Reestructuración en el Ministerio de Economía: uno por uno, todos los cambios

La medida, firmada por el presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo, introduce cambios en la estructura de la cartera económica, incluyendo la eliminación y fusión de diversas dependencias.

Argentina11/02/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
341817w850h567c.jpg

El Ejecutivo nacional formalizó este martes una reestructuración en el Ministerio de Economía a través del Decreto 70/2025, publicado en el Boletín Oficial. La medida, respaldada con la firma del presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo, introduce modificaciones en la organización de la cartera económica, lo que implica la eliminación y fusión de diversas áreas.

 Uno de los cambios más significativos es la disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, junto con sus respectivas subsecretarías. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría de Obras Públicas, que sumará a sus responsabilidades la integración socio-urbana y la infraestructura habitacional. En este proceso, el personal afectado será reasignado o, en algunos casos, desvinculado según la normativa vigente.

Por otro lado, la Subsecretaría de Integración Sociourbana no fue eliminada, pero sus objetivos han sido reformulados y ahora opera bajo la órbita de la Secretaría de Obras Públicas.

El nuevo esquema ministerial también prevé la creación de la Secretaría de Coordinación de Energía y Minería, la cual contará con distintas subsecretarías enfocadas en áreas específicas del sector energético, como energía eléctrica, combustibles líquidos y gaseosos, así como planificación y transición energética.

 En el ámbito productivo, la Secretaría de Industria y Comercio concentrará la gestión de políticas vinculadas a la industria, el comercio exterior y la defensa del consumidor, con la intención de fomentar el desarrollo productivo y potenciar la inserción de Argentina en los mercados internacionales.

Asimismo, la reforma contempla una reorganización en la Secretaría de Transporte, que se segmentará en subsecretarías especializadas en transporte automotor, ferroviario y aéreo, con el propósito de optimizar la regulación y coordinación de estos sectores estratégicos.

Por último, la Secretaría de Hacienda conservará su rol esencial en la administración de los recursos públicos, con áreas específicas encargadas del Presupuesto, Ingresos Públicos y Coordinación Fiscal Provincial, con el objetivo de mejorar la relación financiera entre el Estado nacional y las provincias.

Te puede interesar
473805w790h444c.webp

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina17/11/2025

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

Lo más visto