
San Juan prepara módulos navideños para familias en situación vulnerable
Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en la entrega de módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad
Los equipos trabajan en diversos puntos de la provincia, normalizando el correcto funcionamiento del sistema de riego.
San Juan12/03/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Departamento de Hidráulica avanza en la rehabilitación completa del sistema de riego provincial, allí donde las lluvias y las posteriores crecientes causaron daño en una semana.
En diversas localidades, las inclemencias climáticas y sus consecuencias se han hecho sentir sobre canales, sifones, diques y compuertas. Es por eso que se desplegaron los equipos de trabajo en varios puntos para poner operativos los canales dañados y servicios afectados.
En Albardón, a pedido del señor gobernador Marcelo Orrego, el DH colaboró con la construcción y reparación de defensas poblacionales en la zona del Río Las Piedritas.
En ese departamento también se realiza la restauración de las defensas y encauzamiento de los ríos Yaquin y Ávila que fueron los que tuvieron mayor arrastre durante las últimas lluvias. Esto puso en peligro las obras de arte del Canal General Albardón las cuales quedaron descalzadas. Se realizó un relevamiento de esa situación y actualmente se trabaja en su consolidación.
El Canal del Norte, uno de los canales troncales de la red de riego del Valle de Tulum, quedó completamente tapado con embanque a la altura del Río Yaquin, en Albardón. Allí se realizó el retiro del sedimento, palos, ramas y hasta un árbol que impedía el paso del agua; y se reconstituyó la sección original del canal.
Sobre la traza de ese mismo cauce, aguas abajo, se despejó el comparto Angaco que estaba completamente embancado.
Una situación similar se observó en el Canal Moya (Pocito), donde se trabajó para la liberar el cauce, pero la bajada de creciente malogró el trabajo ya realizado y fue necesario repetir la tarea. Ese canal ya se encuentra operativo.
En Marquesado- La Bebida, el sistema colapsó por la cantidad de material de arrastre que llegó al Dique Verde. Allí se realiza retiro de material y se trabaja para dejar operativo el sistema, a la brevedad.
Las bajadas de creciente del Río Blanco dejó el Canal General Ullum colmatado. Allí se está realizando la limpieza de la caja de ese cauce y de sus pasantes para dejarlo en condiciones.
Reparación de la compuerta del Dique Pachimoco
En Jáchal, una bajada de creciente afectó al sistema de compuertas del Dique Pachimoco el cual recibió caudales aluvionales con rocas de gran magnitud. Se trató de una crecida extraordinaria que afectó a una de las compuertas descargadoras del sector sur, la cual estaba levantada para evacuar los caudales recibidos. Por esta razón, la compuerta se salió de guía, quedando totalmente inutilizada. Ante este panorama, desde el Departamento de Hidráulica se coordinaron las acciones para la reparación de ese mecanismo obturador. El equipo de herreros y soldadores del DH dejó el dique en funcionamiento, garantizando el servicio de operación de esta estructura hidráulica.

Fuente: ZONDA

Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en la entrega de módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad

El gobernador sanjuanino habló de "momento histórico" para impulsar reformas.

Un niño de 13 años perdió la vida cuando un arco de fútbol se cayó mientras jugaba en el camping del Círculo de Oficiales de la Policía de San Juan. Las autoridades investigan si el arco estaba asegurado correctamente.

Se trata de tres intervenciones que renuevan la infraestructura del hospital, optimizan servicios médicos y fortalecen la atención a pacientes y personal sanitario.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.

Buscando potenciar el ecosistema emprendedor e impulsar al sector empresarial, esta jornada gratuita contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.

Un menor de 13 años perdió la vida luego de que un arco de fútbol se cayera sobre él mientras jugaba en un camping de Rawson. La víctima, Martín Páez, falleció en el traslado al Hospital Rawson.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, la provincia registró temperaturas que superaron los 31 °C y baja humedad, condiciones que aumentan la sensación térmica y el riesgo de golpes de calor.

Valle Fértil se alista para disfrutar de una nueva celebración del ciclismo de montaña con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia que se ha consolidado como una de las más atractivas del calendario deportivo local.

La modelo condujo el evento donde distinguieron a los influencers del mundo digital, entre ellos Wanda Nara que se llevó la distinción como Celebrity.

El violento hecho se desató en la madrugada de este domingo tras una gresca entre dos mujeres; el personal del Comando Oeste aprehendió a los tres implicados en flagrancia, mientras que las víctimas, una mujer y un menor, fueron dadas de alta con heridas de bala.

La modelo presentó un traje de baño de dos piezas en rojo y dorado, con un diseño de tiras en la bombacha y un collar de caracoles.

Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.

Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.

Un menor de 13 años perdió la vida luego de que un arco de fútbol se cayera sobre él mientras jugaba en un camping de Rawson. La víctima, Martín Páez, falleció en el traslado al Hospital Rawson.