
Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Primero lo demoraron por una contravención, pero a los minutos se radicó en UFI CAVIG una denuncia contra él. Al momento de ser aprehendido estaba bajo los efectos del alcohol. Él tiene lesiones, al igual que la denunciante. La cronología de cómo fueron los hechos.
San Juan19/02/2025Durante un lapso de tres horas se llevó a cabo la audiencia de presentación contra Franco Alaniz (31), el hijo de la secretaria general de UDAP que estuvo implicado en un hecho de violencia en la madrugada del 16 de febrero. Se llevó a cabo en Flagrancia y después de un extenso ida y vuelta entre la fiscalía compuesta por Alberto Martínez y los defensores Gustavo Sánchez y Mabel Szalankiewicz, la causa pasó a audiencia de finalización, es decir, a juicio para el próximo 27 de febrero.
El fiscal solicitó la prisión preventiva para Alaniz, que es cabo de la Policía de San Juan, la defensa por lo contrario solicitó que quedara en libertad. Finalmente, el juez Javier Figuerola le concedió la libertad, pero con medidas coercitivas que constaron en no entorpecer la investigación y someterse al proceso y prohibición de acercamiento u cualquier tipo de contacto con la víctima.
Entre las partes la causa se iba a arreglar en una suspensión de juicio a prueba (probation), pero la denunciante no dio a lugar a esta solución alternativa.
Todo comenzó con una contravención donde dos personas quedaron demoradas en comisaría 17ma, uno de ellos Alaniz. El mismo había protagonizado una riña en un puesto de comida rápida ubicada en la puerta de Predio Costanera de Chimbas. De igual manera la fiscalía después expuso que al poco tiempo, una joven se acercó por UFI CAVIG y radicó una denuncia contra Alaniz por lesiones. “Vengo a denunciar a Franco Alaniz” habría manifestado.
Y después expuso que ella conoce a este sujeto hace unos 5 años y que a las 5:30 horas de ese 16 de febrero (domingo) ella estaba con unos amigos en el carro de comidas de su papá en el Predio Costanera. En ese momento vino Alaníz con otra persona. Presuntamente, el policía empezó a insultarla a ella diciéndole que era una puta y mantenida. Dijo que también se enojó con su papá y que ahí comenzó un forcejeo. Señalando que Alaniz le dio una piña y un cachetón, “me agarró del brazo, me escupió”, dijo.
Cuando se labró el acta de contravención contra Alaniz se hizo un test de alcoholemia y tenía 1.76g/l de alcohol en sangre.
Cronológicamente contado por el fiscal, el acta de contravención se hizo a las 6;15 del domingo y la denuncia de ella en UFI CAVIG a las 7:15 horas. Tanto a la denunciante como al policía los vio un médico legista y ambos presentaron lesiones.
Ella tuvo lesiones en la boca, antebrazo derecho y en el muslo izquierdo. Mientras que el cabo de policía, en el ojo izquierdo, frente, pómulo izquierdo y boca -parte de un diente roto-. Cabe destacar que la misma madre de Alaniz hizo un descargo en redes y dijo que “su hijo quién más lesiones recibió”.
A pesar de que la defensa no tuvo objeción con la prueba y documental y para que la causa se trate en Flagrancia tal como lo solicitó el fiscal Martínez; Sánchez hizo dos peticiones, que se haga una reconstrucción del hecho y una inspección ocular. El MPF se negó rotundamente a esta medida. El magistrado también fundamentando que una prueba en Flagrancia es sobreabundante e impertinente.
Paralelamente, Alaniz hizo una denuncia en UFI Delitos Contra la Propiedad por el delito de lesiones y hurto. Para el letrado “Este hecho no existió, lo aseguro”.
Finalmente, para tres horas de respuestas y contra respuestas entre las partes, la audiencia terminó fijándose la audiencia de juicio, la misma empezará el próximo 27 de febrero con juez y horario a designarse.
Fuente: Tiempo de San Juan
La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.
Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.