
Sorteo del IPV: cómo corregir los datos en los padrones provisorios
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Uno de cada tres expedientes viales que llegaron al Juzgado de Faltas entre enero y mayo corresponde a conductores que viajaban sin abrocharse el cinturón de seguridad.
San Juan06/07/2025El uso del cinturón de seguridad sigue siendo una deuda pendiente en materia de prevención vial en la provincia. Así lo reflejan los datos oficiales del Ministerio de Gobierno, que a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó que la infracción más recurrente durante el primer semestre de 2025 fue, justamente, la falta de uso del cinturón por parte de los automovilistas.
Entre enero y mayo de este año, el Juzgado de Faltas de Primera Nominación registró un total de 7.925 contravenciones. De ese total, 2.330 correspondieron a infracciones de tránsito derivadas de controles realizados por la Policía de San Juan. Y dentro de ese universo, la falta de cinturón de seguridad lidera cómodamente las estadísticas, superando incluso a otras faltas graves como circular sin licencia o seguro, utilizar el celular mientras se maneja o transitar sin la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) actualizada.
El informe también detalla que, del total de contravenciones, más de 5.500 se encuadran dentro de infracciones generales previstas en el Código de Faltas y la Ley 687-P. También se notificaron causas iniciadas por la División Leyes Especiales, Policía Ecológica, el Ministerio de Salud Pública, la Secretaría de Estado de Ambiente y Obras Sanitarias Sociedad del Estado (OSSE), aunque en proporciones mucho menores.
La tramitación de cada contravención comienza cuando el acta ingresa por Mesa de Entradas del Juzgado. A partir de allí se evalúa el caso y se cita al infractor. Si la persona se presenta de manera voluntaria, puede optar por un pago reducido. Si no acepta esta opción, el proceso sigue su curso hasta una resolución definitiva. En casos donde el infractor no comparece, se emite una orden de presentación forzosa mediante la fuerza pública.
Desde la Justicia de Faltas resaltan que muchas de estas actas se fundamentan en los artículos 117° y 118° del Código de Faltas, que regulan las infracciones relacionadas con la circulación vehicular y el incumplimiento de medidas de seguridad.
Más allá de la sanción económica, las autoridades insisten en que el uso del cinturón de seguridad debe ser una práctica automática y constante. Diversos estudios señalan que este simple gesto reduce en un 50% el riesgo de muerte o lesiones graves ante un siniestro vial. Por eso, desde el Ministerio de Gobierno no solo impulsan controles más frecuentes, sino también campañas de concientización que pongan en el centro la responsabilidad individual al momento de conducir.
La estadística, por sí sola, enciende una alarma: si casi un tercio de las infracciones de tránsito tienen que ver con una omisión tan básica como el cinturón, aún queda mucho camino por recorrer en términos de educación vial. La ley puede multar, pero el clic del cinturón —ese pequeño sonido que salva vidas— todavía depende del compromiso de cada conductor.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El partido correspondiente a la Copa Visa – Banco Macro 2025 finalizó 17-22 a favor del equipo inglés. La Selección Argentina regresó a la provincia después de tres años.
El trámite se gestiona a través de la Dirección de Promoción y Protección de Derechos Humanos.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
El joven de 25 años se había fugado durante una salida transitoria en mayo y fue recapturado este sábado tras una persecución en un asentamiento ubicado justo frente al Servicio Penitenciario de Chimbas.
El hecho ocurrió este sábado cuando el acusado intentó salir del centro comercial sin pagar la mercadería.
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
El joven de 25 años se había fugado durante una salida transitoria en mayo y fue recapturado este sábado tras una persecución en un asentamiento ubicado justo frente al Servicio Penitenciario de Chimbas.
Bajo la inmensidad del cielo estrellado de Valle Fértil, un grupo de turistas provenientes de Buenos Aires disfrutó de una noche mágica, colmada de sensaciones y descubrimientos.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.