
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.
Este año el básquet femenino de la Universidad Nacional de San Juan dará un gran paso en busca de perfeccionar y mejorar el nivel de juego de las chicas. Además, buscan que las jugadoras tengan una experiencia diferente en este paso deportivo en la vida de las chicas. Entre el plantel, se encuentra una vallista. Se trata de Guadalupe Burgoa.
Valle Fértil09/03/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Guadalupe Burgoa, salida del semillero del Valle Fértil Básquet, comandado por el profe Mario Romero, sigue en amplio ascenso en la disciplina. A pesar de su corta edad.

Por citar algunos de sus logros, campeona con Aramburu y subcampeona con Urquiza, también integró la selección para los Juegos Binacionales. Ahora, integra las líneas del equipo femenino de la UNSJ.
Logros que INFOVALLEFERTIL, (único medio), difunde con orgullo.

El próximo 19 de marzo comenzará la Súper Liga Mendocina de básquet en la rama femenina. En este torneo estará la primera de Universidad de San Juan compitiendo con el resto de los equipos mendocinos. Y por ende, la vallista se medirá con las grandes figuras de la región.
Será la tercera vez que un equipo de nuestra provincia compite en esta liga. Los antecesores fueron Lanteri y Aramburu que compitieron en la misma temporada.
La pretemporada que hizo el elenco que conduce Fernando Llarena asistido por Alejandro Arnaez mantiene una esperanza fuerte de cara a este compromiso y también al inicio del torneo local.

El Director de Deportes y Recreación de la UNSJ, Lic. Jorge Riveros declaró que "los deportes no crecen en función de un club, sino con el acompañamiento de las federaciones. El básquet tiene una oportunidad de crecimiento, es la iniciativa del grupo de trabajo del básquet y del grupo de papás que están poniendo un esfuerzo enorme. Nosotros apoyamos está iniciativa desde la Universidad ".
En el mismo sentido afirmó que "para que los clubes no opten por buscar otras provincias, es importante el trabajo de las asociaciones y federaciones para que trabajen seriamente. Para ello es importante que haya formación de dirigentes, ahí hay una pata importante de la UNSJ para otorgar los lineamientos de formación de dirigentes".

Las chicas están muy enchufadas con el trabajo por el entusiasmo de jugar otra liga, además de la sanjuanina.
La fecha señalada es el 19 de marzo y el básquet femenino de la Universidad no para, en búsqueda de cumplir su sueño y no desentonar con el altísimo nivel que tienen los equipos mendocinos.
El plantel de Universidad
Melina Aballay
Mónica Aguilera
Camila Aguilera
Guadalupe Burgoa
Guadalupe Fernández
Malena García
Sofia Núñez
Jimena Quiroga
Alma Romero
Nicole Saso
Luz Pittaluga
Elina Rodríguez
Lorna Valdivieso
Zamorano Paz
DT Fernando Llarena
Asist: Alejandro Arnáez

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

El vallisto Javier Flores junto a su equipo hicieron una gran carrera, logrando el triunfo en la ya emblemática "Homenaje a Huguito Flores", desarrollada en Santiago del Estero. Refrendan la tremenda temporada que desarrollan en este 2025. Y dejando en lo alto a Valle Fértil en cada competencia que emprenden.

Una vez más, el Parque Provincial Ischigualasto, conocido popularmente como el Valle de la Luna, brilló con su stand en la Fiesta Nacional del Sol, un evento que atrae a miles de visitantes de todas las provincias argentinas y de países vecinos. Este festival, que se celebra anualmente en la provincia de San Juan, es un tributo a la riqueza cultural y natural de la región, y el stand del parque se ha convertido en un punto de encuentro clave para quienes buscan explorar la singularidad de este sitio.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.

Así lo indica el Servicio Meteorológico Nacional. .

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

La joven de 25 años aclaró que no tiene intenciones de seguir en la fuerza una vez que concluya su suspensión "porque el sueldo no es acorde a los riesgos que corre un oficial".

Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas en el fuerte siniestro vial.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

El procedimiento se realizó sobre la Ruta 141, quedando el conductor del rodado vinculado a una causa judicial.