La ministra de Educación encabezó una reunión clave de cara al inicio de clases

La ministra Silvia Fuentes mantuvo un encuentro con directores de áreas y equipos supervisivos. Lineamientos y objetivos del nuevo año escolar, los puntos salientes.

San Juan14/02/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
0731c5db70d2100b065bd5960603c47e_L

De cara al ciclo lectivo 2025, que iniciará el 24 de febrero, la ministra de Educación Silvia Fuentes encabezó una reunión informativa con directores de áreas y equipos supervisivos con el objetivo de afinar los lineamientos, los objetivos y las estrategias que marcarán el rumbo del año escolar.

La ministra abordó diferentes aspectos. Por un lado, resaltó la importancia del Plan de Alfabetización “Comprendo y aprendo”, los logros alcanzados y la ampliación que se llevará a cabo durante 2025, a la vez que adelantó detalles sobre las adaptaciones que se harán para educación especial.

A su vez, puso en relieve lo que representa para la comunidad educativa el Plan de Contingencia, una herramienta implementada por el Ministerio de Educación en 2024 que busca asegurar la continuidad del aprendizaje en caso de presentarse imprevistos y que obtuvo el reconocimiento del Consejo Federal de Educación.

Por otra parte, se refirió al programa que entregará computadoras a los alumnos de 5to y 6to grado de escuelas de gestión pública, además de a docentes de gestión pública y privada de 1ro a 6to grado, quienes recibirán una capacitación para la utilización de estos dispositivos.

Fuentes dijo que las computadoras formarán parte también de la iniciativa que busca la digitalización de la libreta de calificaciones, a la vez que ya se está trabajando en la mejora de conectividad de las escuelas a través de la empresa provincial de tecnología y telecomunicaciones San Juan Innova.

En tanto, la ministra de Educación indicó que el mantenimiento de los edificios escolares continuará con tareas incluso durante los fines de semana, gracias a la acción del Ministerio de Infraestructura, a través de la Dirección de Obras Menores y por pedido del gobernador Marcelo Orrego.

También habló sobre las mejoras que se proyectan para nivel superior, de cambios en el tratamiento de los ámbitos rurales y del fortalecimiento en la prevención a través de Gabinetes Interdisciplinarios. También indicó que se trabajará en educación financiera y emocional.

Por otro lado, destacó el rol de los supervisores y la importancia de trabajar en equipo, ya que conocen de primera mano lo que pasa en cada escuela.

"Estamos poniendo el corazón, escuchando y realizando un trabajo colaborativo, en el que el diálogo y la participación de todos los actores son fundamentales. No hay política educativa que pueda llevarse adelante sin equipo. Los cambios no son de un día para el otro, pero deben iniciarse en algún momento", señaló Fuentes.

Tras la intervención de la ministra, expuso la secretaria de Educación, Mariela Lueje, quien profundizó en detalles técnicos y operativos.

Esta reunión informativa marcó el inicio de una serie de encuentros que continuarán con los supervisores y los directivos de las escuelas; y estos a su vez con los docentes en el tramo final del precalendario 2025 y a las puertas del nuevo ciclo lectivo.

Te puede interesar
469817w850h429c.jpg

RedTulum extiende el plazo de validez de los pases de discapacidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan13/10/2025

El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Coordinación de RedTulum, y el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, mediante su Dirección de Personas con Discapacidad, comunican a los usuarios que los pases de discapacidad emitidos por EMICAR correspondientes a los años 2024 y 2025, y que actualmente se encuentran vencidos, mantendrán su validez hasta el 30 de noviembre de 2025 inclusive. Por otro lado, también informaron que los usuarios podrán seguir utilizando el servicio de transporte público sin inconvenientes, tanto con el Certificado Único de Discapacidad (CUD) anterior como con el nuevo CUD que posee código QR. Esta medida busca garantizar la continuidad del beneficio mientras se avanza en la actualización y renovación de los pases emitidos. Vale destacar que varias provincias del país, aplican la misma modalidad. Los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) –que no tiene una única fecha de vencimiento, sino que dependen de las circunstancias de cada caso, como por ejemplo el tipo de patología- válidos son los de soporte físico, tanto los que fueron emitidos en papel moneda como los más actuales que tienen incorporado un código QR. El CUD tiene legitimidad en todo el territorio nacional. ‎

361437w680h407c.jpg

TC2000: El histórico Ponce De León ganó en el Zonda

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan12/10/2025

Ante una multitud, Gabriel Ponce León se impuso en la final del TC2000 disputada en el autódromo el Zonda en una carrera muy entretenida que tuvo todos los condimentos. El sanjuanino Fabián Flaqué largó último y terminó sexto.

Lo más visto
md - 2025-10-13T092617.136

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.