
Un hombre murió tras ser embestido por una moto y el conductor está grave
Un hombre de 79 años murió tras ser embestido por una moto en calle Vidart. El motociclista quedó en estado crítico. Investiga Delitos Especiales.
Disputadas siete etapas, Nicolás Tivani mantiene el liderazgo de la carrera.
San Juan31/01/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La etapa reina de la Vuelta a San Juan tuvo su día este viernes, saliendo desde Concepción y tras 1500 metros en tren controlado, se llegó al kilómetro cero de la competencia en Av. Circunvalación y puente Av. Lib. Gral. San Martín donde los 102 ciclistas pusieron rumbo a Talacasto, pasando por Chimbas y Albardón, a las 8:47.

La primera pasada especial fue a los 14,5 kilómetros, 100 metros después del Puente de Albardón, en homenaje a Nicolás Naranjo donde se impuso Flavio Mercado (Diberboll).
Leandro Velárdez (Diberboll) – Mauricio Domínguez (Municipalidad de Santa Lucía) se despegaron del pelotón antes de llegar al Villicum y establecieron una diferencia de 1m15s segundos al pelotón donde viajaba el líder de la clasificación general, Nicolás Tivani.
Pocos kilómetros antes de Talacasto, los dos fugados fueron alcanzados por siete ciclistas, conformando un grupo de nueve que intentó trabajar para el comienzo de la zona de subida rumbo al Alto del Colorado.
La segunda emoción fue con la pasada especial en Matagusanos, Albardón, con 43,5 km recorridos, la que fue ganada por Leandro Velárdez.
La primera Meta Sprint fue a los 60,7 km en la Ruta Nacional 40, metros antes de Ruta Provincial 436, en Talacasto. Primero fue Tomás Moyano (Portal de San Juan); segundo Tomás Contte (Municipalidad de Pocito); tercero Leandro Velárdez (Diberboll).
Los nueve ciclistas que marchaban adelante: Tomás Ruiz (Chimbas Te Quiero), Ángel Oropel (Chimbas Te Quiero), Mauricio Domínguez (Municipalidad de Santa Lucía), Lucas Gaday (Portal de San Juan), Jacob Decar (Stamina), Tomás Moyano (Portal de San Juan); Tomás Contte (Municipalidad de Pocito); Leandro Velárdez (Diberboll), Marcos Mendez (Portal de San Juan) llegaron a tener una ventaja de 2m10s respecto del pelotón mayoritario.
A los 74,5 km llegaría el turno de la primera Meta de Montaña en los Baños de Talacasto, imponiéndose Leandro Velárdez (Diberboll), 2° Lucas Gaday, 3° Marcos Mendez, 4° Ángel Oropel.
La segunda Meta de Montaña fue en Las Crucecitas, a los 94,7 km, donde el primero en pasar fue Marcos Mendez, seguido por Felipe Pizarro; Lucas Gaday e Tomás Ruiz. Completando el nuevo grupo de punteros pasaron Tomás Moyano y Jacob Decar.
La segunda Meta Sprint fue a los 108,5 km en La Ciénaga, Ruta Nacional 149, donde el primer puesto fue para Marcos Mendez, segundo Tomás Moyano, tercero Tomás Ruiz.
Los últimos kilómetros fueron liderados solamente por tres ciclistas: Felipe Pizarro, Jacob Decar y Tomás Moyano, con 1m50s sobre el pelotón. Por momentos Moyano le arrebataba el liderazgo de la carrera a Tivani y en los últimos kilómetros, el representante de Pocito volvía a recuperar el primer puesto y esperaba la definición de la etapa, con un promedio de apenas 20 km en la hora en la parte más dura de la subida, hasta que a pocos metros del final, el grupo mayoritario llegó a la punta.
La línea de llegada, en Alto Colorado, marcó el final de la etapa y la tercera Meta de Montaña, con 142 km, siendo el chileno Jacob Decar el primero en ver la bandera de cuadros; el segundo lugar fue para Gastón Cambareri, tercero el colombiano Miguel Florez, cuarto Nicolás Tivani; quinto Joao Rossi (Brasil); sexto Felipe Pizarro (Chile); séptimo Tomás Contte; octavo Tomás Moyano; noveno Rubén Ramos; décimo Rodrigo Díaz.
Además de Decar, Cambareri y Florez, los tres primeros de la etapa, también tuvieron su premiación en el podio:
General Individual: Nicolás Tivani - Municipalidad de Pocito
General Sub 23: Tomás Eloi Moyano - Portal de San Juan
General Meta Montaña Leandro Velárdez - Diberboll
General Meta Sprint: Leandro Velárdez - Diberboll
General mejor sanjuanino: Nicolás Tivani - Municipalidad de Pocito
Este sábado se disputará la octava y penúltima etapa de la Vuelta, partiendo desde la plaza de Santa Lucía rumbo a la Difunta Correa, siendo la Ruta 20 frente al Monumento al Gaucho, el kilómetro cero de la etapa y la línea de Meta estará ubicada frente a Municipalidad de Santa Lucía, luego de completar 122,7 km.

Un hombre de 79 años murió tras ser embestido por una moto en calle Vidart. El motociclista quedó en estado crítico. Investiga Delitos Especiales.

Aunque logró cruzar la barrera del $1.000.000, la distancia respecto del promedio nacional y la brecha con las provincias petroleras y mineras más desarrolladas continúan siendo significativas.

El diplomático presentó sus saludos al mandatario sanjuanino en una cordial reunión este martes en Casa de Gobierno.

Fueron 3780 pares de anteojos entregados a los santaluceños, a la vez que los capitalinos accedieron una vez más al programa integral desplegado por el gobierno provincial.

Participaron las escuelas, docentes y alumnos ganadores y recibieron los premios de manos, entre otros, de los ministros de Salud y Educación de la provincia.

Todas las empresas dedicadas al servicio de comidas para eventos, deben acercarse antes del 30 de noviembre con los documentos para la habilitación oficial en la División Alimentos del Ministerio.

René Bordón, odontólogo, denunció un prolongado calvario de abusos por parte de dos superiores y una psicóloga. La Justicia Federal reconoció al denunciante como querellante y dictó medidas urgentes para esclarecer los hechos.

Alejandro Cabrera Iturriaga fue arrastrado por una fuerte corriente en la playa Cuatro Esquinas mientras sus familiares lograron ser rescatados gracias a la ayuda de un ciclista. La búsqueda continúa sin novedades sobre su paradero.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

Árboles caídos, viviendas dañadas, embarcaciones volcadas y cortes de energía marcaron una jornada crítica que obligó a suspender clases y cerrar rutas, mientras miles de vecinos quedaron sin agua ni servicios básicos

Alejandro Cabrera Iturriaga fue arrastrado por una fuerte corriente en la playa Cuatro Esquinas mientras sus familiares lograron ser rescatados gracias a la ayuda de un ciclista. La búsqueda continúa sin novedades sobre su paradero.

René Bordón, odontólogo, denunció un prolongado calvario de abusos por parte de dos superiores y una psicóloga. La Justicia Federal reconoció al denunciante como querellante y dictó medidas urgentes para esclarecer los hechos.

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.