
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.
De los casi 4.400 millones de pesos que se repartieron el año pasado, a todos los municipios, ahora se girarán 17.120 millones, lo que representa un incremento del 290%. Entérate cuánto le corresponde a Valle Fértil.
Valle Fértil24/02/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La gestión orreguisa informó a los intendentes los montos que les tocará a cada uno correspondiente al Fondo de Desarrollo Regional (FODERE), programa destinado a la ejecución de obras pública en los municipios.
Al conocer los valores para este 2025, los jefes comunales se llevaron una sorpresa porque el fondo se incrementó en un 290% respecto al valor de 2024. Esto implica que los aportes casi se cuadriplicaron de un año a otro, al punto que superó holgadamente el índice de inflación del año pasado, que fue de 117,8%, y también del aumento que recibieron entre 2023 y 2024, que fue del 150%.
La abultada suba tiene un motivo: al fondo se le integraron los valores del FEM (Fondo de Emergencia Municipal) que el Ejecutivo no repartió y que, por ley, deben pasar al FODERE al año siguiente. Así, de los casi 4.400 millones de pesos que los municipios tuvieron en el ejercicio pasado para encarar obras, este año tendrán 17.120 millones de pesos.
Los aportes del FODERE son clave para los distritos, ya que les permite encarar tareas necesarias para los vecinos, como puede ser iluminación, el arreglo de una plaza o conectividad. En esa línea, resultan aportes que los jefes comunales pueden utilizar para mostrar gestión.
Un dato no menor es que este 2025 es un año electoral y si bien se eligen legisladores nacionales, la figura de los intendentes será clave para la campaña, por lo que más obras en un territorio, ayudarán a fortalecer la base política.
El FODERE es una herramienta que surge de la ley de coparticipación municipal, ya que se compone del 3% de los aportes que la provincia gira a las comunas. Así, para este año, y de acuerdo con el presupuesto 2025, para dicho fondo se estimó 7.125.684.000 pesos. Pero a ese valor se le suman otros, como una diferencia entre lo que se giró por estimación el año pasado y lo que realmente llegó, más una Restitución y Desafectación y lo que quedó contenido en el FEM.
Este último fondo fue foco de una fuerte puja política entre los intendentes peronistas y el Ejecutivo, disputa que recayó en la Cámara de Diputados. A fines del año pasado, se publicó que la gestión orreguista repartió hasta diciembre solo el 15% del monto que tenía disponible. Esto es, de los 8.500 millones que estaban contenidos, se giraron casi 1.250 millones. Intendentes peronistas, como Romina Rosas de Caucete, solicitaron al gobernador que hiciera uso de esos recursos, ya que las comunas se encontraban agobiadas por la crisis económica. Si bien el reclamo existió, no hubo respuesta por parte del Ejecutivo. Así, sobraron 7.707.307.243,29 pesos que finalmente pasaron a integrar el FODERE de este año, por lo que se llegó al total de 17.119.856.207,44 pesos a repartir.

Otro punto clave es que este año se aplicaron cambios en el coeficiente de reparto y hubo distritos, como Capital, que perdieron más de la cuenta, mientras que otros, como Santa Lucía y Rivadavia, que ganaron. Ese mismo coeficiente es el que se utiliza para repartir el FODERE, por lo que ahí también hubo ganadores y perdedores. Incluso, la Ciudad de San Juan, con casi un 260% de suba, es el que menos incremento tuvo (Ver cuadro). La contracara de esa situación es San Martín que percibirá una mejora del 341%.
Conocidos los valores, los intendentes ya comenzaron a trabajar con sus equipos para encarar obras con esos fondos, ya que deben presentar dichos proyectos hasta el 31 de marzo para que sean aprobados por el Ejecutivo. Así, por ejemplo, Carlos Munisaga de Rawson tiene previsto construir un parador de colectivos de la Red Tulum a dos cuadras de la plaza departamental hacia el Sur. Según dijo el intendente “planeamos desarrollar un lugar que sirva para que los choferes descansen, con sanitarios, también espacio para comercios y kioscos”. Además, invertirá recursos del FODERE para “la reforma de la calle Lemos”.
Con información de 264Noticias

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

El vallisto Javier Flores junto a su equipo hicieron una gran carrera, logrando el triunfo en la ya emblemática "Homenaje a Huguito Flores", desarrollada en Santiago del Estero. Refrendan la tremenda temporada que desarrollan en este 2025. Y dejando en lo alto a Valle Fértil en cada competencia que emprenden.

Una vez más, el Parque Provincial Ischigualasto, conocido popularmente como el Valle de la Luna, brilló con su stand en la Fiesta Nacional del Sol, un evento que atrae a miles de visitantes de todas las provincias argentinas y de países vecinos. Este festival, que se celebra anualmente en la provincia de San Juan, es un tributo a la riqueza cultural y natural de la región, y el stand del parque se ha convertido en un punto de encuentro clave para quienes buscan explorar la singularidad de este sitio.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.

Así lo indica el Servicio Meteorológico Nacional. .

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

La tercera noche de la Fiesta Nacional del Sol tuvo uno de sus momentos más emotivos cuando Soledad Pastorutti invitó al escenario al sanjuanino Jaime Muñoz, participante de La Voz Argentina.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

Fernanda Iglesias reveló que la panelista de LAM está involucrada en cuatro juicios secretos promovidos por Dady Brieva y Mariela "La Chipi" Anchipi, con un monto total de demandas que alcanzaría los 100 mil dólares.

Hacía poco que vivían en la zona y por ello, creen que no midieron el peligro del río.

La joven de 25 años aclaró que no tiene intenciones de seguir en la fuerza una vez que concluya su suspensión "porque el sueldo no es acorde a los riesgos que corre un oficial".