
El Gobierno reduce aranceles a juguetes importados para estimular el mercado
La medida apunta a mejorar la competitividad y a revertir los elevados precios que afectan a los consumidores argentinos.
El presidente se reunió con Patricia Bullrich y Luis Petri, quienes están en la zona.
Argentina12/03/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El presidente Javier Milei viajó a la ciudad de Bahía Blanca luego del temporal ocurrido el viernes, que provocó al menos 16 fallecidos y pérdidas materiales millonarias. Fuentes consultadas por Ámbito indicaron que el desplazamiento estaba en planes desde hace tiempo, aunque no se comunicó previamente para evitar posibles interpretaciones políticas.
De hecho, el jefe de Estado mantuvo contacto telefónico con el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, pero no le adelantó su viaje. Se espera que sea una visita relámpago, sin prensa ni fotógrafo oficial y regresará pasado el mediodía.
El mandatario está acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La comitiva se dirige al centro de monitoreo donde se encontrará con el ministro de Defensa Luis Petri que está en la ciudad bonaerense hace días.
Buscarán declarar estado de emergencia en Bahía Blanca por 90 días
La Cámara de Diputados tratará un proyecto para declarar emergencia ambiental, económica y habitacional por 90 días en Bahía Blanca tras el trágico temporal que azotó a la ciudad el viernes pasado, dejando al menos 16 muertos, un centenar de desaparecidos, más de 1.400 evacuados y graves destrozos.
El proyecto para declarar emergencia comprende a las localidades de Adolfo Alsina, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Daireaux, Guaminí, Monte Hermoso, Patagones, Puan y Villarino. El texto propone medidas específicas para la reconstrucción de la infraestructura y la recuperación de las actividades económicas, sociales y educativas en las zonas afectadas aunque todavía no se especificó el monto de la ayuda económica que prevén destinar.
Según se detalla en el texto del proyecto, se priorizarán las obras públicas urgentes, tales como "la reparación y/o construcción de viviendas e instalaciones". A su vez, se contemplan medidas de asistencia financiera, como el otorgamiento de líneas de créditos con tasas bonificadas y suspensión de juicios, obligaciones bancarias y deudas pendientes por 90 días.
Estos beneficios estarán orientados a la reparación de viviendas y la recuperación de actividades económicas, asegurando la continuidad de las fuentes de trabajo.

La medida apunta a mejorar la competitividad y a revertir los elevados precios que afectan a los consumidores argentinos.

El pequeño Benicio Farji murió tras ser aplastado por un arco de handball en un club de Quilmes. La comunidad está consternada y la Justicia investiga cómo ocurrió el accidente.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

Una discusión telefónica terminó de la peor manera para dos mujeres.

El Banco Central de la República Argentina ha lanzado una nueva moneda conmemorativa en honor al emblemático gol de Diego Maradona a Inglaterra en 1986.

La presidenta de La Libertad Avanza en Santa Fe es la autora de la reforma que propone cambios profundos, como el banco de horas y el fin de las indemnizaciones por despido.

Rodrigo, un operario de 35 años del Gran Buenos Aires, hizo historia al ganar más de $3.600 millones en la plataforma Betsson.

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

La policía de San Juan arrestó a dos individuos implicados en agresiones a una trabajadora sexual y al propietario de una propiedad en la capital. La UFI Flagrancia está investigando el caso para determinar todas las circunstancias.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

Desde el 31 de octubre, se encuentra disponible la compra presencial de entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025 en la boletería del Teatro del Bicentenario. Los precios varían según la ubicación y se mantienen opciones accesibles para el público en general y personas con discapacidad.

Un repartidor de pan tuvo un accidente cuando se reventó una rueda, pero logró salir ileso del vehículo. La Policía investiga las causas del siniestro.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.