Safari Tras Las Sierras 2025: Gran expectativa por la etapa de autos

Será del 14 al 16 de febrero en Valle Fértil. Montarán un escenario para incluir a la familia. Esperan 125 autos en la etapa de Safari de autos.

Valle Fértil10/02/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.normal.abebbfc09bff4f86.bm9ybWFsLndlYnA=

Este fin de semana se realizó la 32ª edición del Safari tras las Sierras de motos y cuatriciclos, iniciando el primer fin de semana de competencias en Valle Fértil, y que concluirá con los autos desde el 14 al 16 de febrero, sumando los dos fines de semana con los que cuenta esta tradicional competencia fierrera.

El colaborador y promotor de la carrera, Víctor Bocelli habló este lunes en el programa Buen Día, y dijo que para esta etapa de autos esperan 250 licencias de autos entre pilotos y navegantes. Es decir, aproximadamente 125 autos.

Además, contarán también con puestos de hidratación y un escenario para atraer a la familia. “Tenemos en cuenta que mucha gente se prepara para venir acá e  inclusive se toman hasta las vacaciones. Entonces este año preparamos un escenario para las familias y no solo para los que nos gustan los fierros”, comentó.

 Mientras que el año pasado solo hubo 80 inscriptos, este año fueron hasta el doble y es por eso que desde la organización decidieron apuntar no solo con la carrera sino con algo más.

En cuanto a los requisitos que los corredores deben tener: el organizador dijo que le gobierno de San Juan les ayudo a los pilotos a tener la licencia médica, para competir y además los estudios médicos. Por otro lado, los concursantes deberán abonar la inscripción.

Por otro lado, hizo hincapié en que antes de la carrera de este fin de semana, brindarán talleres para que los pilotos corran con máxima seguridad.

Con información de Canal 13 San Juan

Te puede interesar
584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

Lo más visto
584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.