
Rotundo éxito la 3° edición del Desafío Valle de la Luna
Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.
Se trata de una representación de 1,60 metros que creó un escultor de la provincia de Córdoba hace un par de años. Y se encuentra en Valle Fértil.
Valle Fértil09/03/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Este 26 de enero se cumplieron 111 años desde el fallecimiento del Cura José Gabriel Brochero.
El proceso de canonización de Brochero comenzó en la década de 1960. Brochero fue declarado venerable por el papa Juan Pablo II en 2004.
En tanto que la beatificación se realizó en una ceremonia presidida por el cardenal Angelo Amato en la localidad cordobesa de Villa Cura Brochero el 14 de septiembre de 2013, durante el pontificado del papa Francisco. Por último, el religioso fue canonizado el 16 de octubre de 2016, en una celebración presidida por el propio Francisco.
Entre los milagros que la Iglesia le atribuyó al cura gaucho está la recuperación de Nicolás, un chico que estuvo al borde de la muerte después de un accidente automovilístico que ocurrió en el año 2000. El muchacho tuvo tres paros cardiorrespiratorios, pérdida de masa ósea del cráneo y masa encefálica, pero logró sobrevivir.
El otro caso es el de una pequeña sanjuanina llamada Camila que había sufrido un infarto masivo en el hemisferio cerebral derecho tras ser golpeada brutalmente por su mamá y su padrastro. Su caso fue considerado como un hecho extraordinario por parte de una junta de siete médicos que acreditaron que el caso era muy grave, además fue catalogado como un milagro por parte de un tribunal eclesiástico de Roma.
En su honor se han realizado múltiples capillas y figuras de gran calidad. La provincia de San Juan no es la excepción, ya que cuenta con una representación prácticamente de tamaño real en el departamento Valle Fértil.
Hasta el día de hoy hay mucha gente que todavía no sabe de la existencia de esta representación de gran porte. La misma fue colocada en el mes de mayo del año 2022, por un promesante local.

Es una réplica del santo. Del mismo molde que se utilizó, se hizo otra imagen casi de tamaño real que ahora está en Astica. Así que San Juan tiene una réplica de la que está en Tanzania, ahora en Astica, en una capilla que hizo un hombre que se llama Emilio Belbruno, en agradecimiento a la recuperación de su nieto a manos del Cura Brochero.

Belbruno posee algunos terrenos en Astica, por lo que destinó una zona de los mismos para construir una acogedora capilla en Astica. Allí comenzó a trabajar en conjunto con Sonia Gaitán, otra devota del Cura Brochero, para concretar esta obra a modo de agradecimiento. Esta ofrenda se encuentra a un kilómetro y medio de la plaza de Astica en el camino que lleva a la localidad de Baldes de Astica.

Emilio Belbruno prometió hacerle una capillita al Cura Brochero porque le salvó la vida a su nieto que tenía un problema de salud.
Se contactó con un escultor cordobés llamado Julio Incardona, el cual creó una imagen exacta a la que viajó a Tanzania como parte de la misión del padre Diego Cano. Se trata de una escultura desmontable que tiene su cabeza, manos y pies hechos de madera, contando con un esqueleto armado con caños de PVC.

La conexión con Brochero, que en su vida tuvo una relación especial con San Juan, se fortaleció gracias a la historia local: el milagro que lo canonizó sucedió en San Juan, con el caso de Camila Brusotti.
La llegada de la reliquia también trajo consigo una mayor participación comunitaria. Cada vez son más las personas que, atraídas por la figura del Cura Brochero, se acercan a la capilla.
La capilla se ha convertido en un lugar de peregrinación no solo para quienes buscan consuelo espiritual, sino también para aquellos que desean agradecer por los milagros que creen haber recibido a través de la intercesión del Cura Brochero.

Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.

Además, el organismo anunció un incremento del 2,1% en sus programas producto de la inflación de septiembre.

Desde la presentación ante el juzgado correspondiente hasta los métodos de pago disponibles, en esta nota los datos más importantes sobre el procedimiento a seguir ante una infracción de tránsito.

Valle Fértil se alista para disfrutar de una nueva celebración del ciclismo de montaña con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia que se ha consolidado como una de las más atractivas del calendario deportivo local.

El Parque Provincial Ischigualasto tuvo el honor de recibir a Hiroshi Yamauchi, embajador de Japón en Argentina.

A partir del 1 de noviembre, se modifican los precios de las entradas al Parque Provincial Ischigualasto, con tarifas diferenciadas para residentes y turistas.

Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

Valle Fértil se alista para disfrutar de una nueva celebración del ciclismo de montaña con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia que se ha consolidado como una de las más atractivas del calendario deportivo local.

Cristian Leonel Pacheco, de 27 años, fue arrestado luego de que intentara deshacerse de un arma de fuego justo cuando efectivos de la UFI Delitos Contra la Propiedad allanaban su vivienda.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

La víctima fue asistida de urgencia y trasladada al Hospital Rawson. Se trata de un trabajador oriundo de Mendoza.

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

La pareja habría puesto punto final por teléfono a su romance, aseguró Yanina Latorre. La palabra del futbolista