
Se viene la instancia zonal de la Feria de Ciencias en Valle Fértil: Entérate cuándo
Se trata de la segunda etapa selectiva de proyectos escolares y la que clasificará a la Feria Provincial de Ciencias, prevista para septiembre.
Jugadores de las divisiones formativas del "Elefante" limpiaron las zonas de la Reserva Natural de la Villa San Agustín y La Majadita en una actividad que combinó deporte y ecología.
Valle Fértil24/02/2025Un grupo de rugbiers de las divisiones formativas del Sporting Club Alfiles viajó este fin de semana a Valle Fértil para realizar ploggin, una actividad ecológica-deportiva, que en este caso combinó el trekking con el cuidado ambiental. Según dijeron, la actividad consistió en recoger los residuos sólidos y limpiar la reserva natural de La Majadita.
En el marco de la pretemporada deportiva, los jugadores viajaron a La Majadita, una de las Áreas Naturales Protegidas de San Juan. A las 10 de la mañana del sábado, los guardaparques recibieron a los jóvenes y los introdujeron en la actividad, que finalizó con una recorrida en el perilago del Dique San Agustín, incluyendo el Paseo de los Pescadores.
El club de Rivadavia fomentó la iniciativa de realizar una actividad grupal que ponga en relieve los valores, como el respeto y el trabajo en equipo, pero fuera del mundo del rugby. “Siempre nos juntamos en la cancha. Ahora la idea era realizar una actividad que no esté relacionada con el rugby", expresó Ana Savastano, manager de la división M14 de Alfiles.
Para los chicos, la jornada tuvo un doble beneficio: no solo fomentó el trabajo en equipo, sino que impulsó el deporte al aire libre con conciencia ambiental. La entrenadora señaló que los jugadores tenían cierto prejuicio de ir a recoger basura. Sin embargo, al ponerse en acción generaron una reacción en cadena. “Uno empieza con una pequeña acción, otro se suma, y cuando nos damos cuenta, el impacto es enorme”, agregó Savastano.
El operativo de limpieza fue organizado por la Dirección de Conservación de la Secretaría de Ambiente de la provincia. Mario Santori, director del área, señaló que “la iniciativa surgió después de ver algunas zonas muy afectadas. La gente a veces no comprende que es muy importante llevarse la basura. Había basura de acampantes, de gente que va de paseo y de vecinos, inclusive".
“Creo que los chicos se han llevado un aprendizaje en carne propia de saber qué residuo se queda, no desaparece mágicamente y afecta por cientos o miles de años el lugar”, expresó Santori.
El funcionario señaló que la provincia planea continuar con actividades de ploggin en distintas áreas naturales. “Creemos que el deporte y el ambiente van de la mano. Tenemos una programado en Anchipurac y vamos a seguir”, cerró.
Los residuos fueron trasladados a la Ciudad de San Juan, para su clasificación, procesamiento y reintegración a la economía circular. Para el Área Protegida de La Majadita, el beneficio fue liberar el suelo de los microplásticos para que los ecosistemas locales puedan desarrollarse.
Con información de HUARPE DIARIO
Se trata de la segunda etapa selectiva de proyectos escolares y la que clasificará a la Feria Provincial de Ciencias, prevista para septiembre.
La localidad de Astica, en Valle Fértil, se prepara para recibir a cerca de 200 corredores de Argentina y Chile. La competencia se disputará el domingo 20 de julio.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, busca garantizar el acceso al gas envasado a precios regulados, con un ahorro de hasta el 40% frente al mercado informal.
El centenar de alumnos que cursan y se encaminan a egresar movilizaron a la juventud de sus comunidades. ¿Habrá una nueva cohorte?
El pasado 24 de junio, la Agencia de Extensión Rural Valle Fértil y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, organizaron un taller con los productores caprinos de la localidad de Los Bretes.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
El IPV informó que hoy, miércoles 16 de julio, es la última oportunidad para modificar los datos en los padrones del sorteo de viviendas de San Juan 2025. El trámite es presencial y el sorteo está previsto para el 23 de julio.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, busca garantizar el acceso al gas envasado a precios regulados, con un ahorro de hasta el 40% frente al mercado informal.
La localidad de Astica, en Valle Fértil, se prepara para recibir a cerca de 200 corredores de Argentina y Chile. La competencia se disputará el domingo 20 de julio.