Valle Fértil no registró casos, Caucete el que más casos tiene y los jóvenes, el grupo con más contagios

Diabetes, obesidad e hipertensión son las comorbilidades más frecuentes entre los fallecidos por COVID-19 en la provincia.

San Juan25/09/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.normal.b1ce25726eb89274.436f726f6e6176697275732d656e2d53616e2d4a75616e2d315f6e6f726d616c2e6a7067

Mónica Jofré, jefa de la División Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, brindó una nueva conferencia de prensa este viernes por la mañana brindando nuevos datos sobre la evolución de la pandemia en San Juan.

Las cifras acumuladas por departamento muestran que Caucete continúa siendo el departamento con más casos en la provincia, con 192 confirmados hasta el momento. Le siguen Capital y Rawson, con 92 y 91 positivos respectivamente. San Juan en total ha registrado 576 casos de coronavirus.

Coronavirus-en-San-Juan-departamentos

 Albardón, Calingasta, Iglesia, Jáchal, Ullum y Zonda continúan siendo los únicos departamentos sanjuaninos que no registran ningún caso positivo de COVID-19.

A su vez, Valle Fértil sólo ha registrado un caso importado, sin contagios comprobados.

El coronavirus continúa mostrando prevalencia entre los jóvenes de la provincia, con la franja de 21 a 30 presentando la mayor cantidad de casos positivos confirmados (124). El grupo de 31 a 40 presenta 105 casos y el de 41 a 50 años 99 casos.

Sólo 84 casos fueron detectados entre la población de 71 a 100 años, pero la abrumadora mayoría de los fallecimientos se produjo en estos grupos etarios. 19 de los 28 fallecidos por coronavirus en San Juan pertenecen a estas franjas.

Coronavirus-en-San-Juan-2-1068x508

 La Dra. Jofré destacó que diabetes, obesidad e hipertensión son las comorbilidades más frecuentes entre los fallecidos por COVID-19 en la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.