![multimedia.normal.9b4869294781aaeb.NDI4MjI2Mjk5Xzc2MDM1NzMyOTMyNTAxOF84MDA0OThfbm9ybWFsLndlYnA=](/download/multimedia.normal.a4b73e0214259606.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOWI0ODY5Mjk0NzgxYWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Gran expectativa por una nueva edición del Safari Tras Las Sierras
Valle Fértil se prepara para recibir la 32ª edición, que desde este jueves 13, comenzarán con el Safarito hasta el domingo 16 con la última etapa para autos, jeeps, areneros y UTV.
Se llevará a cabo una importante charla informativa sobre herramientas financieras para iniciar un emprendimiento turístico o mejorar su desarrollo en caso de contar con uno.
Valle Fértil12/02/2025El sector hotelero y gastronómico del departamento se encuentra en constante crecimiento, es por esto que para continuar progresando necesita contar con las herramientas necesarias para lograr sus objetivos.
Por tal motivo, se realizará una charla informativa sobre las diferentes herramientas financieras que el Ministerio de Producción tiene a disposición para los vallistos.
La misma se desarrollará el próximo Martes 18 de febrero, a las 11 hs., en el Salón Municipal de Cultura "José S. Núñez".
Valle Fértil se prepara para recibir la 32ª edición, que desde este jueves 13, comenzarán con el Safarito hasta el domingo 16 con la última etapa para autos, jeeps, areneros y UTV.
Se trata de la Tecnicatura en Desarrollo de Software y Tecnicatura en Administración de Empresas. El financiamiento de estas carreras se concreta a través del Fondo Especial para el Desarrollo Minero (Ley 970 M), del Ministerio de Minería de San Juan y en el marco de lineamientos del Plan Estratégico de la provincia.
El Gobierno de San Juan busca mejorar la conectividad del Parque Ischigualasto para alentar el turismo. El paso de Agua Negra traccionó visitantes en enero.
El jefe comunal de Valle Fértil Prof. Mario Riveros realizó las gestiones necesarias para garantizar los derechos de comunicación y acceso a los servicios de internet de los vecinos vallistos y de los turistas que visitan Valle Fértil.
El examen de admisión se tomará en el mes de marzo con fecha a informar oportunamente. El curso tiene una duración de ocho meses (de abril a noviembre).
La acusación ya fue presentada por la fiscalía. Ahora la defensa o da el “ok” o pide una prórroga. La caratula que enfrenta el único acusado es homicidio agravado por abuso de autoridad de su función de funcionario público.
Sigue la acción a Valle Fértil con la 32ª edición del certamen que ya se convirtió en un clásico del verano sanjuanino, que es organizado por APIVA (Asociación de Pilotos Vallistos). En esta oportunidad, otra actividad destinada para niños sigue en la agenda del evento mas convocante de Cuyo: el SAFARITO.
El Parque Provincial Ischigualasto continúa promoviendo su patrimonio, esta vez con la instalación de nueva cartelería informativa en puntos estratégicos.
Este sábado por la mañana el incendio de una camioneta sorprendió a los transeúntes que cisrculaban por Ruta 40, en zona de Carpintería.
El combinado liderado por Diego Placente se impuso por 1-0 ante el elenco cafetero y logró su primer objetivo. Ahora irá por el título del Sudamericano.
Aprender, Trabajar y Producir, el programa que creó el Gobierno de San Juan para la formación en oficios en la provincia, arranca este 2025 con la novedad de que podrán inscribirse todos los que gusten.
La acusación ya fue presentada por la fiscalía. Ahora la defensa o da el “ok” o pide una prórroga. La caratula que enfrenta el único acusado es homicidio agravado por abuso de autoridad de su función de funcionario público.
Se trata de la Tecnicatura en Desarrollo de Software y Tecnicatura en Administración de Empresas. El financiamiento de estas carreras se concreta a través del Fondo Especial para el Desarrollo Minero (Ley 970 M), del Ministerio de Minería de San Juan y en el marco de lineamientos del Plan Estratégico de la provincia.
El Gobierno de San Juan busca mejorar la conectividad del Parque Ischigualasto para alentar el turismo. El paso de Agua Negra traccionó visitantes en enero.
El jefe comunal de Valle Fértil Prof. Mario Riveros realizó las gestiones necesarias para garantizar los derechos de comunicación y acceso a los servicios de internet de los vecinos vallistos y de los turistas que visitan Valle Fértil.