
Orrego entregó escrituras y viviendas en un acto que beneficia a más de 400 familias sanjuaninas
Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco
La ministra Silvia Fuentes mantuvo un encuentro con directores de áreas y equipos supervisivos. Lineamientos y objetivos del nuevo año escolar, los puntos salientes.
San Juan14/02/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
De cara al ciclo lectivo 2025, que iniciará el 24 de febrero, la ministra de Educación Silvia Fuentes encabezó una reunión informativa con directores de áreas y equipos supervisivos con el objetivo de afinar los lineamientos, los objetivos y las estrategias que marcarán el rumbo del año escolar.
La ministra abordó diferentes aspectos. Por un lado, resaltó la importancia del Plan de Alfabetización “Comprendo y aprendo”, los logros alcanzados y la ampliación que se llevará a cabo durante 2025, a la vez que adelantó detalles sobre las adaptaciones que se harán para educación especial.
A su vez, puso en relieve lo que representa para la comunidad educativa el Plan de Contingencia, una herramienta implementada por el Ministerio de Educación en 2024 que busca asegurar la continuidad del aprendizaje en caso de presentarse imprevistos y que obtuvo el reconocimiento del Consejo Federal de Educación.
Por otra parte, se refirió al programa que entregará computadoras a los alumnos de 5to y 6to grado de escuelas de gestión pública, además de a docentes de gestión pública y privada de 1ro a 6to grado, quienes recibirán una capacitación para la utilización de estos dispositivos.
Fuentes dijo que las computadoras formarán parte también de la iniciativa que busca la digitalización de la libreta de calificaciones, a la vez que ya se está trabajando en la mejora de conectividad de las escuelas a través de la empresa provincial de tecnología y telecomunicaciones San Juan Innova.
En tanto, la ministra de Educación indicó que el mantenimiento de los edificios escolares continuará con tareas incluso durante los fines de semana, gracias a la acción del Ministerio de Infraestructura, a través de la Dirección de Obras Menores y por pedido del gobernador Marcelo Orrego.
También habló sobre las mejoras que se proyectan para nivel superior, de cambios en el tratamiento de los ámbitos rurales y del fortalecimiento en la prevención a través de Gabinetes Interdisciplinarios. También indicó que se trabajará en educación financiera y emocional.
Por otro lado, destacó el rol de los supervisores y la importancia de trabajar en equipo, ya que conocen de primera mano lo que pasa en cada escuela.
"Estamos poniendo el corazón, escuchando y realizando un trabajo colaborativo, en el que el diálogo y la participación de todos los actores son fundamentales. No hay política educativa que pueda llevarse adelante sin equipo. Los cambios no son de un día para el otro, pero deben iniciarse en algún momento", señaló Fuentes.
Tras la intervención de la ministra, expuso la secretaria de Educación, Mariela Lueje, quien profundizó en detalles técnicos y operativos.
Esta reunión informativa marcó el inicio de una serie de encuentros que continuarán con los supervisores y los directivos de las escuelas; y estos a su vez con los docentes en el tramo final del precalendario 2025 y a las puertas del nuevo ciclo lectivo.

Fueron 414 las escrituras entregadas a vecinos de 13 departamentos. Esto, además de las llaves de las casas del barrio Segovia que está en Angaco

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El acto se llevó a cabo en el Sirio Libanés con la presencia del gobernador Marcelo Orrego, los miembros del máximo tribunal y funcionarios de la Justicia.

Una niña de 10 años resultó con quemaduras de grado A y B luego de que un experimento escolar con alcohol provocara una explosión en una maqueta de volcán. La menor permanece en Terapia Intensiva.

El gobernador entregó remeras y dialogó con el equipo de producción.

Un hombre de 79 años murió tras ser embestido por una moto en calle Vidart. El motociclista quedó en estado crítico. Investiga Delitos Especiales.

Aunque logró cruzar la barrera del $1.000.000, la distancia respecto del promedio nacional y la brecha con las provincias petroleras y mineras más desarrolladas continúan siendo significativas.

El diplomático presentó sus saludos al mandatario sanjuanino en una cordial reunión este martes en Casa de Gobierno.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.

Gendarmería descubrió más de seis kilos de marihuana ocultos en un parlante y adheridos al cuerpo de un pasajero que viajaba rumbo a Cuyo. El micro tenía como destino Mendoza y, si seguían el recorrido habitual, iban a pasar por San Juan.

Aunque logró cruzar la barrera del $1.000.000, la distancia respecto del promedio nacional y la brecha con las provincias petroleras y mineras más desarrolladas continúan siendo significativas.

Ocurrió en un edificio ubicado en Flores. El niño falleció como consecuencia de politraumatismos y un paro cardíaco.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires dispuso el decomiso de bienes inmuebles y sumas de dinero por un valor actualizado de $684.990.350.139,86 en el marco de la causa por administración fraudulenta contra el Estado, según la resolución firmada el 18 de noviembre de 2025. La medida alcanza a Lázaro Antonio Báez, Cristina Fernández de Kirchner, otras personas condenadas y sociedades vinculadas, así como a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner en calidad de titulares de bienes identificados en el proceso.

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.