
Las computadoras del gobierno se entregarían en agosto a los alumnos sanjuaninos
Están destinadas a alumnos de quinto y sexto grado y a docentes del nivel primario, abarcando tanto escuelas públicas como privadas
Tal cual lo pronosticado por el SMN, el calor agobiante esta jornada se profundiza ingresando a la tarde. Rige "alerta roja" por las altas temperaturas y "alerta amarilla" por tormentas.
San Juan10/02/2025San Juan vive uno de los días más calurosos del año, con una temperatura que alcanzó los 43°C este lunes 10 de febrero, la más elevada del país.
Esta ola de calor, que comenzó el jueves pasado, ha mantenido a la provincia con temperaturas superiores a los 40°C durante toda la jornada. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un cambio en las condiciones climáticas, con la llegada de un viento sur que traerá alivio y un descenso en las temperaturas.
Este lunes 10 de febrero, San Juan registró la temperatura más alta del país, con 43°C y solo 14% de humedad. La ola de calor, que comenzó el jueves pasado, ha mantenido a la provincia con temperaturas superiores a los 40°C. Sin embargo, se espera que un viento sur con ráfagas de 60 a 69 km/h traiga un descenso de las temperaturas, alcanzando una máxima de 35°C el martes, junto con tormentas aisladas.
¿Cuál es la situación actual en San Juan?
Este lunes 10 de febrero, San Juan registró una temperatura de 43°C, la más alta del país, con una humedad del 14%. Esta ola de calor ha mantenido a la provincia con temperaturas extremas desde el jueves pasado, superando los 40°C durante toda la jornada.
¿Qué pronostica el Servicio Meteorológico Nacional?
El SMN indica que este lunes por la noche llegarán fuertes ráfagas de viento sur, con velocidades entre 60 y 69 km/h. Este cambio en las condiciones climáticas traerá un descenso en las temperaturas, con una máxima esperada de 35°C para el martes. Además, se pronostican tormentas aisladas durante la madrugada y la mañana del martes.
¿Cómo afecta la ola de calor a la población?
Las altas temperaturas y la baja humedad representan un riesgo para la salud, especialmente para grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. Las autoridades recomiendan:
Mantenerse hidratado, bebiendo agua constantemente.
Evitar la exposición al sol entre las 12:00 y las 18:00 horas.
Usar ropa ligera y de colores claros. Protegerse con sombreros, lentes de sol y protector solar.
¿Qué medidas se están tomando ante la ola de calor?
Las autoridades locales y provinciales han activado protocolos para prevenir golpes de calor y otras complicaciones derivadas de las altas temperaturas. Se recomienda a la población seguir las indicaciones del SMN y mantenerse informada sobre las condiciones climáticas.
¿Qué esperar para los próximos días?
Con la llegada del viento sur, se espera un descenso gradual de las temperaturas:
Martes 11 de febrero: Máxima de 35°C y tormentas aisladas.
Miércoles 12 de febrero: Máxima de 33°C.
Jueves 13 de febrero: Máxima de 31°C.
La ola de calor que afecta a San Juan desde el jueves pasado ha llevado a la provincia a registrar la temperatura más alta del país este lunes 10 de febrero, con 43°C. Sin embargo, el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional indica que un viento sur traerá alivio, con un descenso de las temperaturas y tormentas aisladas para el martes. Mientras tanto, es fundamental que la población siga las recomendaciones para prevenir riesgos asociados al calor extremo.
Están destinadas a alumnos de quinto y sexto grado y a docentes del nivel primario, abarcando tanto escuelas públicas como privadas
Comenzó el proceso licitatorio para construir los nuevos consultorios externos del Hospital Rawson. La intervención permitirá ampliar y modernizar la atención ambulatoria.
Uno de cada tres expedientes viales que llegaron al Juzgado de Faltas entre enero y mayo corresponde a conductores que viajaban sin abrocharse el cinturón de seguridad.
Esto se suma a los cortes de gas a las estaciones de servicio y a la industria también que hubo en San Juan esta semana.
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Yanina Latorre relató el supuesto nuevo empleo que tiene la ex pareja de Claudio Paul Caniggia tras su separación.
Están destinadas a alumnos de quinto y sexto grado y a docentes del nivel primario, abarcando tanto escuelas públicas como privadas