
¡Lo tenés que saber! Atrasan los feriados de Semana Santa
El Gobierno modificó las fechas de los feriados de Semana Santa y los feriados puente serán días no laborables.
Argentina02/02/2025

Los feriados de Semana Santa son una referencia ineludible en el calendario argentino, no solo por su significado religioso, sino también por la oportunidad de descanso que representan para muchos trabajadores. Sin embargo, en 2025 se producirá una modificación importante en las fechas, lo que podría generar ajustes en la planificación laboral y turística.
A diferencia del 2024, cuando el Jueves Santo y el Viernes Santo se celebraron el 28 y 29 de marzo, en 2025 estos días se trasladarán a mediados de abril. El gobierno nacional estableció que el Viernes Santo, un feriado inamovible, caerá el 18 de abril. Por su parte, el Jueves Santo será el 17 de abril, aunque con la particularidad de que se mantiene como día no laborable, lo que deja en manos de cada empleador la decisión de otorgarle como jornada de descanso.
Este cambio no responde a una decisión política, sino a la naturaleza del calendario litúrgico, que fija la fecha de la Pascua en función del ciclo lunar. Cada año, esta variabilidad genera incertidumbre sobre cuándo caerán los feriados, especialmente en sectores que dependen de estos días para la actividad económica, como el turismo y el comercio.
Impacto de la modificación de los feriados puente
Además de la postergación de Semana Santa, el gobierno de Javier Milei introdujo otra novedad a través del decreto 1027/2024: en 2025 no habrá feriados puente turísticos. En su lugar, estos días serán considerados "no laborables", lo que significa que su aplicación dependerá de la decisión de cada empleador.
Esta medida marca una diferencia importante con años anteriores, cuando los feriados puente eran establecidos a nivel nacional para fomentar el turismo interno. La eliminación de su obligatoriedad podría afectar la planificación de viajes y el movimiento económico en destinos turísticos que solían beneficiarse de los fines de semana largos.
Es clave diferenciar entre feriados nacionales y días no laborables. Mientras que los feriados garantizan descanso obligatorio y pago doble en caso de trabajar, los días no laborables dependen de la decisión del empleador y no otorgan un beneficio salarial adicional.


Anmat prohíbe tomates triturados de una reconocida marca por contener gusanos
El organismo pidió no consumir un lote específico del producto tras detectar parásitos en envases distribuidos en escuelas bonaerenses.

Argentina consiguió otro fallo favorable en la demanda por la expropiación de YPF
La jueza Eileen Roberts desestimó el pedido de los fondos Petersen y Eton Park al señalar que Argentina no tiene bienes embargables en Irlanda. La resolución marca un precedente favorable para el país en la batalla judicial por la expropiación de YPF.

Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.

Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.

Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.

El ministro Luis Petri será candidato a diputado nacional por Mendoza
El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.

Los Pumas cayeron ante All Blacks en el debut del Rugby Championship 2025
Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.

Viajaba desde Valle Fértil: Interceptan un camión con 30 tn. de cuarzo sin documentación
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.

17 de agosto. Paso a la inmortalidad del General José de San Martín
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.

¡Una genias! Gimnastas de Valle Fértil se consagraron en San Luis y clasificaron al Nacional
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.

La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.

Excelentes resultados de vallistos en el Campeonato Nacional de Cueca 2025
Bailarines integrantes de la academia AYEKANTUN de Valle Fértil fueron parte del certamen que se desarrolló en Rawson, provincia de San Juan. Obtuvieron muy buenos resultados. En la nota, los detalles.

Valle Fértil: Exitosa 16° edición del Festival de la Amazona Vallista
Más de dos mil personas vivenciaron una jornada de pleno acervo gauchesco. En la ex feria municipal de Valle Fértil, se homenajeó la figura de la mujer rural, se celebró el Día del Niño y se honró la memoria del General José de San Martín

¿Querés ser policía?: Enterate cómo hacer para ingresar a la fuerza en San Juan
La oficial inspectora, Johanna Soria, comentó sobre la propuesta que facilita el ingreso a la Policía.