El Hospital Rawson tendrá un simulador para realizar prácticas complejas

Serán cuatro salas de este tipo que posibilitará recrear situaciones de salud y adquirir prácticas en procedimientos sencillos como los sumamente complejos.

San Juan10/02/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
341725w850h566c.webp

El Hospital Rawson contará con un innovador Área de Simulación, convirtiéndose en el único establecimiento de su tipo en el interior del país. Este nuevo espacio incluirá cuatro salas diseñadas para reproducir escenarios médicos reales, permitiendo la práctica de procedimientos de diversa complejidad.

El martes 4 de febrero, el gobernador Marcelo Orrego, acompañado por el ministro de Salud, Amilcar Dobladez, el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, el director del Hospital Rawson, Juan Pablo Gempel, y el secretario de Infraestructura, Ariel Villavicencio, anunció la construcción de nuevos consultorios externos para niños y adultos. En el marco de este proyecto, se resaltó la incorporación del Área de Simulación como un avance significativo para la provincia.

La obra contempla la edificación de dos naves, una de las cuales, situada sobre calle Estados Unidos, destinará su primer piso exclusivamente a la formación del personal médico y de enfermería. En este espacio, se instalarán las cuatro salas de simulación, equipadas con tecnología avanzada para recrear situaciones clínicas y entrenar a los profesionales de la salud.

El director del hospital, Juan Pablo Gempel, resaltó la importancia de esta iniciativa: "Contar con cuatro salas de simulación es un logro significativo. Son pocos los centros en Argentina que poseen este nivel de infraestructura. Además, dispondremos de Cámaras Gesell para que los instructores puedan supervisar y evaluar en tiempo real cada procedimiento".

El nuevo sector también contará con una sala de reuniones, donde los profesionales podrán revisar y optimizar sus técnicas mediante un sistema de retroalimentación. Gempel enfatizó que este espacio no solo permitirá el crecimiento individual de los profesionales, sino que también fortalecerá el trabajo en equipo.

Las salas de simulación estarán abiertas tanto para el personal en formación como para los profesionales en ejercicio que busquen perfeccionarse. Asimismo, se buscará establecer convenios con universidades y centros de formación para brindar acceso a estudiantes y médicos de otras instituciones.

La Dra. Cristina Muñoz, coordinadora del Comité de Docencia e Investigación, explicó que los simuladores disponibles permitirán el entrenamiento en diversas patologías y procedimientos. "Estos maniquíes de alta tecnología replican las reacciones de un paciente real, facilitando el aprendizaje sin riesgos para personas".

Te puede interesar
mujer-calor-bebe-agua.jpg (1)

Por la ola de calor San Juan arde

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan10/02/2025

Por la ola de calor, San Juan alcanzó los 40° y es la más caliente del país. En el ranking del Servicio Meteorológico, trepó al primer puesto, superando a provincias como Entre Ríos, Formosa y Catamarca.

Lo más visto