
Niño de 10 años muere tras ser aplastado por su madre adoptiva "por portarse mal"
El terrible desenlace que sufrió un menor por un singular castigo.
En un impactante acto público en Aceh, dos hombres fueron castigados con latigazos tras ser denunciados por tener relaciones homosexuales. Organizaciones internacionales criticaron duramente este castigo.
Mundo01/03/2025En un desgarrador video que circuló por redes sociales, dos jóvenes fueron sometidos a un castigo brutal en público por mantener una relación homosexual en la provincia de Aceh, Indonesia. Los dos hombres, de 18 y 24 años, fueron azotados con 159 latigazos en total. El incidente ocurrió el pasado jueves y fue presenciado por decenas de personas, incluidos los familiares de los acusados.
Aunque el sexo homosexual no es ilegal en la mayoría de Indonesia, en Aceh rige la ley islámica conocida como sharía, que prohíbe las relaciones homosexuales. Esta es la única provincia en el país donde este tipo de conducta es criminalizada debido a su estatus autónomo.
El castigo se originó cuando los vecinos, tras descubrir la relación de los jóvenes, los denunciaron a la Policía de la sharía. Posteriormente, los acusados fueron arrestados y sometidos en público, con uno de ellos recibiendo 77 latigazos y el otro, 82.
El video del castigo generó una ola de críticas internacionales. Defensores de los derechos humanos calificaron este tipo de castigo como "cruel, inhumano y degradante". Andreas Harsono, investigador de Human Rights Watch en Indonesia, describió la situación como un ciclo interminable de intimidación y abuso hacia la comunidad LGBTQ en Aceh.
Montse Ferrer, directora regional de Amnistía Internacional, también expresó su condena y pidió al gobierno indonesio que revoque de inmediato las leyes que permiten esta forma de castigo. "Estos castigos son equivalentes a tortura", dijo Ferrer, instando a las autoridades a tomar medidas inmediatas para poner fin a esta práctica.
El terrible desenlace que sufrió un menor por un singular castigo.
Durante el megajuicio, Joël Le Scouarnec admitió que también abusó sexualmente de su nieta. Se describió a sí mismo como “un buen cirujano” y un “perverso que no tenía ningún remordimiento”.
La expansión a 48 equipos en 2026 ya marcó un cambio importante, pero ahora se plantea llevar a 64 el número de selecciones, lo que genera debate sobre el impacto en la competitividad de los torneos clasificatorios.
La familia publicó un comunicado en el que anunciaban que falleció por causa de “complicaciones de una deshidratación severa”
El presidente de EE.UU. aseguró que el mandatario argentino es un "gran líder" y considerará cualquier propuesta para fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países
El siniestro ocurrió en la madrugada en una ruta de Uyuni. La mayoría de los pasajeros se dirigía al Carnaval de Oruro. Los heridos fueron trasladados a hospitales colapsados.
El mandatario recibió a su par de Ucrania en la Casa Blanca para cerrar un acuerdo por los recursos naturales de ese país a cambio de ayuda contra Rusia.
Chile procura volver a la normalidad tras el apagón masivo que sorprendió a todo el país este martes. Con el restablecimiento del servicio se fueron levantando las restricciones y conociendo las consecuencias del episodio que afectó a 8 millones de usuarios.
El reconocido actor Facundo Arana sorprendió a los chicos de la "escuela del cielo" en Bauchazeta (Iglesia), donde el vallisto profesor Javier Ortiz es director. El actor llegó a la escuela albergue Miguel Cané y se hizo querer en la comunidad educativa.
El Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno, ofrece a los ciudadanos la posibilidad de celebrar su matrimonio civil en lugares emblemáticos de la provincia, sumando a la ceremonia un escenario especial y lleno de significado.
Una mujer de 53 años, identificada como Inés Pérez, falleció mientras estaba alojada en el hotel Pismanta. A pesar de los intentos por asistirla, la víctima no pudo sobrevivir.
Las autoridades ofrecieron detalles sobre el trabajo a través del cual buscan “seguir modernizando” el servicio.
Los informes son en base a un trabajo que se llevó a cabo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil.
Con el objetivo de mejorar las condiciones del camino, vecinos de La Majadita y de Los Bretes recolectan firmas, para presentar un petitorio a Vialidad Provincial.
Personal policial constató que se extraía un mineral de forma ilegal que tenía como destino el departamento Valle Fértil, provincia de San Juan.