Ayuda financiera a víctimas de violencia de género: conocé los detalles del Programa Acompañar

Este viernes el presidente Alberto Fernández presentará el programa junto a la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

Argentina25/09/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
violencia-genero-igualdad

A principios de mes, la ANSES y el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad (MMGyD) firmaron un convenio para otorgar una ayuda económica a las víctimas violencia de género, y este viernes, el programa será presentado oficialmente por el presidente Alberto Fernández y la ministra del MMGyD, Elizabeth Gómez Alcorta.

Se trata del programa Acompañar el cual consiste en brindar asistencia directa a personas que se encuentren en riesgo por situaciones de violencia por motivos de género.

“Por primera vez, el Estado Nacional acompañará a las personas en situación de violencia de género a través de un Programa que consiste en la transferencia económica del equivalente a un salario mínimo vital y móvil durante 6 meses y de un acompañamiento integral por parte de las provincias y los municipios”, explicó la subsecretaria de Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Género, Laurana Malacalza.

La funcionaria nacional agregó que Acompañar tendrá un alcance en todo el país a partir de las firmas de convenios con las provincias y los municipios. “Es un paso muy importante e histórico en el plano del Movimiento Feminista que es que el Estado acompañe con recursos materiales que les permita construir un proyecto de vida autónoma”, afirmó.

Claves del programa:
* Destinatarios: Personas en situación de violencias por motivos de género que se encuentren en riesgo.

* Objetivos:

Otorgar un apoyo económico a personas que se encuentran en riesgo por situación de violencia por motivos de género para cubrir los gastos esenciales de organización y desarrollo de un proyecto de vida autónomo y libre de violencias.

Fortalecer redes de acompañamiento para promover la autonomía económica de las mujeres y personas LGBTI+ en contextos de violencia por motivos de género.

* Las personas incluidas en el programa contarán con acompañamiento integral y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial, de forma coordinada entre el MMGyD y los gobiernos provinciales y locales.

* El programa abarcará territorialmente a todas las provincias del país.

* Para acceder a la prestación se requerirá acreditar la situación de riesgo por violencia por motivos de género mediante un informe social de un dispositivo de atención oficial.

* Podrá requerir la prestación toda persona residente en el país que sea ciudadana argentina nativa, por opción o naturalizada; o extranjera con residencia legal en la República Argentina no inferior a un año anterior a la solicitud, a partir de los 18 años de edad.

* Este apoyo económico es compatible con:

Asignación Universal por hijo o hija;
Asignación Universal por Embarazo para Protección Social;
Asignación por hijo o hija con discapacidad;
Monotributo Social,
Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)
Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.

* No podrán acceder a este programa quienes gocen de:

Ingresos por trabajo en relación de dependencia registrado en el sector público o privado; monotributo; y régimen de autónomos
Subsidio o prestación monetaria no reintegrable con fines de empleo y/o capacitación otorgados por el Estado nacional
Jubilaciones, pensiones, o retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales, municipales, o de la CABA
Pensión Universal para el Adulto Mayor
Prestación por desempleo.

* La percepción de este apoyo económico cesa por:

Fallecimiento de la persona destinataria;
Renuncia expresa;
Ingreso a otro programa social de apoyo económico destinado a personas en situación de violencia por motivos de género;
Incompatibilidad sobreviniente al otorgamiento por verificarse alguno de los supuestos previstos anteriormente.

TLS

Te puede interesar
Hs-MDae_r_2000x1500__1

Milei bailó “YMCA” en Estados Unidos y agradeció el apoyo de Donald Trump

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina07/11/2025

En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.

Lo más visto
575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.