
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.
Jugadores de las divisiones formativas del "Elefante" limpiaron las zonas de la Reserva Natural de la Villa San Agustín y La Majadita en una actividad que combinó deporte y ecología.
Valle Fértil24/02/2025Un grupo de rugbiers de las divisiones formativas del Sporting Club Alfiles viajó este fin de semana a Valle Fértil para realizar ploggin, una actividad ecológica-deportiva, que en este caso combinó el trekking con el cuidado ambiental. Según dijeron, la actividad consistió en recoger los residuos sólidos y limpiar la reserva natural de La Majadita.
En el marco de la pretemporada deportiva, los jugadores viajaron a La Majadita, una de las Áreas Naturales Protegidas de San Juan. A las 10 de la mañana del sábado, los guardaparques recibieron a los jóvenes y los introdujeron en la actividad, que finalizó con una recorrida en el perilago del Dique San Agustín, incluyendo el Paseo de los Pescadores.
El club de Rivadavia fomentó la iniciativa de realizar una actividad grupal que ponga en relieve los valores, como el respeto y el trabajo en equipo, pero fuera del mundo del rugby. “Siempre nos juntamos en la cancha. Ahora la idea era realizar una actividad que no esté relacionada con el rugby", expresó Ana Savastano, manager de la división M14 de Alfiles.
Para los chicos, la jornada tuvo un doble beneficio: no solo fomentó el trabajo en equipo, sino que impulsó el deporte al aire libre con conciencia ambiental. La entrenadora señaló que los jugadores tenían cierto prejuicio de ir a recoger basura. Sin embargo, al ponerse en acción generaron una reacción en cadena. “Uno empieza con una pequeña acción, otro se suma, y cuando nos damos cuenta, el impacto es enorme”, agregó Savastano.
El operativo de limpieza fue organizado por la Dirección de Conservación de la Secretaría de Ambiente de la provincia. Mario Santori, director del área, señaló que “la iniciativa surgió después de ver algunas zonas muy afectadas. La gente a veces no comprende que es muy importante llevarse la basura. Había basura de acampantes, de gente que va de paseo y de vecinos, inclusive".
“Creo que los chicos se han llevado un aprendizaje en carne propia de saber qué residuo se queda, no desaparece mágicamente y afecta por cientos o miles de años el lugar”, expresó Santori.
El funcionario señaló que la provincia planea continuar con actividades de ploggin en distintas áreas naturales. “Creemos que el deporte y el ambiente van de la mano. Tenemos una programado en Anchipurac y vamos a seguir”, cerró.
Los residuos fueron trasladados a la Ciudad de San Juan, para su clasificación, procesamiento y reintegración a la economía circular. Para el Área Protegida de La Majadita, el beneficio fue liberar el suelo de los microplásticos para que los ecosistemas locales puedan desarrollarse.
Con información de HUARPE DIARIO
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.
El Ministerio de Gobierno informa a la comunidad los horarios especiales de las distintas líneas de colectivos que prestarán servicio desde y hacia los departamentos alejados y hacia la Difunta Correa (líneas 800 y 808) durante Semana Santa.
Autoridades del Parque Provincial, ubicado en Valle Fértil, y de la Cámara de Turismo de Valle Fértil y de Jáchal firmaron un acuerdo para realizar la promoción conjunta. La oferta es tentadora: los turistas que pasean por San Juan y decidan alojarse en Valle Fértil tendrán descuentos para ingresar a la máxima atracción de la provincia, el Parque Provincial Ischigualasto.
La victima es un hombre de 66 años, quien se emborrachó con un “amigo”. Esa otra persona después le pegó y lo maniató dentro de su casa.
Desde el municipio dieron detalles de las diferentes propuestas de atracción para toda la familia en Semana Santa, apostando a la naturaleza, paisajes, turismo religioso, artesanías, gastronomía y aventura al aire libre.
Se realizó con gran convocatoria la Jornada de Prevención de Consumos Problemáticos en Valle Fértil. Participaron referentes de salud, educación, deporte, fuerzas de seguridad, gobierno y la comunidad. La jornada se cerró con la conformación de una Red Comunitaria de Prevención, donde cada rol importa
Las autoridades del Ministerio visitaron un centro de jubilados y también tuvieron un encuentro con representantes de entidades, asociaciones y particulares del departamento.
El Ministerio de Educación desarrolló la capacitación Sistema Integral de Gestión Educativa (SIGE) en la escuela Ejército Argentino de Valle Fértil y estuvo dirigida a educadores de los tres niveles.
El objetivo de dicha comisión es en primer lugar, fortalecer la tradición, acompañar y trabajar conjuntamente en las diferentes actividades y eventos propuestos por cada una de las agrupaciones que la conforman.
El movimiento, según los datos del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) tuvo una Magnitud de 3 y a una profundidad de 9 km.
Fue en un operativo de la Policía Federal Argentina. Secuestraron cocaína, marihuana, dinero en efectivo y detuvieron a tres personas.
El gobernador pidió a los jefes comunales que sean "ordenados, previsibles y responsables con su finanzas"
La victima es un hombre de 66 años, quien se emborrachó con un “amigo”. Esa otra persona después le pegó y lo maniató dentro de su casa.
El Ministerio de Gobierno informa a la comunidad los horarios especiales de las distintas líneas de colectivos que prestarán servicio desde y hacia los departamentos alejados y hacia la Difunta Correa (líneas 800 y 808) durante Semana Santa.
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.