En una semana, la OSP recibió unas 30 nuevas denuncias por prácticas que no fueron realizadas

La obra social se encuentra en medio de la auditoria interna para saber si pagó por estas prestaciones y así continuar con el proceso que puede terminar en el exclusión del padrón y la denuncia penal.

San Juan31/01/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
md (74)

Después que el ministro de Salud, Amilcar Dobladez, y el interventor de la OSP, Roberto Fasoli, reconocieran que algunos prestadores estaban bajo la mira por prácticas, en principio, irregulares; se sumaron 30 nuevos casos.

 De acuerdo a lo manifestado por Fasoli a 0264 Noticias, en la última semana se trabaja en unas 30 denuncias recibidas por los afiliados, en su mayoría, del departamento Iglesia.

 Cabe recordar que las irregularidades se conocieron el 24 de este mes después que un grupo de docentes de UDAP de aquel departamento que descubrieron que se les figuraban órdenes de prácticas que jamás se habían realizado.

La comisión interna de la OSP recepcionó las nuevas denuncias y ahora se encuentra chequeando si se pagó por esa prestación y comprobando si la firma del afiliado en cada orden fue adulterada.

 “Ya se les está mandando a los afiliados para que desconozcan su firma y eso tiene valor documental para denunciar ante la justicia. Tras este paso se hace una auditoría compartida, con el prestador, dónde él tiene que dar sus explicaciones. Se labra un acta, se toma la medida interna correspondiente, que puede ser desde un apercibimiento hasta la expulsión del padrón, y denuncia ante la justicia”, explicó el profesional.

(264Noticias)

Te puede interesar
Lo más visto