
Amenazas de bombas: Realizarán una jornada de concientización en las escuelas el martes 23 de septiembre
Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Hoy comenzó la capacitación para los supervisores.
El testimonio en la causa del profesional mejoró la situación del cirujano plástico detenido en Palermo, acusado de haberla drogado y obligado a prostituirse.
San Juan01/02/2025Mientras se espera la declaración en cámara Gesell de la sanjuanina que se arrojó semidesnuda desde un primer piso en Palermo, la jueza federal María Eugenia Capuchetti avanzó con diversas medidas de prueba en la investigación contra Fabián Peláez, el cirujano plástico de San Juan acusado de drogar y obligar a prostituirse a su novia. Sin embargo, los testimonios del psicólogo y la psiquiatra de la testigo, cuya identidad se mantiene en reserva, han mejorado la situación legal del médico, según publicó Infobae.
El psicólogo de la mujer declaró que ella lleva dos años en terapia de manera discontinua, debido a su estado anímico, que no siempre le permite asistir. Las sesiones comenzaron por dificultades en la convivencia de la familia ensamblada que mantenía con Peláez. Actualmente, la mujer vive sola en una casa alquilada por el cirujano desde hace seis meses, cuando dejaron de convivir tras un episodio violento que resultó en una restricción perimetral sobre uno de los hijos de Peláez.
Durante las sesiones, la mujer afirmó que las prácticas sexuales que realizaba con el médico, como tríos, eran consensuadas y no en contra de su voluntad. No obstante, confesó sentirse conflictuada por la elección de la tercera persona involucrada, lo que le generaba celos. El psicólogo destacó que el consumo de sustancias como cocaína y éxtasis, principalmente los fines de semana, la"desestabilizaba mucho", pero negó que Peláez la obligara a consumir. Según su testimonio, la mujer consumía "por gusto" y asociaba el consumo con los encuentros sexuales.
"Ella lleva a cabo lo que desea, lo pone en acto", afirmó el psicólogo, quien describió la dinámica de la pareja como "mutua" y "proactiva". Estas declaraciones han contribuido a descartar la hipótesis de trata de personas, aunque Peláez sigue siendo investigado por privación ilegítima de la libertad y suministro de estupefacientes. La causa continúa en desarrollo mientras se esperan nuevas pruebas y testimonios.
Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Hoy comenzó la capacitación para los supervisores.
Dentro de los trabajos realizados, que dotarán de mayor confort y seguridad a toda esta comunidad deportiva, se destacan el techado de 2.320 m², y la instalación de un moderno sistema de iluminación.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino
La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.
Sectores internos señalan que, si hay una derrota, el responsable directo es el senador Sergio Uñac, quien definió los candidatos.
La Fiscalía de Atacama ha formalizado la investigación por el homicidio de Gabriel Olivera Silva, presuntamente llevado a cabo por un detenido identificado por testigos.
El recién nacido, que pesó 3,300 kg, y su mamá están en excelentes condiciones de salud. El parto se llevó a cabo en el hogar familiar.
Desde la secretaría de Relaciones Institucionales, mantienen contacto con la familia de Gabriel Olivera Silva para colaborar con los trámites migratorios para el traslado del cuerpo.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.