Conoce la oferta educativa de Capacitación Laboral en Valle Fértil

Hay más de 80 instituciones, entre escuelas y sus anexos, con diferentes especialidades y cursos. En Valle Fértil, se encuentra la Cap. Pedro Pablo de Quiroga y Anexo Baldes de las Chilcas.

Valle Fértil24/02/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.grande.98440eae5ea95d84.SU1HXzIwMjQwMjIzXzEwNTg0Ml9ncmFuZGUud2VicA==

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Educación Secundaria Técnica y Formación Profesional, comunica que hay más de 80 escuelas técnicas de capacitación laboral, incluidos sus anexos, que ofrecen un amplio abanico de especialidades. A su vez, aún hay tiempo para que los interesados puedan inscribirse, en tanto que las clases comenzarán este 26 de febrero.

El listado de las escuelas está disponible en este link y ahí los interesados pueden buscar la institución más cercana o el curso que deseen hacer.

Son escuelas que permiten aprender un oficio y potenciar el futuro, en las que las clases se brindan gratuitamente y los títulos son oficiales, emitidos por el Ministerio de Educación. Otro aspecto destacado es que no hay un limitante en la edad para empezar a cursar.

En San Juan hay 59 escuelas técnicas de capacitación laboral y 23 anexos, con una oferta académica de especialidades y cursos tan amplia que va desde gastronomía profesional y mecánica del automotor, a peluquería o administración contable.

Los requisitos para la inscripción son los siguientes:

-Fotocopia del DNI ambas caras.

-Fotocopia del Certificado de Estudios de escuela primaria o secundaria o copia del Libro Matriz.

-Fotocopia de la Partida de Nacimiento.

-Fotocopia del carnet de vacunas (antitetánica).

A continuación, la oferta educativa disponible en Valle Fértil: 

Screenshot_20250224-111218~2

Te puede interesar
Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.