
Horror en un hotel alojamiento: mató a su pareja y luego se quitó la vida
La pareja encontrada sin vida en un hotel alojamiento de Valle Hermoso murió por asfixia mecánica, según la autopsia. El caso implicaría un femicidio seguido de suicidio.
La medida, firmada por el presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo, introduce cambios en la estructura de la cartera económica, incluyendo la eliminación y fusión de diversas dependencias.
Argentina11/02/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Ejecutivo nacional formalizó este martes una reestructuración en el Ministerio de Economía a través del Decreto 70/2025, publicado en el Boletín Oficial. La medida, respaldada con la firma del presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo, introduce modificaciones en la organización de la cartera económica, lo que implica la eliminación y fusión de diversas áreas.
Uno de los cambios más significativos es la disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, junto con sus respectivas subsecretarías. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría de Obras Públicas, que sumará a sus responsabilidades la integración socio-urbana y la infraestructura habitacional. En este proceso, el personal afectado será reasignado o, en algunos casos, desvinculado según la normativa vigente.
Por otro lado, la Subsecretaría de Integración Sociourbana no fue eliminada, pero sus objetivos han sido reformulados y ahora opera bajo la órbita de la Secretaría de Obras Públicas.
El nuevo esquema ministerial también prevé la creación de la Secretaría de Coordinación de Energía y Minería, la cual contará con distintas subsecretarías enfocadas en áreas específicas del sector energético, como energía eléctrica, combustibles líquidos y gaseosos, así como planificación y transición energética.
En el ámbito productivo, la Secretaría de Industria y Comercio concentrará la gestión de políticas vinculadas a la industria, el comercio exterior y la defensa del consumidor, con la intención de fomentar el desarrollo productivo y potenciar la inserción de Argentina en los mercados internacionales.
Asimismo, la reforma contempla una reorganización en la Secretaría de Transporte, que se segmentará en subsecretarías especializadas en transporte automotor, ferroviario y aéreo, con el propósito de optimizar la regulación y coordinación de estos sectores estratégicos.
Por último, la Secretaría de Hacienda conservará su rol esencial en la administración de los recursos públicos, con áreas específicas encargadas del Presupuesto, Ingresos Públicos y Coordinación Fiscal Provincial, con el objetivo de mejorar la relación financiera entre el Estado nacional y las provincias.

La pareja encontrada sin vida en un hotel alojamiento de Valle Hermoso murió por asfixia mecánica, según la autopsia. El caso implicaría un femicidio seguido de suicidio.

Lo impulsa el mendocino Lisandro Nieri. De aprobarse será gratuito y se deberá aplicar en hospitales públicos y privados.

La víctima fue una mujer de 33 años, oriunda de Tres Arroyos. Todo sucedió en una zona de acantilados, que es visitado por los turistas pese a sus condiciones precarias de seguridad.

Tras la reunión de Gabinete, el presidente Javier Milei autorizó a sus ministros a viajar a destinos en el exterior durante el verano.

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

La medida enmarcada en una ordenanza municipal, establece sanciones económicas para quienes incumplan. Regirá en balnearios privados, unidades turísticas municipales, concesiones provinciales y en Punta Mogotes.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.