rehenes, al reencuentro con las fuerzas de Israel. 

 Mientras tanto, el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Daniel Hagari, emitió un mensaje en inglés contado los detalles tras la liberación de las rehenes. "No podemos imaginar los horrores que estas tres jóvenes han sufrido durante 15 meses de cautiverio por parte de Hamas. Hoy, las saludamos y abrazamos a ellas y a sus familias mientras se reúnen después de tanto tiempo". 

Son tres rehenes de 97 las que fueron liberadas y hay incertidumbre por lo que sigue. De hecho, desde Hamás advirtieron que 35 de los 94 rehenes en la Franja de Gaza ya no están vivos.

Te puede interesar
Lo más visto
md - 2025-10-29T105258.642

Detalles del operativo que desarticuló la banda de cuatreros que operaba en San Juan y La Rioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan29/10/2025

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

multimedia.normal.a7b307b901c20f37.bm9ybWFsLndlYnA=

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/10/2025

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.