Inicia la recepción de trámites para el subsidio de Docentes Auxiliares Integradores

Las familias podrán gestionar el beneficio del 3 de febrero al 30 de abril.

Valle Fértil03/02/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
4b0a3eddd9dbaaad1142c8e08541c925_L

Abren las inscripciones para el subsidio de Docentes Auxiliares Integradores
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, a través de la Subsecretaría de Promoción Social, abrió las inscripciones para el subsidio destinado a la contratación de Docentes Auxiliares Integradores (DAI). Esta iniciativa, enmarcada en el Programa de Fortalecimiento a la Inclusión Educativa, busca garantizar el acceso y permanencia de niños, niñas y adolescentes con discapacidad en el sistema educativo.

Para el ciclo lectivo 2025, el subsidio será de $220.000 mensuales por un período de 10 meses (marzo a diciembre). Además, a partir de julio, se prevé un incremento cuyo monto se definirá oportunamente.

Requisitos para acceder al subsidio:

- Las familias interesadas deberán presentar la siguiente documentación:

Nota dirigida al ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero.
Fotocopia del DNI del estudiante y del grupo familiar.
Certificación negativa de ANSES de todos los integrantes del grupo familiar.
Recibo de sueldo de los padres y/o tutor legal (en caso de contar con ingresos formales).
Certificado Único de Discapacidad (CUD) o constancia de trámite. Si no posee CUD, deberá presentar diagnóstico médico, solicitud de derivación y acompañamiento del gabinete educativo.
Constancia negativa de obra social y coseguro (si corresponde).
Certificado de inscripción en la institución educativa, indicando el año y turno escolar.

Requisitos para los Docentes Auxiliares Integradores (DAI)

- Los profesionales interesados ​​en brindar este servicio deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Currículum vitae actualizado.
Fotocopia del DNI.
Copia del título profesional o certificado analítico legalizado.
CBU emitido por una entidad bancaria (no se aceptarán cuentas virtuales).
Certificado de antecedentes y planilla prontuarial.
Constancia de inscripción en AFIP, vigente al momento de la presentación.
Exclusión de docentes de materias específicas como música, tecnología, informática o sociología.
En el caso de estudiantes avanzados, deberá acreditar un mínimo del 80% de su carrera aprobada en áreas afines como Psicología, Psicopedagogía, Ciencias de la Educación, Educación Inclusiva, Profesorado en Educación Especial, Educación Primaria o Nivel Inicial.
Cada docente podrá tener hasta dos casos en turnos diferentes.

- Plazos y forma de pago
La documentación deberá presentarse entre el 3 de febrero y el 30 de abril de 2025 por Mesa de Entrada, primer piso del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.

El pago del subsidio se realizará directamente a los Docentes Auxiliares Integradores, mediante una cesión de pago firmada por los tutores o responsables del estudiante. En caso de presentar la documentación fuera del plazo establecido, la ayuda económica se otorgará a partir del mes en que se realice la solicitud.

Te puede interesar
571412374_1254969943324626_2392972887653156335_n

Operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil31/10/2025

Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.

multimedia.normal.a7b307b901c20f37.bm9ybWFsLndlYnA=

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/10/2025

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.

Lo más visto
363515w790h415c.webp

Inicia la venta presencial de entradas para la FNS 2025 en San Juan

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan31/10/2025

Desde el 31 de octubre, se encuentra disponible la compra presencial de entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025 en la boletería del Teatro del Bicentenario. Los precios varían según la ubicación y se mantienen opciones accesibles para el público en general y personas con discapacidad.