
San Juan bailó al ritmo del cuarteto en la primera noche de la FNS 2025
El Estadio del Bicentenario se encendió junto a miles de sanjuaninos y turistas que disfrutaron una apertura vibrante.
La Dirección E.T.E.R de la Policía de Córdoba organizó el 3° Congreso Nacional de Fuerzas Especiales y la Policía de San Juan logró el tercer puesto en la tabla general.
San Juan03/03/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En el marco del "3° Congreso Nacional de Fuerzas Especiales", conmemorando el 40 aniversario de la Dirección E.T.E.R. de la Policía de la Provincia de Córdoba, se llevó a cabo un evento de vital importancia para el fortalecimiento y la capacitación de las fuerzas de seguridad nacionales.
En esta ocasión, fue partícipe un equipo compuesto por cuatro competidores dependientes de la División Grupo Especial de Rescate y Acciones de Seguridad (GERAS) de la Policía de San Juan, liderados por el Oficial Principal Iván Ponce, formado por el Capitán Oficial Inspector Dante Castro, y los operadores tácticos Cabo Marcelo Viscaíno, Cabo Maciel Rosales y Agente Braian Rodríguez, se destacó en diversas disciplinas de tiro y pruebas de resistencia. Los participantes demostraron una destacada habilidad y destreza en diversas disciplinas de tiro, que incluyeron el tiro a 100 metros con fusil FAL, el tiro FBI a 15 metros con pistola de 9 mm, y el tiro dinámico con pistola de 9 mm.

Además de las competencias de tiro, se llevó a cabo una exigente prueba de rendimiento y destreza física en equipo. Los participantes debieron nadar en aguas abiertas del Lago San Roque, recorriendo 1.000 metros, para luego enfrentar una segunda etapa que consistía en un trote de 8 kilómetros, transportando un fusil FAL y vistiendo el uniforme operativo completo. Esta rigurosa prueba culminó en el complejo de maniobras de la Dirección E.T.E.R., donde los equipos debieron sortear catorce obstáculos a lo largo de una pista de instrucción.

Un total de 22 equipos participaron en estas disciplinas, los cuales fueron fiscalizados por personal civil, jueces del polígono de tiro federal de Córdoba. A lo largo de la competencia, nuestro equipo logró obtener el tercer puesto en la tabla general, siendo reconocido con un trofeo y medallas en señal de su destacado desempeño.
El congreso también contó con la disertación del Instructor Ricardo Hernández, agregado jurídico del FBI en Argentina, Paraguay y Uruguay, quien analizó la hipótesis del tirador activo y las estrategias policiales adecuadas para afrontar tales situaciones.
La participación en eventos de esta naturaleza es invaluable. No solo ofrece la oportunidad de adquirir experiencia en un ambiente competitivo, sino que también enriquece el conocimiento a partir de la trayectoria de prestigiosos Grupos Especiales de otras fuerzas. Asimismo, fomenta la camaradería y fortalece los lazos entre las instituciones, lo cual resulta beneficioso para futuras colaboraciones a nivel interprovincial. La Secretaría de Seguridad reafirma su compromiso con la capacitación y el fortalecimiento de sus cuerpos operativos, en pos de una sociedad más segura.
Fuente: Prensa Secretaría de Seguridad

El Estadio del Bicentenario se encendió junto a miles de sanjuaninos y turistas que disfrutaron una apertura vibrante.

Luego de una investigación sobre la comercialización ilegal de aves autóctona, la Policía realizó un allanamiento en el departamento Sarmiento.

Los efectivos fueron por un hecho de violencia de género. El sospechoso emanaba olor a alcohol. La mujer pidió ayuda y allí se desató la pelea.

La feria terminó suspendida por el estado del tiempo, aunque el gobernador Marcelo Orrego confirmó que el domingo abrirán las puertas del predio para que cumplir con los objetivos propuestos.

Las intensas ráfagas que afectan a San Juan obligaron a suspender la feria de la FNS este jueves. Sin embargo, se mantienen los espectáculos del escenario principal, que tendrán una noche a puro cuarteto.

Una adolescente de 16 años murió electrocutada al recibir una descarga eléctrica en una vivienda ubicada sobre calle Maipú, Las Chacritas, departamento 9 de Julio.

La adolescente de 17 años fue hallada sin vida dentro de su casa en Las Chacritas. Presentaba signos compatibles con una descarga eléctrica y la Justicia ordenó pericias para determinar qué originó la tragedia.

La Junta Electoral Nacional entregó este jueves los diplomas a los tres diputados nacionales electos que asumirán el 10 de diciembre. El acto combinó festejos partidarios, tensiones por el protocolo y la primera declaración de Jaime.

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.

Una adolescente de 16 años murió electrocutada al recibir una descarga eléctrica en una vivienda ubicada sobre calle Maipú, Las Chacritas, departamento 9 de Julio.

Una casa rodante se desenganchó de la camioneta que la llevaba y terminó destruida. El siniestro ocurrió en Acceso Sur y Gral. Acha y no dejó heridos.

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

La vallista América Ontivero llegó a la consulta con un principio de ACV al Hospital. Las doctoras Carmen y Sofía Nievas descubrieron una carótida totalmente obstruida y una operación urgente le devolvió el futuro.