
Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
El Gobierno modificó las fechas de los feriados de Semana Santa y los feriados puente serán días no laborables.
Argentina02/02/2025Los feriados de Semana Santa son una referencia ineludible en el calendario argentino, no solo por su significado religioso, sino también por la oportunidad de descanso que representan para muchos trabajadores. Sin embargo, en 2025 se producirá una modificación importante en las fechas, lo que podría generar ajustes en la planificación laboral y turística.
A diferencia del 2024, cuando el Jueves Santo y el Viernes Santo se celebraron el 28 y 29 de marzo, en 2025 estos días se trasladarán a mediados de abril. El gobierno nacional estableció que el Viernes Santo, un feriado inamovible, caerá el 18 de abril. Por su parte, el Jueves Santo será el 17 de abril, aunque con la particularidad de que se mantiene como día no laborable, lo que deja en manos de cada empleador la decisión de otorgarle como jornada de descanso.
Este cambio no responde a una decisión política, sino a la naturaleza del calendario litúrgico, que fija la fecha de la Pascua en función del ciclo lunar. Cada año, esta variabilidad genera incertidumbre sobre cuándo caerán los feriados, especialmente en sectores que dependen de estos días para la actividad económica, como el turismo y el comercio.
Impacto de la modificación de los feriados puente
Además de la postergación de Semana Santa, el gobierno de Javier Milei introdujo otra novedad a través del decreto 1027/2024: en 2025 no habrá feriados puente turísticos. En su lugar, estos días serán considerados "no laborables", lo que significa que su aplicación dependerá de la decisión de cada empleador.
Esta medida marca una diferencia importante con años anteriores, cuando los feriados puente eran establecidos a nivel nacional para fomentar el turismo interno. La eliminación de su obligatoriedad podría afectar la planificación de viajes y el movimiento económico en destinos turísticos que solían beneficiarse de los fines de semana largos.
Es clave diferenciar entre feriados nacionales y días no laborables. Mientras que los feriados garantizan descanso obligatorio y pago doble en caso de trabajar, los días no laborables dependen de la decisión del empleador y no otorgan un beneficio salarial adicional.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
La principal billetera virtual del país modificará desde el 8 de julios los valores en sus transacciones, teniendo en cuenta la carga impositiva de cada provincia.
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.
La petrolera anunció además un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.