
Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.
Desde el 23 de enero, el nuevo servicio de colectivo permitirá la llegada de turistas de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Rioja sin hacer trasbordo.
Valle Fértil23/01/2025El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la provincia anunció mejoras en la conectividad para el turismo a través de una acción conjunta entre el Gobierno de San Juan y representantes de la empresa de transportes 20 de Junio. De esta manera se logró coordinar un nuevo servicio directo que conectará la Ciudad de San Juan con Jáchal y posteriormente arribará al Parque Provincial Ischigualasto continuando hasta La Rioja, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. Con este logro, por primera vez los destinos Ischigualasto o Jáchal aparecerán en las boleterías de Retiro, Córdoba y Rosario.
En el anuncio, realizado este jueves, estuvieron presentes el subsecretario de Turismo, Juan Castañares; Juan Pablo Teja, coordinador del Parque Ischigualasto; Natalia López, directora Desarrollo y Productos Turísticos y Jorge Lorenzo, gerente de comunicación de la empresa 20 de junio.
En cuanto al nuevo recorrido, tendrá su salida desde la Terminal de San Juan, pasando por Jáchal para luego seguir hasta Ischigualasto.
Juan Pablo Teja, coordinador del Parque Provincial, remarcó la importancia de tener una línea directa desde las provincias con mayor flujo de visitas que tiene el Ischigualasto. “Hasta ahora no teníamos esta posibilidad. Desde este jueves, tendremos un flujo importante de pasajeros que nos visitarán”.
Quienes se trasladen en las unidades podrán descender para conocer las instalaciones del parque, proveerse de alimentos, hacer uso de sanitarios e inclusive hasta tomar fotografías desde el mirador ubicado en el ingreso al Parque. El recorrido continúa hacia la provincia de La Rioja, pasando por localidades importantes como Cruz del Eje, Capilla del Monte, La Falda, Cosquín, Villa Carlos Paz, Villa María y la Ciudad de Córdoba, además de la ciudad de Rosario. Dicho recorrido finalizará en la terminal de Retiro, en Buenos Aires.
Este servicio, que elimina la necesidad de realizar trasbordos para llegar al parque, marca un hito al ser, además, el primero en transitar por la Ruta Nacional 150, una vía clave para el desarrollo del turismo y la economía local.
Jorge Lorenzo, gerente de comunicación de la empresa 20 de junio, hizo hincapié en que será la primera línea interjuridiccional en usar la ruta tan emblemática y lo significativo que también será para Jáchal por tener una conexión directa con estas cuatro provincias.
Esta acción conjunta entre el sector privado y público, revalida el pedido del gobernador de la provincia Marcelo Orrego y permite posicionar a San Juan en el mapa turístico nacional, entendiendo al turismo como una política de Estado, clave para impulsar el desarrollo económico y social.
Autoridades del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte destacan la nueva conexión y su importancia estratégica, debido a que, según datos estadísticos oficiales reflejan a Buenos Aires, Santa Fe ( Rosario) y la provincia de Córdoba como los principales emisores de turismo hacia San Juan y este nuevo servicio de colectivos permitirá sostener y aumentar esa emisión de turistas.
Sobre esto, Juan Castañares, subsecretario de Turismo, destacó que: “La conectividad es clave y fue uno de los objetivos que nos plantemos desde secretaria con varias acciones de mejoras en transporte y conectividad” e indicó que “Este nuevo servicio asentara el flujo de turistas que tiene la provincia y el parque con visitantes de las principales provincias por donde pasa el recorrido”.
El primer viaje, que tendrá frecuencia todos los días desde las 9 horas, está programado para este 23 de enero y saldrá de la terminal de San Juan marcando el inicio de una nueva etapa de conectividad y proyección turística la provincia. Cabe destacar que el servicio brinda la posibilidad de comprar pasajes, también, por tramos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
El Ministerio de Gobierno, a través del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó cuáles son las delegaciones de departamentos alejados donde se gestiona el certificado de convivencia.
A partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones legislativas.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.